The China Mail - Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo

USD -
AED 3.673035
AFN 70.496556
ALL 87.850249
AMD 388.07972
ANG 1.789679
AOA 916.999873
ARS 1125.004973
AUD 1.54521
AWG 1.8025
AZN 1.700226
BAM 1.760475
BBD 2.01821
BDT 121.44561
BGN 1.74787
BHD 0.376918
BIF 2936
BMD 1
BND 1.304667
BOB 6.906795
BRL 5.608796
BSD 0.999608
BTN 85.262414
BWP 13.645733
BYN 3.271208
BYR 19600
BZD 2.00784
CAD 1.393635
CDF 2870.999636
CHF 0.839815
CLF 0.024508
CLP 940.502149
CNY 7.20635
CNH 7.19787
COP 4211.75
CRC 507.95051
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.125023
CZK 22.269703
DJF 177.719758
DKK 6.66855
DOP 58.901514
DZD 133.477866
EGP 50.457498
ERN 15
ETB 133.108006
EUR 0.89395
FJD 2.263027
FKP 0.758117
GBP 0.751745
GEL 2.740319
GGP 0.758117
GHS 12.725028
GIP 0.758117
GMD 71.999337
GNF 8654.999939
GTQ 7.685314
GYD 209.123559
HKD 7.79709
HNL 25.769676
HRK 6.734896
HTG 130.691715
HUF 361.0745
IDR 16608
ILS 3.56075
IMP 0.758117
INR 85.06075
IQD 1310
IRR 42100.000419
ISK 130.260178
JEP 0.758117
JMD 159.24209
JOD 0.709299
JPY 147.594505
KES 129.502797
KGS 87.450312
KHR 4019.000475
KMF 440.499517
KPW 899.995499
KRW 1415.950094
KWD 0.30727
KYD 0.832966
KZT 508.08524
LAK 21619.999749
LBP 89549.999962
LKR 298.717314
LRD 199.62505
LSL 18.32954
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.514988
MAD 9.29768
MDL 17.472119
MGA 4484.99965
MKD 54.969846
MMK 2099.484484
MNT 3573.897983
MOP 8.02371
MRU 39.600707
MUR 46.430043
MVR 15.449976
MWK 1736.00022
MXN 19.410902
MYR 4.315956
MZN 63.909991
NAD 18.329835
NGN 1602.439357
NIO 36.775008
NOK 10.363065
NPR 136.415311
NZD 1.68439
OMR 0.384991
PAB 0.999577
PEN 3.66125
PGK 4.07275
PHP 55.827008
PKR 281.750273
PLN 3.78935
PYG 7982.465221
QAR 3.640503
RON 4.563297
RSD 105.514724
RUB 79.84856
RWF 1420
SAR 3.750302
SBD 8.36135
SCR 14.226517
SDG 600.497483
SEK 9.718815
SGD 1.301335
SHP 0.785843
SLE 22.750537
SLL 20969.500214
SOS 571.497474
SRD 36.498139
STD 20697.981008
SVC 8.746686
SYP 13003.313899
SZL 18.329763
THB 33.249689
TJS 10.365266
TMT 3.505
TND 3.022506
TOP 2.342101
TRY 38.790403
TTD 6.783414
TWD 30.427195
TZS 2687.502952
UAH 41.541044
UGX 3658.179822
UYU 41.748053
UZS 12935.000073
VES 92.94598
VND 25961.5
VUV 119.97318
WST 2.778545
XAF 590.436285
XAG 0.030379
XAU 0.000308
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.5106
XPF 107.150283
YER 244.449685
ZAR 18.308202
ZMK 9001.159405
ZMW 26.488498
ZWL 321.999592
Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo
Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo / Foto: © AFP/Archivos

Científicos alertan que ramas enteras del "árbol de la vida" se están extinguiendo

Los seres humanos están provocando la pérdida de ramas enteras del "árbol de la vida", según un nuevo estudio científico publicado el lunes que advierte de la amenaza de una sexta extinción masiva.

