The China Mail - Petro propone a Biden levantar sanciones a Venezuela si cumple "agenda electoral"

USD -
AED 3.672503
AFN 66.344071
ALL 83.58702
AMD 382.869053
ANG 1.789982
AOA 916.999776
ARS 1405.846866
AUD 1.542458
AWG 1.805
AZN 1.70194
BAM 1.691481
BBD 2.013336
BDT 122.007014
BGN 1.69079
BHD 0.374011
BIF 2943.839757
BMD 1
BND 1.3018
BOB 6.91701
BRL 5.3324
BSD 0.999615
BTN 88.59887
BWP 13.420625
BYN 3.406804
BYR 19600
BZD 2.010326
CAD 1.403298
CDF 2149.999875
CHF 0.80538
CLF 0.024066
CLP 944.120183
CNY 7.11935
CNH 7.12642
COP 3780
CRC 501.883251
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.363087
CZK 21.04505
DJF 177.720041
DKK 6.457203
DOP 64.223754
DZD 129.411663
EGP 46.977086
ERN 15
ETB 154.306137
EUR 0.86435
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.759936
GEL 2.704956
GGP 0.760233
GHS 10.930743
GIP 0.760233
GMD 73.000121
GNF 8677.076622
GTQ 7.659909
GYD 209.133877
HKD 7.777205
HNL 26.282902
HRK 6.514099
HTG 133.048509
HUF 332.785987
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.760233
INR 88.639502
IQD 1309.474904
IRR 42099.999599
ISK 126.57995
JEP 0.760233
JMD 160.439
JOD 0.709021
JPY 153.434973
KES 129.195784
KGS 87.45031
KHR 4023.264362
KMF 421.00026
KPW 900.018268
KRW 1455.989785
KWD 0.3069
KYD 0.83302
KZT 524.767675
LAK 21703.220673
LBP 89512.834262
LKR 304.684561
LRD 182.526573
LSL 17.315523
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.458091
MAD 9.265955
MDL 17.042585
MGA 4492.856402
MKD 53.206947
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 8.007472
MRU 39.595594
MUR 45.909668
MVR 15.405017
MWK 1733.369658
MXN 18.459985
MYR 4.175983
MZN 63.94984
NAD 17.315148
NGN 1436.000451
NIO 36.782862
NOK 10.169545
NPR 141.758018
NZD 1.775966
OMR 0.38142
PAB 0.999671
PEN 3.37342
PGK 4.220486
PHP 58.805499
PKR 282.656184
PLN 3.666883
PYG 7072.77311
QAR 3.643196
RON 4.398801
RSD 102.169724
RUB 80.914829
RWF 1452.42265
SAR 3.750713
SBD 8.230592
SCR 13.652393
SDG 600.508345
SEK 9.53943
SGD 1.301004
SHP 0.750259
SLE 23.197158
SLL 20969.499529
SOS 571.228422
SRD 38.598998
STD 20697.981008
STN 21.189281
SVC 8.746265
SYP 11056.858374
SZL 17.321588
THB 32.394976
TJS 9.226139
TMT 3.51
TND 2.954772
TOP 2.342104
TRY 42.209034
TTD 6.77604
TWD 30.981802
TZS 2455.000101
UAH 41.915651
UGX 3498.408635
UYU 39.809213
UZS 12055.19496
VES 228.193965
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 567.301896
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.801521
XDR 0.707015
XOF 567.306803
XPF 103.14423
YER 238.498478
ZAR 17.30875
ZMK 9001.211502
ZMW 22.615629
ZWL 321.999592
Petro propone a Biden levantar sanciones a Venezuela si cumple "agenda electoral"
Petro propone a Biden levantar sanciones a Venezuela si cumple "agenda electoral" / Foto: © AFP

Petro propone a Biden levantar sanciones a Venezuela si cumple "agenda electoral"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso este jueves a su par estadounidense, Joe Biden, que levante "paulatinamente" sanciones a Venezuela si cumple "una agenda electoral", durante una reunión en la Casa Blanca en la que le pidió que defienda el canje de deuda por acción climática.

Tamaño del texto:

Colombia acogerá la semana que viene una conferencia internacional sobre el estancado diálogo político en Venezuela en la que participará Estados Unidos.

