The China Mail - La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores
La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores / Foto: © AFP

La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores

La Comisión Europea multiplica sin mayores resultados las medidas para apaciguar las protestas de productores agropecuarios que denuncian desde España hasta los países bálticos la competencia de países externos a la Unión Europea, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes.

Tamaño del texto:

La última ilustración de ese descontento la experimentó este sábado el presidente francés, Emmanuel Macron, que tuvo que ser protegido por las fuerzas de seguridad ante el desborde de cientos de enfurecidos manifestantes al acudir a la inauguración del Salón de la Agricultura de París.

Y el lunes se espera un desfile de tractores en Bruselas, donde se reunirán los ministros de Agricultura de los 27 países de la UE para examinar nuevas propuestas de "simplificación" de reglas presentadas por la Comisión Europea, brazo ejecutivo del bloque.

Christiane Lambert, dirigente de Copa-Cogeca (la central de sindicatos agrícolas mayoritarios de países de la UE), denunció el viernes en "tsunami" de reglas ambientales aprobadas en los últimos tiempos pese al impacto de la guerra en Ucrania, de la sequía y de las inundaciones que afectaron al continente europeo.

"No nos han escuchado suficientemente", resumió.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, solo se decidió a entablar un "diálogo estratégico" con el sector agroalimentario a fines de enero, cuando las manifestaciones y los bloqueos de carreteras se propagaban por todo el bloque.

La Comisión también propuso precipitadamente una derogación temporaria y parcial de las normas de las tierras en barbecho y un control mayor de las importaciones ucranianas, exoneradas de gravámenes desde el inicio de la guerra con Rusia y acusadas del derrumbe de los precios agrícolas.

Y este mes, Von der Leyen, candidata a un segundo mandato, anunció la retirada de un controvertido proyecto destinado a reducir el uso de pesticidas.

- "Desamparo" -

La Comisión acordó limitar las importaciones de azúcar, aves de corral y huevos ucranianos al nivel de 2022/23.

Pero Christiane Lambert estima que fueron ya "esos altos volúmenes [los] que provocaron la difícil situación actual" y lamenta que las restricciones excluyan a los cereales, pese a que los cultivadores de los países vecinos de Ucrania "están en una situación de desamparo".

El tema es explosivo: los agricultores polacos, que bloquearon la frontera con Ucrania, amenazan con bloquear el domingo un puesto fronterizo con Alemania.

Las protestas también forzaron a abandonar cualquier expectativa de un acuerdo comercial entre la UE y el Mercosur, formado por potencias agrícolas (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay).

"En la actualidad el análisis de la Comisión es que no se dan las condiciones para concluir las negociaciones con el Mercosur", dijo a fines de enero Eric Mamer, vocero de la Comisión.

Ante la presión, los países miembros de la UE exigieron que Bruselas se implicara en una vasta tarea de "simplificación" de reglas de la Política Agrícola Común (PAC).

La Comisión dio el jueves las primeras pistas al respecto, que incluyen una flexibilización de las exigencias sobre los prados, la reducción de los controles y una mayor tolerancia en caso de eventos climáticos que impidan respetar todos los criterios.

"Las discusiones del lunes se centrarán en medidas de corto plazo de rápida aplicación", antes de abrir las revisiones legislativas, de tramitación más larga, indicó un diplomático de la UE.

- Medidas "impuestas desde arriba" -

El comisario europeo de Agricultura, Janusz Wojciechowski, que tiene planeado ir este domingo al Salón de París, adelantó en una entrevista con medios del grupo francés Ebra que el lunes propondrá que muchas prácticas --incluyendo las de tierras en barbecho y de rotación de cultivos-- sean en adelante "voluntarias".

Los sindicatos agrícolas exigen además que el Parlamento Europeo rechace el martes un punto clave del Pacto Verde sobre la "restauración de la naturaleza", que impone la rehumidificación de las turberas drenadas en terrenos de uso agrícola.

También piden aplazar hasta marzo una legislación que restringe las emisiones en criaderos porcinos y avícolas.

Se trata de normativas "impuestas desde arriba, sin medios apropiados (...), que pueden acarrear una pérdida de competitividad, así como costes y cargas administrativas mayores", afirma la Copa-Cogeca.

La bancada del PPE (derecha) en el Parlamento Europeo, que convirtió a la cuestión agrícola en bandera electoral, contribuyó a rechazar el proyecto sobre los pesticidas y ahora se dispone a votar contra el proyecto de "restauración de la naturaleza".

R.Lin--ThChM