The China Mail - India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin

USD -
AED 3.672502
AFN 68.334888
ALL 83.268436
AMD 383.269654
ANG 1.789783
AOA 916.999908
ARS 1292.766701
AUD 1.540102
AWG 1.80075
AZN 1.698901
BAM 1.673777
BBD 2.018408
BDT 121.455376
BGN 1.676797
BHD 0.377041
BIF 2981.241549
BMD 1
BND 1.281889
BOB 6.922521
BRL 5.436002
BSD 0.999649
BTN 87.28295
BWP 13.40305
BYN 3.345371
BYR 19600
BZD 2.007942
CAD 1.38065
CDF 2894.999712
CHF 0.807275
CLF 0.024583
CLP 964.403075
CNY 7.182101
CNH 7.187355
COP 4030.19
CRC 505.173255
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.363762
CZK 20.966396
DJF 177.719989
DKK 6.39803
DOP 61.600606
DZD 129.81629
EGP 48.375697
ERN 15
ETB 141.559507
EUR 0.85719
FJD 2.25845
FKP 0.737572
GBP 0.740275
GEL 2.690036
GGP 0.737572
GHS 10.846059
GIP 0.737572
GMD 72.50702
GNF 8667.448289
GTQ 7.667127
GYD 209.133659
HKD 7.819371
HNL 26.181541
HRK 6.460199
HTG 130.799052
HUF 338.7455
IDR 16217.7
ILS 3.38094
IMP 0.737572
INR 87.332396
IQD 1309.547752
IRR 42112.502742
ISK 122.919913
JEP 0.737572
JMD 160.101326
JOD 0.709032
JPY 147.780058
KES 129.199211
KGS 87.378799
KHR 4001.694473
KMF 420.503383
KPW 900
KRW 1387.949757
KWD 0.30565
KYD 0.833009
KZT 538.737366
LAK 21649.793327
LBP 89730.89546
LKR 300.964476
LRD 200.426184
LSL 17.621898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.40603
MAD 9.011904
MDL 16.663529
MGA 4394.485285
MKD 52.665586
MMK 2099.006724
MNT 3595.738654
MOP 8.049548
MRU 39.875224
MUR 45.480197
MVR 15.410046
MWK 1733.404079
MXN 18.767701
MYR 4.222501
MZN 63.90255
NAD 17.621898
NGN 1531.340166
NIO 36.790915
NOK 10.201255
NPR 139.65366
NZD 1.68835
OMR 0.384502
PAB 0.999649
PEN 3.556797
PGK 4.219904
PHP 57.040999
PKR 283.647466
PLN 3.642257
PYG 7320.465039
QAR 3.643716
RON 4.335402
RSD 100.401003
RUB 80.501018
RWF 1446.946163
SAR 3.75239
SBD 8.223773
SCR 14.519445
SDG 600.496843
SEK 9.55514
SGD 1.284275
SHP 0.785843
SLE 23.298376
SLL 20969.49797
SOS 571.325877
SRD 37.720107
STD 20697.981008
STN 20.966872
SVC 8.747037
SYP 13001.739664
SZL 17.613104
THB 32.501011
TJS 9.281451
TMT 3.51
TND 2.919567
TOP 2.342103
TRY 40.880702
TTD 6.775324
TWD 30.061037
TZS 2604.268007
UAH 41.223011
UGX 3556.711839
UYU 40.059563
UZS 12542.629622
VES 135.47035
VND 26300
VUV 119.151671
WST 2.766277
XAF 561.364307
XAG 0.026289
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801611
XDR 0.697125
XOF 561.361905
XPF 102.06291
YER 240.274973
ZAR 17.64244
ZMK 9001.200639
ZMW 23.272472
ZWL 321.999592
India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin
India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin / Foto: © AFP

India recibe a un G20 dividido, con Biden y Lula pero sin Xi y Putin

India recibirá el fin de semana una cumbre del grupo de las 20 grandes economías (G20), en la que el presidente estadounidense Joe Biden intentará aprovechar la ausencia de los gobernantes de China y Rusia para fomentar alianzas en un bloque fuertemente dividido.

