The China Mail - Entre la crisis climática y Ucrania, Reino Unido se replantea la extracción de hidrocarburos

USD -
AED 3.672501
AFN 67.314966
ALL 81.81895
AMD 382.589846
ANG 1.790403
AOA 916.999758
ARS 1474.143699
AUD 1.512402
AWG 1.8025
AZN 1.70103
BAM 1.653108
BBD 2.015045
BDT 121.75949
BGN 1.658245
BHD 0.37707
BIF 2986.078827
BMD 1
BND 1.279604
BOB 6.913223
BRL 5.30123
BSD 1.000507
BTN 88.102443
BWP 14.232162
BYN 3.389232
BYR 19600
BZD 2.01218
CAD 1.38038
CDF 2853.510149
CHF 0.792075
CLF 0.024307
CLP 953.549972
CNY 7.103597
CNH 7.11265
COP 3884.95
CRC 504.0994
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.202037
CZK 20.614499
DJF 178.160579
DKK 6.33841
DOP 61.871355
DZD 129.407996
EGP 48.185994
ERN 15
ETB 144.342508
EUR 0.84914
FJD 2.24675
FKP 0.731979
GBP 0.73785
GEL 2.697004
GGP 0.731979
GHS 12.256835
GIP 0.731979
GMD 72.000039
GNF 8679.151188
GTQ 7.663765
GYD 209.282472
HKD 7.777225
HNL 26.2201
HRK 6.3977
HTG 130.91032
HUF 330.402498
IDR 16596.2
ILS 3.345115
IMP 0.731979
INR 88.189014
IQD 1310.62463
IRR 42062.494218
ISK 121.589979
JEP 0.731979
JMD 160.535202
JOD 0.70898
JPY 147.973497
KES 129.200605
KGS 87.449947
KHR 4008.959513
KMF 414.999822
KPW 899.981828
KRW 1388.759605
KWD 0.30527
KYD 0.833745
KZT 541.272927
LAK 21661.827664
LBP 89593.904124
LKR 302.221696
LRD 177.087119
LSL 17.339194
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.395262
MAD 8.983209
MDL 16.54305
MGA 4396.941919
MKD 52.008097
MMK 2099.410231
MNT 3597.68587
MOP 8.014944
MRU 39.949117
MUR 45.269903
MVR 15.301759
MWK 1734.863789
MXN 18.34969
MYR 4.19599
MZN 63.909992
NAD 17.339194
NGN 1495.710204
NIO 36.818528
NOK 9.889575
NPR 140.96357
NZD 1.700315
OMR 0.384474
PAB 1.000511
PEN 3.477559
PGK 4.244834
PHP 57.258978
PKR 283.911741
PLN 3.617215
PYG 7123.688292
QAR 3.648212
RON 4.303401
RSD 99.505983
RUB 83.241534
RWF 1450.179402
SAR 3.750249
SBD 8.217066
SCR 14.427221
SDG 601.498609
SEK 9.35661
SGD 1.282615
SHP 0.785843
SLE 23.310267
SLL 20969.503664
SOS 571.802891
SRD 38.136499
STD 20697.981008
STN 20.708309
SVC 8.754232
SYP 13001.791617
SZL 17.333277
THB 31.922008
TJS 9.379675
TMT 3.51
TND 2.895698
TOP 2.342097
TRY 41.303496
TTD 6.787254
TWD 30.139503
TZS 2475.000236
UAH 41.284185
UGX 3503.492928
UYU 40.013355
UZS 12260.112162
VES 160.24738
VND 26385
VUV 118.486076
WST 2.647502
XAF 554.439185
XAG 0.024046
XAU 0.000275
XCD 2.70255
XCG 1.803144
XDR 0.689851
XOF 554.450901
XPF 100.802975
YER 239.55005
ZAR 17.359501
ZMK 9001.203468
ZMW 23.577143
ZWL 321.999592
Entre la crisis climática y Ucrania, Reino Unido se replantea la extracción de hidrocarburos
Entre la crisis climática y Ucrania, Reino Unido se replantea la extracción de hidrocarburos

Entre la crisis climática y Ucrania, Reino Unido se replantea la extracción de hidrocarburos

El gobierno británico anunció el jueves una nueva estrategia sobre seguridad energética, buscando acelerar la energía nuclear, eólica y solar, pero, en el contexto de la guerra de Ucrania, también la extracción de hidrocarburos pese a su promesa de priorizar la neutralidad de carbono.

