The China Mail - España se adentra en una ola de calor excepcional para la época

USD -
AED 3.672497
AFN 68.259794
ALL 83.120057
AMD 382.235819
ANG 1.789783
AOA 917.000221
ARS 1296.52801
AUD 1.534837
AWG 1.80075
AZN 1.703067
BAM 1.671303
BBD 2.016262
BDT 121.326577
BGN 1.671124
BHD 0.376506
BIF 2977.948874
BMD 1
BND 1.280341
BOB 6.900382
BRL 5.401002
BSD 0.998603
BTN 87.334595
BWP 13.363982
BYN 3.331382
BYR 19600
BZD 2.005836
CAD 1.38062
CDF 2894.999793
CHF 0.806425
CLF 0.024576
CLP 964.096375
CNY 7.182102
CNH 7.186115
COP 4046.91
CRC 504.599504
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.225872
CZK 20.91095
DJF 177.82753
DKK 6.377165
DOP 61.466287
DZD 129.579956
EGP 48.26608
ERN 15
ETB 140.642606
EUR 0.85448
FJD 2.2559
FKP 0.737781
GBP 0.737865
GEL 2.690045
GGP 0.737781
GHS 10.834715
GIP 0.737781
GMD 72.495602
GNF 8658.090042
GTQ 7.659244
GYD 208.841073
HKD 7.82761
HNL 26.140049
HRK 6.439598
HTG 130.666063
HUF 337.2915
IDR 16197.5
ILS 3.376855
IMP 0.737781
INR 87.489399
IQD 1308.113328
IRR 42112.454668
ISK 122.359959
JEP 0.737781
JMD 159.788419
JOD 0.708988
JPY 147.449496
KES 129.020238
KGS 87.378798
KHR 4000.051272
KMF 420.484946
KPW 900.000002
KRW 1383.439986
KWD 0.30547
KYD 0.832141
KZT 540.925541
LAK 21613.699871
LBP 89423.919127
LKR 300.572107
LRD 200.216196
LSL 17.560982
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.400625
MAD 8.996133
MDL 16.651499
MGA 4442.697407
MKD 52.583905
MMK 2099.537865
MNT 3596.792519
MOP 8.047443
MRU 39.944114
MUR 45.639975
MVR 15.409674
MWK 1731.532555
MXN 18.72511
MYR 4.226498
MZN 63.895264
NAD 17.560832
NGN 1529.25962
NIO 36.744756
NOK 10.1936
NPR 139.735181
NZD 1.6859
OMR 0.384256
PAB 0.998611
PEN 3.559456
PGK 4.154721
PHP 57.039503
PKR 283.315573
PLN 3.638256
PYG 7313.061052
QAR 3.640768
RON 4.325401
RSD 100.133734
RUB 79.722467
RWF 1445.948891
SAR 3.752502
SBD 8.223773
SCR 14.951014
SDG 600.487821
SEK 9.557975
SGD 1.282425
SHP 0.785843
SLE 23.256022
SLL 20969.49797
SOS 570.654612
SRD 37.559778
STD 20697.981008
STN 20.935966
SVC 8.737561
SYP 13001.821653
SZL 17.555448
THB 32.425972
TJS 9.31189
TMT 3.51
TND 2.918511
TOP 2.342102
TRY 40.89793
TTD 6.775562
TWD 30.00703
TZS 2608.536019
UAH 41.215055
UGX 3554.887115
UYU 39.949753
UZS 12564.143099
VES 135.47035
VND 26290
VUV 119.143454
WST 2.766276
XAF 560.534423
XAG 0.026316
XAU 0.000299
XCD 2.70255
XCG 1.799724
XDR 0.697125
XOF 560.534423
XPF 101.911155
YER 240.274989
ZAR 17.588055
ZMK 9001.195633
ZMW 23.14236
ZWL 321.999592
España se adentra en una ola de calor excepcional para la época
España se adentra en una ola de calor excepcional para la época / Foto: © AFP

España se adentra en una ola de calor excepcional para la época

España vivirá esta semana una ola de calor excepcional para esta época del año, con máximas de 40ºC previstas en Andalucía (sur), mientras todo el territorio sufre una prolongada sequía de consecuencias catastróficas para la agricultura.

