The China Mail - La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

USD -
AED 3.672497
AFN 66.272138
ALL 83.49892
AMD 382.462203
ANG 1.789982
AOA 916.999915
ARS 1407.757959
AUD 1.538911
AWG 1.805
AZN 1.701711
BAM 1.689676
BBD 2.011145
BDT 121.87473
BGN 1.689676
BHD 0.373737
BIF 2940.647948
BMD 1
BND 1.300389
BOB 6.909719
BRL 5.332401
BSD 0.998531
BTN 88.502808
BWP 13.406479
BYN 3.40311
BYR 19600
BZD 2.008207
CAD 1.40457
CDF 2150.000335
CHF 0.807075
CLF 0.024015
CLP 942.090713
CNY 7.11935
CNH 7.12528
COP 3780.302376
CRC 501.339093
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.261339
CZK 21.060971
DJF 177.814255
DKK 6.46657
DOP 64.155508
DZD 129.316631
EGP 47.041964
ERN 15
ETB 154.143499
EUR 0.866032
FJD 2.28425
FKP 0.760233
GBP 0.76117
GEL 2.704996
GGP 0.760233
GHS 10.919222
GIP 0.760233
GMD 73.000146
GNF 8667.818575
GTQ 7.651836
GYD 208.907127
HKD 7.77694
HNL 26.25486
HRK 6.524904
HTG 132.907127
HUF 332.998498
IDR 16685.5
ILS 3.2539
IMP 0.760233
INR 88.6655
IQD 1308.077754
IRR 42099.999784
ISK 126.580158
JEP 0.760233
JMD 160.267819
JOD 0.708962
JPY 153.680502
KES 129.209503
KGS 87.450283
KHR 4019.006479
KMF 421.000041
KPW 900.018268
KRW 1455.999659
KWD 0.306901
KYD 0.832138
KZT 524.198704
LAK 21680.345572
LBP 89418.488121
LKR 304.354212
LRD 182.332613
LSL 17.296674
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.452268
MAD 9.256069
MDL 17.024622
MGA 4488.12095
MKD 53.153348
MMK 2099.87471
MNT 3580.787673
MOP 7.998963
MRU 39.553348
MUR 45.91021
MVR 15.404967
MWK 1731.490281
MXN 18.44925
MYR 4.176023
MZN 63.949777
NAD 17.296674
NGN 1435.999931
NIO 36.742981
NOK 10.168161
NPR 141.60432
NZD 1.778821
OMR 0.38114
PAB 0.998618
PEN 3.369762
PGK 4.215983
PHP 58.8055
PKR 282.349719
PLN 3.669695
PYG 7065.226782
QAR 3.639309
RON 4.398798
RSD 101.226782
RUB 81.112198
RWF 1450.885529
SAR 3.750398
SBD 8.230592
SCR 13.701253
SDG 600.50141
SEK 9.543485
SGD 1.302385
SHP 0.750259
SLE 23.205474
SLL 20969.499529
SOS 570.62635
SRD 38.598981
STD 20697.981008
STN 21.166307
SVC 8.736933
SYP 11056.858374
SZL 17.302808
THB 32.395016
TJS 9.216415
TMT 3.51
TND 2.95162
TOP 2.342104
TRY 42.241395
TTD 6.768898
TWD 30.981803
TZS 2456.414687
UAH 41.870929
UGX 3494.600432
UYU 39.766739
UZS 12042.332613
VES 228.193974
VND 26310
VUV 122.303025
WST 2.820887
XAF 566.701512
XAG 0.020585
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.799568
XDR 0.704795
XOF 566.701512
XPF 103.032397
YER 238.495399
ZAR 17.3198
ZMK 9001.197729
ZMW 22.591793
ZWL 321.999592
La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial
La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial / Foto: © AFP

La argentina Celeste Saulo, primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial

La argentina Celeste Saulo será la primera mujer en dirigir la Organización Meteorológica Mundial, tras su elección en primera vuelta este jueves en Ginebra.