Esa reunión buscará "establecer los mínimos de un gran acuerdo que garantice no sólo elecciones, levantamiento de sanciones, sino además la normalidad en la vida de todos los actores políticos" de Venezuela, afirmó Petro en rueda de prensa después del encuentro con Biden.

Hasta ahora Washington, que no reconoce al gobierno del presidente Nicolás Maduro, ha advertido que mantendrá sus sanciones hasta que vea "pasos concretos" hacia una democratización y ha insistido en que su objetivo son elecciones "libres y justas".

El diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela está estancado desde noviembre y Maduro lo supedita al levantamiento de las sanciones.

"En una parte de la balanza está el tema de las elecciones en Venezuela, pero en otra parte de la balanza están las sanciones", afirmó Petro.

El exguerrillero y exsenador propuso "construir dos rieles".

"Uno, el cronograma electoral venezolano con garantías, la entrada de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos Humanos", un órgano de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el otro: "una desactivación paulatina y progresiva de sanciones", explicó.

Petro, quien niega ejercer de mediador, no aclaró qué le respondió Biden, pero aseguró que "no se condicionó" un "riel" al otro.

La meta es -dijo- "que el pueblo decida libremente, sin sanciones, sin presiones, su propio destino social y político" en las elecciones presidenciales previstas para 2024 y en las que se da por descontado que Maduro se postulará.

"Quedó planteada sobre la mesa una estrategia que es hacer primero elecciones y después levantar sanciones o, paulatinamente, en la medida en que se va cumpliendo una agenda electoral, se vaya también, paralelamente levantando progresivamente sanciones", explicó a los periodistas.

Petro fue acogido con palabras de elogio por Biden, para quien Colombia es "una piedra angular" en América Latina.

Le felicitó y bromeó por su cumpleaños, a lo que Petro contestó que hoy en día tener 63 años "es como tener 40".

"Tenemos una oportunidad si trabajamos lo suficientemente duro para tener un Hemisferio Occidental unido igualitario, democrático, y económicamente próspero", añadió el presidente octogenario, que alabó a Colombia por la "hospitalidad" a los refugiados venezolanos.

- Clima -

Lejos de la mirada de los periodistas, la reunión dio para mucho.

Se habló de crisis climática, el mismo día en que Biden, que lo considera una prioridad, pidió al Congreso 500 millones de dólares para el Fondo Amazonía.

Y, según Petro, consideraron "la posibilidad de cambiar deuda por acción climática en todo el mundo, a partir de los derechos especiales de giro" del Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Dijeron que estaban muy interesados en llevar al FMI la propuesta y volverla una realidad", aseguró.

Abordaron asimismo "la construcción de una Alianza por el Progreso" que consistiría en "construir una red de transmisión eléctrica a escala americana" a partir del gran potencial de energías limpias de América Latina.

"El tema Colombia-Panamá aquí se vuelve fundamental", añadió refiriéndose a la interconexión eléctrica entre ambos países.

- Lucha antidroga -

Otro de los apartados fue la política antidroga.

Petro es crítico con la guerra antidrogas respaldada por Estados Unidos y propone centrarse en el consumo más que en la producción, así como detener la persecución de los pequeños cultivadores.

Los dos líderes examinaron "cómo ayudar en la construcción de una reforma agraria en Colombia", en medio de una política sobre las drogas "mucho más eficaz" en la que "el campesinado pueda tener mejores garantías y condiciones para producir cualquier cosa diferente a la hoja de coca", afirmó Petro.

A mediados de marzo el jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina y el Caribe, Brian Nichols, consideró "muy difícil" que el plan antidrogas de Petro tenga éxito si no erradica cultivos.

Pero Petro aseguró este jueves que "quedó bien entendido que una cosa es fumigar una mata y a unos seres humanos, que son débiles económicamente, y otra cosa es perseguir el empresariado del narcotráfico, que se hace a partir de labores de inteligencia" y "de la interdicción", para lo que pidió a Washington más embarcaciones, lanchas y drones.

De las palabras de Petro se deduce que hablaron poco de la política de "paz total" con la que aspira a poner fin a más de seis décadas de violencia en Colombia. Y "relativamente" de migración.

W.Cheng--ThChM