The China Mail - Gobierno de Biden anuncia un plan para reducir las emisiones de las centrales eléctricas

USD -
AED 3.6725
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 917.000142
ARS 1405.846866
AUD 1.540453
AWG 1.805
AZN 1.731461
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.332397
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40548
CDF 2149.999523
CHF 0.805099
CLF 0.024015
CLP 942.090713
CNY 7.11935
CNH 7.12642
COP 3780.302376
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.042005
DJF 177.814255
DKK 6.45971
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 46.977086
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.864899
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.76438
GEL 2.705031
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.000117
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77701
HNL 26.25486
HRK 6.514103
HTG 132.907127
HUF 332.749501
IDR 16685.5
ILS 3.26205
IMP 0.760233
INR 88.665498
IQD 1308.077754
IRR 42099.999831
ISK 126.580387
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708985
JPY 153.830583
KES 129.209503
KGS 87.449752
KHR 4019.006479
KMF 421.000259
KPW 900.018268
KRW 1455.999746
KWD 0.306898
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.910255
MVR 15.405011
MWK 1731.490281
MXN 18.451957
MYR 4.17602
MZN 63.949932
NAD 17.296674
NGN 1435.999884
NIO 36.742981
NOK 10.168435
NPR 141.60432
NZD 1.778081
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.8055
PKR 282.349719
PLN 3.666883
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.398801
RSD 101.226782
RUB 81.02032
RWF 1450.885529
SAR 3.750397
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.497235
SEK 9.539425
SGD 1.301685
SHP 0.750259
SLE 23.204398
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598973
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.395028
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.23125
TTD 6.768898
TWD 30.981803
TZS 2456.414687
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.194028
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020684
XAU 0.00025
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.498529
ZAR 17.31875
ZMK 9001.25954
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
Gobierno de Biden anuncia un plan para reducir las emisiones de las centrales eléctricas

Gobierno de Biden anuncia un plan para reducir las emisiones de las centrales eléctricas

El gobierno de Joe Biden anunció el jueves un plan para reducir las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas de gas y carbón a partir de 2030, medidas muy esperadas como parte de los compromisos climáticos de Estados Unidos.

Tamaño del texto:

Las nuevas reglas incluyen la obligación para determinadas centrales térmicas de carbón de capturar la mayoría de sus emisiones de CO2, en lugar de liberarlas a la atmósfera.

Si entran en vigor, serán las primeras restricciones a esas emisiones impuestas por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) a las plantas existentes.

La generación de electricidad representa alrededor de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, el segundo sector más grande después del transporte.

"En toda nuestra nación, los estadounidenses están viendo y sintiendo los efectos devastadores del cambio climático", dijo el jueves el titular de la EPA, Michael Regan, al anunciar las medidas, que probablemente serán impugnadas en los tribunales, como ya ocurrió bajo la presidencia de Barack Obama.

La nueva normativa tiene el potencial de evitar la emisión de más de 600 millones de toneladas de carbono para 2042, el equivalente a las emisiones de todos los vehículos estadounidenses en seis meses, según la EPA, que aseguró que tendrían un impacto "insignificante" en los precios de la electricidad.

La agencia confía sobre todo en las técnicas de captura y almacenamiento de CO2, aún poco extendidas y costosas. El gobierno apuesta a su desarrollo tras lograr el año pasado que se adoptara una ley, la IRA, que incluye mayores beneficios fiscales para las centrales eléctricas que utilicen estas técnicas.

Según la nueva normativa, las centrales térmicas de carbón que prevean continuar más allá de 2040 deberán instalar tecnologías que permitan capturar el 90% del CO2 emitido a partir de 2030.

Por otro lado, no se imponen restricciones para las centrales eléctricas de carbón retiradas para 2032, ni siquiera para 2035 para aquellas que operan a menos del 20% de su capacidad.

- "Serie de acciones" -

En el caso de las centrales eléctricas de gas, las más grandes tendrán que capturar el 90% de su CO2 para 2035, o utilizar hidrógeno bajo en carbono al 30% para 2032 y el 96% para 2038.

Regan aseguró que estas propuestas están "100% en línea" con los compromisos de Biden, quien prometió una producción de electricidad neutra en carbono a partir de 2035. Son "parte de una serie de acciones", dijo.

En 2015, Obama ya había anunciado un plan para reducir las emisiones de CO2 de las centrales, que fue bloqueado antes de entrar en vigor.

Al pronunciarse sobre el caso, la Corte Suprema limitó la capacidad de acción de la EPA el año pasado. Según su decisión, reglas generales, que tengan como consecuencia forzar una transición del carbón a otras fuentes de energía, exceden la autoridad de la agencia.

La EPA ha tratado de evitar este escollo proponiendo reglas a medida, según el tipo de central eléctrica, su nivel de uso o incluso su fecha de cierre.

Regan aseguró que las medidas tomadas el jueves están dentro de los límites de la EPA para proceder bajo la "Clear Air Act", la principal ley federal de calidad del aire de Estados Unidos.

Antes de ser finalizadas, las nuevas normativas estarán sujetas a un período de debate público.

- Técnicas aún confidenciales -

Estas medidas "muestran que la era de la contaminación ilimitada de las centrales eléctricas se acabó", dijo a la AFP Dan Lashof, de la oenegé WRI. Es "un punto de inflexión", apuntó Julie McNamara, del grupo de científicos UCS.

Ambos, sin embargo, lamentaron que la propuesta no fuera más lejos en lo que respecta a las centrales eléctricas de gas.

Otros grupos ecologistas también fueron muy críticos con las técnicas de captura y almacenamiento de carbono (CCS).

Se trata de una "distracción", de tecnologías "no probadas" y de una "estafa costosa", señalaron miembros de la Climate Justice Alliance, un colectivo no gubernamental de más de 70 organizaciones que abogan por la sostenibilidad ambiental.

Actualmente, solo hay alrededor de 35 sitios de captura y almacenamiento de CO2 en todo el mundo para procesos industriales o generación de electricidad, según la Agencia Internacional de Energía.

La National Mining Association, representante de la industria, dijo que aunque la captura de carbono es clave para el futuro, exigir su uso "antes de que esta tecnología se demuestre técnica y económicamente por completo no es más que un espectáculo".

Un número importante de centrales eléctricas de carbón ya han cerrado durante la última década.

En 2022, alrededor del 60% de la producción de electricidad en Estados Unidos provenía de centrales eléctricas de gas (40%) o carbón (20%), según la Agencia de Información Energética estadounidense. El resto provenía de energías renovables (21,5%) y nuclear (18%).

N.Wan--ThChM