Tamaño del texto:

Este plan hará lo necesario para que el Reino Unido no se vea "nunca más sometido al chantaje de personas como (el presidente ruso) Vladimir Putin", afirmó el primer ministro Boris Johnson durante la vista a las obras de la central nuclear de Hinkley Point, en el suroeste de Inglaterra, la única en construcción en el país, que acumula años de retrasos y miles de millones en sobrecostes.

Líder mundial en la energía eólica marina, Londres buscará propulsarla para obtener de ella casi la mitad de su capacidad energética en 2030, además de incrementar su producción solar y relanzar su muy abandonada energía nuclear con la creación de ocho nuevas plantas.

Pero el gobierno británico también defendió que la conmoción provocada en los mercados por las sanciones a Rusia, líder en la extracción de hidrocarburos, le obliga a reevaluar temporalmente su propia producción de combustibles fósiles, con nuevas licencias para extraer petróleo y gas en el mar del Norte.

"No se trata en absoluto" de reducir los compromisos climáticos del Reino Unido, que en noviembre coorganizó con Naciones Unidas la conferencia internacional COP26 presentándose como campeón en la lucha contra el calentamiento, aseguró el ministro de Energía, Kwasi Kwarteng.

Pero desde entonces la inflación galopante y las barreras a los hidrocarburos rusos han cambiado la situación.

"Habida cuenta de lo que ocurre en el mundo (...) actuamos también para garantizar que devolvemos la independencia energética" al país, se justificó Kwarteng en declaraciones al canal privado Sky News.

En su respuesta a la invasión de Ucrania, el ejecutivo británico anunció inicialmente que reduciría de forma progresiva sus importaciones de petróleo ruso. Pero el miércoles aseguró que cesará todas las importaciones de carbón y crudo antes de finales de año y las de gas natural "en cuanto sea posible después".

Aunque menos dependiente de los hidrocarburos rusos que otros países europeos como Alemania, el petróleo y el gas siguen representando el 75% del mix energético británico.

El gobierno de Johnson inscribió en la legislación el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050.

- "Locura moral y económica" -

En opinión de Nick Eyre, experto en política energética y climática de la universidad de Oxford, esta "estrategia de seguridad energética del primer ministro se centra en tecnologías caras y de lento suministro", "no ha estado bien pensada y no logrará lo que se precisa".

El informe del IPCC, los expertos climáticos de la ONU, presentado esta semana "muestra que la demanda de energía puede reducirse a la mitad para 2050, mejorando al mismo tiempo nuestra calidad de vida", subrayó, mientras Alex Veitch, responsable de la Cámara de Comercio Británica, denunciaba también que "este plan no impulsa medidas de eficiencia energética" cuando "el primer paso en cualquier estrategia de seguridad energética debe ser reducir la demanda".

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, consideró como una "locura moral y económica" invertir más en combustibles fósiles, durante la presentación el lunes del informe del IPCC.

Este advierte en sus 3.000 páginas de que los países corren el riesgo de acabar con billones en activos sin valor, como plataformas marinas y oleoductos, cuando la demanda de combustibles fósiles disminuya en las próximas décadas.

El propio Kwarteng reconoció que perforar más a nivel local no hará bajar los precios del gas, que siguen los del mercado internacional. "Así que tenemos que generar más electricidad en el Reino Unido" con energías renovables y nuclear, insistió.

Pero para Andy Mayer, analista en el Institute of Economic Affairs defensor del libre comercio, los nuevos planes nucleares del gobierno británico requerirán subvenciones públicas para controlar los costes.

Con "una factura de 24.000 a 63.000 millones de libras (31.000-82.000 millones de dólares) por central y unos plazos de entrega previstos de 13 a 17 años", cuando estén terminadas "es probable que existan opciones mejores, más baratas y más rápidas", subraya.

D.Pan--ThChM