Tamaño del texto:

"La crisis de la extinción es tan grave como la del cambio climático", advirtió Gerardo Ceballos, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y coautor de la investigación publicada en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

"Lo que está en juego es el futuro de la humanidad", declaró el experto a la AFP.

El estudio es excepcional, ya que, en lugar de limitarse a examinar la pérdida de una especie, examina la extinción de géneros enteros.

En la clasificación de los seres vivos, el género se sitúa entre el rango de especie y el de familia. Por ejemplo, los perros son una especie perteneciente al género canis, que a su vez pertenece a la familia de los cánidos.

"Es una contribución realmente significativa, creo que la primera vez que alguien ha intentado evaluar las tasas de extinción modernas a un nivel superior al de las especies", declaró a la AFP Robert Cowie, biólogo de la Universidad de Hawái, quien no participó en el estudio.

"Como tal, demuestra realmente la pérdida de ramas enteras del 'árbol de la vida'", una célebre representación de los seres vivos desarrollada por primera vez por Charles Darwin.

La investigación demuestra que "no solo estamos recortando ramas terminales, sino que estamos tomando una motosierra para deshacernos de grandes brazos", coincidió Anthony Barnosky, profesor emérito de la Universidad de California, Berkeley.

- 73 géneros extintos -

Los investigadores se basaron principalmente en las especies clasificadas como extintas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Se centraron en aquellas vertebradas (excluidos los peces), de las que se dispone de más datos.

De unos 5.400 géneros (que comprenden 34.600 especies), llegaron a la conclusión de que 73 se habían extinguido en los últimos 500 años, la mayoría en los dos últimos siglos.

A continuación, los científicos compararon esta cifra con la tasa de extinción estimada a partir de los registros fósiles existentes a muy largo plazo.

"Basándonos en la tasa de extinción en el millón de años anterior, habríamos esperado perder dos géneros. Pero perdimos 73", explicó Ceballos.

El estudio calcula que deberían haber transcurrido 18.000 años, no 500, aunque estas estimaciones siguen siendo inciertas, ya que no se conocen todas las especies y el registro fósil está incompleto.

¿La causa? Las actividades humanas, como la destrucción de hábitats para cultivos o infraestructuras, así como la sobrepesca, la caza, etcétera.

La pérdida de un género puede tener consecuencias para todo un ecosistema, alertó Ceballos.

"Si quitas un ladrillo, el muro no se derrumba", dijo. "Si quitas muchos más, la pared acabará derrumbándose".

"Nuestra preocupación es que... estamos perdiendo cosas tan rápido, que para nosotros es señal del colapso de la civilización", dijo.

- A tiempo para actuar -

Todos los expertos coincidieron en que el ritmo actual de extinción es alarmante, pero sigue generando debate si esta situación representa el comienzo de una sexta extinción masiva (la última corresponde a la generada por el asteroide que acabó con los dinosaurios hace 66 millones de años).

A grandes rasgos, los científicos definen una extinción masiva como la pérdida del 75% de las especies en un corto periodo de tiempo. Utilizando esa definición "arbitraria", dijo Cowie, aún no se ha producido una nueva.

Pero si suponemos que "las especies seguirán extinguiéndose al ritmo actual (o más rápido), entonces ocurrirá", advirtió. "Podemos afirmar con seguridad que este es el comienzo de una potencial sexta extinción masiva".

Ceballos alertó que la ventana de oportunidad para que los humanos actúen "se está cerrando rápidamente".

La prioridad es detener la destrucción de los hábitats naturales y restaurar los que se han perdido, dijo.

"Pero aún estamos a tiempo de salvar muchos géneros", afirmó. "Hay 5.400 géneros, podemos salvar muchos de ellos si actuamos ahora".

Z.Huang--ThChM