Tamaño del texto:

Saulo, de 59 años, asumirá sus funciones como secretaria general de la OMM el 1 de enero de 2024, reemplazando al finlandés Petteri Taalas, indicó la organización dependiente de la ONU en un comunicado.

"En estos tiempos en los que las desigualdades y el cambio climático son las mayores amenazas mundiales, la OMM debe contribuir a reforzar los servicios meteorológicos e hidrológicos para proteger a las poblaciones y sus economías, proporcionando servicios rápidos y eficaces, y sistemas de alerta temprana", declaró Saulo tras su elección.

La latinoamericana, que dirige la agencia meteorológica argentina desde 2014, fue elegida en la primera ronda de la votación por los países miembros de la OMM reunidos en Congreso de Ginebra.

Obtuvo 108 votos frente a 37 para el que era visto como su principal rival, el chino Zhang Wenjian, actual número tres de la organización, según una fuente diplomática en Ginebra.

El resultado fue acogido con vigorosos aplausos, indicó la misma fuente.

Los otros dos candidatos en liza eran la actual número dos de la OMM, la ruso-suiza Elena Elena Manaenkova; y el segundo vicepresidente Albert Martis, jefe del servicio meteorológico de Curazao.

La OMM tiene un rol clave en la vigilancia y anticipación de los efectos del cambio climático.

Su influencia no ha hecho más que crecer y en los últimos años ha puesto el acento en nuevos sistemas de vigilancia y alerta destinados a salvar vidas ante los trastornos climáticos, pero también a comprender mejor y anticiparse a los profundos cambios que está provocando.

El actual secretario general, Petteri Taalas, ha hecho de ello una prioridad, pero tras dos mandatos no podía volver a presentarse al cargo.

- "Apasionada por la meteorología" -

Saulo era ya la primera mujer en ocupar el cargo de primera vicepresidenta de la OMM desde 2019.

En su candidatura, la argentina se describe como una "apasionada por la meteorología y la resolución de los desafíos globales asociados al cambio climático, los riesgos naturales y la creciente vulnerabilidad de los pueblos".

Celeste Saulo se doctoró en Ciencias Meteorológicas en 1996 en la Universidad de Buenos Aires (UBA).

A lo largo de su carrera científica se ha especializado en la predicción numérica del tiempo, las interacciones entre tierra y atmósfera, y el estudio de sistemas de precipitación intensa en la zona meridional de América del Sur, entre otros, según su biografía publicada en el sitio web de la OMM.

En los últimos años se ha centrado en problemas interdisciplinarios, incluyendo la producción de energía eólica, los servicios climáticos para aplicaciones agrícolas y los sistemas de alerta temprana.

- Punto culminante -

La elección de Saulo es el punto culminante del Congreso Meteorológico Mundial, la asamblea general de los 193 Estados y territorios miembros de la OMM, que se celebra cada cuatro años.

"La prioridad de este Congreso es intensificar la respuesta de la OMM al cambio climático, hacer más para ayudar a los países a adaptarse al cambio climático", declaró el martes a la prensa la portavoz Clare Nullis.

"No podemos evitar que las condiciones meteorológicas sean más extremas, pero podemos salvar vidas", agregó.

La OMM también vigila la subida del nivel del mar, la evolución de las temperaturas, el deshielo de los glaciares y otros indicadores de la degradación del clima.

Taalas logró convencer especialmente a los delegados de la necesidad de crear una verdadera red mundial de alerta temprana de fenómenos meteorológicos extremos para salvar vidas, sobre todo en los países en desarrollo.

El Congreso, que se inauguró el 22 de mayo y se clausura el viernes, decidió dar prioridad absoluta a la criosfera, dado el creciente impacto del deshielo del hielo marino, los glaciares y el permafrost.

Lanzó también un nuevo proyecto de seguimiento de los gases de efecto invernadero, responsables del calentamiento global pero aún mal cuantificados a escala mundial por falta de una red suficientemente permanente y densa.

La nueva secretaria general será la encargada de aplicar todas estas iniciativas una vez que asuma su cargo el próximo año.

M.Zhou--ThChM