The China Mail - Ciudad amazónica de Brasil colapsa ante el avance de enormes cráteres

USD -
AED 3.673045
AFN 72.000284
ALL 88.355584
AMD 388.86008
ANG 1.80229
AOA 916.999931
ARS 1130.4899
AUD 1.572235
AWG 1.8025
AZN 1.675304
BAM 1.761768
BBD 2.015296
BDT 121.265623
BGN 1.76303
BHD 0.376989
BIF 2934
BMD 1
BND 1.304975
BOB 6.92193
BRL 5.702402
BSD 0.998144
BTN 84.785507
BWP 13.625861
BYN 3.26649
BYR 19600
BZD 2.004873
CAD 1.401006
CDF 2870.00014
CHF 0.84644
CLF 0.024665
CLP 946.513983
CNY 7.203302
CNH 7.203275
COP 4223.5
CRC 506.909536
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.950281
CZK 22.549029
DJF 177.719743
DKK 6.73574
DOP 58.788949
DZD 133.89795
EGP 50.511498
ERN 15
ETB 132.025015
EUR 0.902985
FJD 2.269201
FKP 0.751765
GBP 0.759202
GEL 2.740161
GGP 0.751765
GHS 13.02497
GIP 0.751765
GMD 71.499385
GNF 8643.993749
GTQ 7.676855
GYD 208.831253
HKD 7.79241
HNL 25.928378
HRK 6.800903
HTG 130.551502
HUF 365.690357
IDR 16704.5
ILS 3.56837
IMP 0.751765
INR 84.941897
IQD 1307.496892
IRR 42100.000227
ISK 132.4596
JEP 0.751765
JMD 158.647372
JOD 0.709303
JPY 148.580018
KES 129.24985
KGS 87.450006
KHR 3994.252744
KMF 436.509247
KPW 899.999913
KRW 1420.760198
KWD 0.30748
KYD 0.831723
KZT 510.585013
LAK 21580.135033
LBP 89428.92275
LKR 298.3082
LRD 199.620757
LSL 18.294547
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.469605
MAD 9.312921
MDL 17.266835
MGA 4486.102541
MKD 55.517713
MMK 2099.691958
MNT 3573.956258
MOP 8.011224
MRU 39.597895
MUR 45.71013
MVR 15.397187
MWK 1730.807344
MXN 19.607785
MYR 4.297013
MZN 63.912179
NAD 18.295948
NGN 1602.269904
NIO 36.726752
NOK 10.464295
NPR 135.656631
NZD 1.709694
OMR 0.385025
PAB 0.998113
PEN 3.646011
PGK 4.142739
PHP 55.950501
PKR 280.971299
PLN 3.831603
PYG 7974.777615
QAR 3.641932
RON 4.6068
RSD 105.588887
RUB 80.498217
RWF 1428.783764
SAR 3.750869
SBD 8.343881
SCR 14.214509
SDG 600.501722
SEK 9.84129
SGD 1.307425
SHP 0.785843
SLE 22.750253
SLL 20969.483762
SOS 570.419617
SRD 36.199504
STD 20697.981008
SVC 8.733172
SYP 13001.862587
SZL 18.292705
THB 33.491499
TJS 10.400007
TMT 3.51
TND 3.037043
TOP 2.342104
TRY 38.770125
TTD 6.775309
TWD 30.372699
TZS 2695.000263
UAH 41.462525
UGX 3652.676002
UYU 41.715647
UZS 12855.309087
VES 92.71499
VND 25971
VUV 121.003465
WST 2.778524
XAF 590.90168
XAG 0.030831
XAU 0.00031
XCD 2.70255
XDR 0.724866
XOF 300.519847
XPF 107.429344
YER 244.450291
ZAR 18.31006
ZMK 9001.199053
ZMW 26.279733
ZWL 321.999592
Ciudad amazónica de Brasil colapsa ante el avance de enormes cráteres
Ciudad amazónica de Brasil colapsa ante el avance de enormes cráteres / Foto: © AFP

Ciudad amazónica de Brasil colapsa ante el avance de enormes cráteres

A pocos pasos del precipicio, Deusimar Batista tiende la ropa bajo el sol. No sobró nada alrededor de su jardín: la casa vecina y la calle que pasaba por la puerta de su propiedad fueron tragadas por la tierra.

Tamaño del texto:

"Por acá pasaban autos, bicicletas... Después, quedó así, este estrago", explica a la AFP esta señora de baja estatura y cabello oscuro, de 54 años, señalando lo que ahora es un acantilado apenas cubierto por mato en los bordes y basura en el fondo.