Tamaño del texto:

América Latina estará representada por el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, cuyo país asumirá la presidencia del bloque en diciembre, y el argentino Alberto Fernández.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador no asistirá, y medios españoles indicaron que el jefe del gobierno de ese país, Pedro Sánchez, participaría como invitado del grupo.

Fuertes discrepancias sobre la guerra rusa en Ucrania, la eliminación gradual de los combustibles fósiles y la reestructuración de la deuda dominarán las conversaciones y podrían complicar los acuerdos en la cita de dos días en Nueva Delhi.

Biden discutirá "una gama de esfuerzos conjuntos para abordar temas globales", como el cambio climático y "la mitigación de los impactos económicos y sociales de la guerra rusa en Ucrania", adelantó el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan.

El presidente chino Xi Jinping será una de las grandes ausencias de la cita, en momentos de crecientes tensiones comerciales y geopolíticas con Estados Unidos e India, con la cual China comparte una larga y conflictiva frontera.

A Pekín también le molesta la participación de India en el llamado Quad, una alianza de seguridad con Australia, Japón y Estados Unidos que China ve como un contrapeso a su influencia en Asia.

China no dio explicaciones sobre la ausencia de Xi en la cumbre del 9 y 10 de septiembre, y se limitó a decir que el primer ministro Li Qiang lo representaría en la cita de las grandes economías, que suman el 85% del PIB mundial.

- "Preocupante" -

La ausencia de Xi impactará los esfuerzos de Washington por mantener al G20 como el principal foro de cooperación económica mundial.

"Sin China a bordo (...) algunos temas podrían no ver la luz o alcanzar alguna conclusión lógica", advirtió Happymon Jacob, profesor de política de la Universidad Jawaharlal Nehru, de India.

La guerra en Ucrania también pesará en la cita, pese a la ausencia del presidente ruso Vladimir Putin, quien estará representado por su ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov.

"Mientras Rusia no termine esta guerra, las cosas no podrán seguir como de costumbre", sostuvo el portavoz del gobierno alemán, Wolfgang Buechner.

Las crisis globales que enfrenta el bloque son "mucho más difíciles, más complicadas, más preocupantes de lo que han sido en mucho tiempo", expresó el ministro indio de Relaciones Exteriores, S Jaishankar, a la televisión NDTV.

India, que viene de afianzar su postura como potencia espacial al colocar una nave en la Luna en agosto, ha señalado que ser sede del G20 la convierte en un actor global importante.

El primer ministro Narendra Modi ha presentado a su país como un líder del "Sur Global", un puente entre países industrializados y en desarrollo, y ha buscado expandir el grupo a un "G21" con la inclusión de la Unión Africana.

- Cambio climático -

Modi intenta utilizar el G20 para construir consensos entre países para reformar las instituciones multilaterales, como la ONU, de modo de dar más voz a los grandes países en desarrollo, como India, Brasil y Sudáfrica.

"El surgimiento de India como la economía de más rápido crecimiento del mundo y su abordaje inclusivo es positivo para el Sur Global", comentó Sujan Chinoy, un exdiplomático indio y jefe del Instituto Manohar Parrikar para Estudios de Defensa y Análisis.

Los esfuerzos de Modi por urgir a los gobernantes del G20 a superar sus divisiones para abordar temas mundiales críticos no han tenido éxito en las citas ministeriales previas a la cumbre, incluidos los intentos de reestructuración de deuda y los choques de precios de productos básicos tras la invasión rusa a Ucrania.

Una reunión de ministros de Energía del G20 en julio no logró definir una hoja de ruta para eliminar gradualmente los combustibles fósiles y ni siquiera mencionó el carbón, un contaminante clave para las economías de China e India.

Con temperaturas récord y mortales olas de calor en el mundo, los activistas climáticos han advertido de graves consecuencias, en especial para los países en desarrollo, si el G20 no alcanza un consenso en Nueva Delhi.

India y China figuran entre los mayores contaminadores del mundo, pero alegan que los aportes históricos de Occidente le asigna una responsabilidad mayor por la actual crisis climática.

Países como Arabia Saudita y Rusia también impiden cualquier consenso sobre el clima en el G20, ante el temor de que el abandono de los combustibles fósiles golpee sus economías.

D.Pan--ThChM