Tamaño del texto:

El país experimentará valores "propios de verano y excepcionalmente altos para estas fechas", advirtió en un comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Esta ola de calor, ligada a la "entrada progresiva de una masa de aire muy cálido y seco, de origen africano, sobre la Península y Baleares", alcanzará su punto culminante a finales de semana en el sur del país, precisó el organismo público.

Según la Aemet, las temperaturas superarán los 30ºC el martes y el miércoles en gran parte del sur del país, con posibles máximos de 35ºC en Andalucía, así como en las regiones de Valencia y Murcia, en el litoral mediterráneo.

Después seguirán subiendo, alcanzando "en general 35°C" el jueves y el viernes en la mitad sur del país y en el valle del Ebro (noreste), y se esperan hasta "40°C" en el valle del Guadalquivir, en Andalucía.

Según la Aemet, las temperaturas de esta semana estarán de media entre 6º y 10°C por encima de la norma de la época.

Pero en algunos lugares, incluso estarán entre "15 y 20 grados" por encima de los valores normales para finales de abril, dijo en Twitter el portavoz de la agencia, Rubén del Campo.

La ola de calor se enmarca en una primavera inusualmente calurosa y seca en España, especialmente en Cataluña (noreste), que se enfrenta a su peor sequía en décadas, donde las autoridades ya han emitido órdenes para reducir el uso del agua.

Debido a la falta de precipitaciones, los embalses -que almacenan el agua de lluvia para utilizarla en los meses más secos- están a sólo una cuarta parte de su capacidad en la región, según las autoridades locales. Y muchos agricultores han tenido que renunciar a sembrar en las últimas semanas.

"Estamos en un momento difícil desde el punto de vista hidrológico", sobre todo porque las capas freáticas y los embalses de España se han visto mermados en los últimos años por una falta crónica de precipitaciones, según reconoció la semana pasada el ministro de Agricultura, Luis Planas.

Según datos del servicio europeo Copernicus publicados el jueves, Europa, donde las temperaturas aumentan el doble que la media mundial, vivió su verano más caluroso desde que se tienen registros en 1950.

En un comunicado, la patronal agraria Asaja también dio la voz de alarma. "Las dimensiones de la sequía son tremendas", y la situación en el campo español "es caótica", con previsión de grandes pérdidas en los cultivos de cereales y oleaginosas, subrayó la patronal.

Según Coag, el principal sindicato agrario, el 60% de las tierras de cultivo españolas están actualmente "asfixiadas" por la falta de precipitaciones.

"La sequía asfixia ya al 60% del campo español y produce pérdidas irreversibles en más 3,5 millones de hectáreas de cereales de secano", estimó Coag.

- Riesgo de incendios -

Según la Aemet, esta temprana ola de calor, unida a los fuertes vientos y a una humedad muy baja, aumentará el riesgo de incendios en los próximos días, cuando los bomberos ya han combatido varios grandes incendios forestales desde finales de marzo.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis), España ya ha batido el récord de superficie quemada desde principios de año, con 54.000 hectáreas afectadas a fecha del 23 de abril, frente a las 17.126 hectáreas de la misma fecha en 2022, año récord de incendios.

País europeo en primera línea del cambio climático, con casi el 75% de su territorio en proceso de desertificación según la ONU, España vivió el año pasado el más caluroso de su historia, con varias olas de calor, según la Aemet.

Este fenómeno, vinculado según los expertos a la aceleración del calentamiento global, ha puesto el tema del agua en el primer plano de la escena política en los últimos días en el país, con el trasfondo de la campaña electoral para las elecciones regionales de finales de mayo y las legislativas previstas para finales de año.

España debe "revisar" la forma en que gestiona este "recurso cada vez más escaso", señaló la semana pasada el presidente del Gobierno socialista, Pedro Sánchez, a pesar de que el 80% del agua del país se destina actualmente a la agricultura, en particular a las frutas y hortalizas destinadas a la exportación.

D.Wang--ThChM