Un fenómeno poco común, provocado según expertos por la falta de planificación urbana y una deforestación agresiva, está llevando a Buriticupu, una pequeña ciudad amazónica del empobrecido estado brasileño de Maranhao (noreste), a un paulatino colapso.

Si no se detienen las causas, en 30 o 40 años la ciudad podría desaparecer, estiman algunos expertos.

La ciudad, de 70.000 habitantes, sufre el avance de lo que llaman "voçorocas", que significa "tierra rasgada" en la lengua indígena tupí-guaraní.

Son erosiones que nacen como pequeñas rajaduras en el suelo y van creciendo hasta convertirse en grandes cráteres, que vistos desde el aire parecen cañones y avanzan tragándose pedazos de la ciudad.

La alcaldía declaró el estado de "calamidad pública" el 26 de abril pasado, en un intento de conseguir recursos estatales y federales para iniciar obras de contención de las erosiones.

En la ciudad existen 26 voçorocas, y en el caso de la más profunda alcanza unos 70 metros de profundidad, según un relevamiento de la alcaldía.

Las voçorocas suelen expandirse ante cada lluvia fuerte en Buritucupu, una ciudad joven, que comenzó a crecer en la década de 1970 por un proyecto para el asentamiento de trabajadores rurales.

Las noches de lluvia se han vuelto aterradoras para Batista.

"Me quedo despierta, porque tengo miedo de que se derrumbe acá o allá en cualquier momento", asegura esta mujer, que trabaja de tejedora y dice no tener otro lugar adonde ir.

"Mi miedo es dormir y morir", confiesa.

- Falta de planificación -

El desgaste del suelo es "común a todas las ciudades", explica Augusto Carvalho Campos, geógrafo de la Universidad Federal de Maranhao, con un estudio dedicado a las voçorocas.

"Pero en Buriticupu la alteración es mayor" debido a un crecimiento urbano "sin la debida planificación, asociada a la falta de saneamiento básico e insuficiencia de una red de drenaje de agua y cloacal", indica.

La alta deforestación de Buritucupu se ha debido a una intensa explotación maderera las últimas décadas, que quitó capacidad de absorber humedad al suelo arenoso, empeorando el proceso erosivo, dice el profesor.

Además, muchas voçorocas son receptoras de salidas cloacales o de drenajes, contribuyendo al avance de las erosiones.

"Son necesarias obras de ingeniería de contención y también reforestar los bordes de las voçorocas" para limitar las erosiones, opina Carvalho.

La tierra se tragó unas 50 casas, y más de 300 corren riesgo de colapsar, según la alcaldía.

"Las administraciones no se preocuparon con el problema y terminó en esto", reclama Isaias Neres, presidente de la Asociación de Vecinos de Áreas alcanzadas por Voçorocas.

Las autoridades locales enfrentan un pedido de "socorro inmediato" por parte de los vecinos, admite Joao Carlos Teixeira, alcalde de Buritucupu.

"Obras de drenaje profundas, de recomposición (del suelo) van a iniciar próximamente (..) Hay una determinación del gobierno de la república que ésta sea un área segura", promete Teixeira, de espaldas a la voçoroca más antigua de la ciudad, que comenzó a crecer hace 20 años.

- Ruido de "trueno" -

A la orilla de un abismo de más de 60 metros, Maria dos Santos, de 45 años, lamenta el avance de una de las mayores voçorocas de la ciudad.

"Acá no existía el agujero, empezó hace menos de tres años", dice dos Santos, de tez morena y pelo rizado, parada sobre el asfalto resquebrajado de una curva en parte derrumbada por el desfiladero.

El enorme cráter aparece sin barreras de protección ni señalización, un factor de alarma para los vecinos del barrio Vila Isaías, donde es común ver a niños jugando en la calle.

Siete personas fallecieron tras caer en voçorocas, según la alcaldía.

El cráter de Vila Isaías amenaza con tragarse la casa de dos Santos, una construcción precaria de paredes de barro y tablones de madera intercalados, a pocos metros de la caída.

También allí cada tormenta causa pánico.

"Sentimos miedo, no sabemos cuándo están cayendo barreras porque el ruido es el mismo de los truenos. Es todo igual, al mismo tiempo", dice la mujer, que espera auxilio de las autoridades para mudarse.

Por ahora, "la única opción es quedarse (..) Dios cuida de nosotros", se resigna.

C.Fong--ThChM