The China Mail - Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord

USD -
AED 3.6725
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000142
ARS 1405.846866
AUD 1.540453
AWG 1.805
AZN 1.731461
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.332397
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40548
CDF 2149.999523
CHF 0.805099
CLF 0.024015
CLP 942.090713
CNY 7.11935
CNH 7.12642
COP 3780.302376
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.042005
DJF 177.814255
DKK 6.45971
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 46.977086
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.864899
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.76438
GEL 2.705031
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.000117
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77701
HNL 26.25486
HRK 6.514103
HTG 132.907127
HUF 332.749501
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.760233
INR 88.665498
IQD 1308.077754
IRR 42099.999831
ISK 126.580387
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708985
JPY 153.830583
KES 129.209503
KGS 87.449752
KHR 4019.006479
KMF 421.000259
KPW 900.018268
KRW 1455.999746
KWD 0.306898
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.910255
MVR 15.405011
MWK 1731.490281
MXN 18.451957
MYR 4.17602
MZN 63.949932
NAD 17.296674
NGN 1435.999884
NIO 36.742981
NOK 10.168435
NPR 141.60432
NZD 1.778081
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.8055
PKR 282.349719
PLN 3.666883
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.398801
RSD 101.226782
RUB 81.02032
RWF 1450.885529
SAR 3.750397
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.497235
SEK 9.539425
SGD 1.301685
SHP 0.750259
SLE 23.204398
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598973
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.395028
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23125
TTD 6.768898
TWD 30.981803
TZS 2456.414687
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194028
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.498529
ZAR 17.31875
ZMK 9001.25954
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord
Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord / Foto: © AFP

Con casi 40 ºC en abril, España afronta temperaturas récord

La ola de calor excepcionalmente temprana que experimenta España alcanzará su pico este jueves y viernes, una situación que preocupa a las autoridades en este país situado en primera línea del calentamiento global en Europa.

Tamaño del texto:

"Durante el jueves 27 y el viernes 28 es muy probable que se dé el punto álgido de este episodio", indicó la agencia meteorológica estatal (Aemet), que podría dejar "máximas más propias de primeros de julio" y "records generalizados para un mes de abril".

Hacia las 15H00 GMT, el termómetro había alcanzado ya los 38,7 °C en Córdoba (sur) y 37,8 °C en la provincia de Sevilla, según los datos de Aemet, que revisó sin embargo sus proyecciones un poco a la baja después de haber pronosticado a comienzo de la semana que se podrían alcanzar los 40 grados.

En Sevilla, donde los abanicos y los parasoles están a pleno rendimiento, quienes trabajan al aire libre ya empiezan a notar los efectos de las altas temperaturas.

"Muchísima calor, buscando sombras por todos lados y buscando agua por todos lados", cuenta Juan Benito, un camarero de 33 años de la capital andaluza.

"Por su intensidad y por su carácter temprano, este episodio encaja en lo que se está observando que provoca el cambio climático", subrayó este miércoles Rubén del Campo, portavoz de Aemet, quien avanzó que es posible que abril de 2023 acabe siendo uno de los dos meses de abril más cálidos de la serie histórica.

En Valencia (este), mientras algunos turistas se alegraban de poder ir a la playa, algunos habitantes mostraban su preocupación.

"Lo combato pues siendo lo más ecológico posible", explicó Ramón Cabanyal, de 66 años, sobre su forma de hacer frente a este calor precoz. "E intentando también que la gente que me rodea tenga conciencia que lo que estamos pasando es una cosa que tenemos que frenar", agregó.

- Planes adelantados -

En este contexto, las autoridades españolas han tenido que adaptarse, por lo que el Ministerio de Sanidad propuso a las regiones, con múltiples competencias, que avancen al 15 de mayo la activación de su plan de calor, fijado normalmente para el 1 de junio.

Estos planes determinan la activación de diferentes niveles de riesgo para la población, en particular vulnerable, según las temperaturas.

La de Madrid ya anunció el miércoles que activará el plan que prevé la posibilidad de adaptar los horarios de la escuelas, lo que se hace normalmente a partir del mes de junio.

A consecuencia del cambio climático, los episodios de temperaturas excepcionalmente elevadas se multiplicaron los últimos años en España, país europeo en primera línea con casi el 75% de su territorio en riesgo de desertificación según la ONU.

El país experimentó en 2022 el año más cálido de sus registros, en el que encadenó varias olas de calor a partir de mayo, de acuerdo con Aemet.

Según un estudio de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) publicado el martes, los días al año con temperaturas estivales en España pasaron de 90 a 145, entre 1971 y 2022.

También en este periodo, los episodios de olas de calor diurnas se multiplicaron por 7 y las nocturnas por casi 11, mientras que la temperatura aumentó de media 3,54 °C en las principales ciudades españolas.

- Riesgo "muy alto" de incendio -

Además del calor, España, que exporta una gran parte de su producción agrícola al resto de Europa, enfrenta una sequía catastrófica que preocupa a agricultores y autoridades.

Según el Coag, el principal sindicato de agricultores, el 60% de las tierras agrícolas españolas están actualmente "asfixiadas" por la falta de precipitaciones.

Suelos secos y temperaturas muy elevadas constituyen un cóctel que dispara el riesgo de incendios.

La mayor parte del territorio fue colocada el jueves en alerta por riesgo "muy alto" o "extremo" de incendios por la Aemet, mientras que el Ministerio del Interior convocó una reunión de coordinación excepcional con las regiones sobre este tema para el viernes.

España acumula ya un récord de superficie quemada desde el comienzo del año, con más de 54.000 hectáreas, frente a las 17.126 hectáreas del mismo periodo de 2022, que ya había sido un año récord de fuegos, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

El vecino Portugal también está afectado por esta ola de calor precoz. Las temperaturas, que son de "entre 10 a 15 grados Celsius por encima de lo normal", podrían alcanzar los 37 grados el jueves después de un máximo de 35,4 grados al que se llegó el miércoles en el sur del país, según el instituto meteorológico nacional.

G.Tsang--ThChM