The China Mail - La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.737351
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.737351
GHS 10.65039
GIP 0.737351
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82445
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.37948
IMP 0.737351
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.737351
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 900.025178
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2098.603064
MNT 3597.89485
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.743504
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19562
NPR 139.882806
NZD 1.687764
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.558804
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13002.014293
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.803635
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.201287
WST 2.766305
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.595245
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania
La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania / Foto: © AFP/Archivos

La siderurgia europea se resiente por la transición energética y la guerra de Ucrania

La transición energética y la guerra en Ucrania afectan considerablemente la vieja industria siderúrgica europea, que se ve obligada a cerrar fábricas que no cumplen con las normas actuales.

Tamaño del texto:

En Reino Unido, cuna de la revolución industrial en el siglo XIX, la siderurgia es solo una sombra de lo que era tras el reciente anuncio del cierre de los dos últimos altos hornos de Tata Steel en Port Talbot, en Gales, y la incertidumbre sobre el futuro de los de British Steel pertenecientes al grupo chino Jingye, en Scunthorpe (norte de Inglaterra).

En Italia, el gobierno acaba de recuperar de manos de Arcelor Mittal el control de los viejos altos hornos Ilva de Taranto (sur), casi en quiebra, con la esperanza de encontrar compradores.

"Tanto en Gran Bretaña como en Italia se trata de fábricas que fueron muy mal mantenidas en el pasado y muy costosas de renovar", analiza Marcel Genet, experto en siderurgia y fundador de la sociedad Laplace Conseil.

Se necesitarían "entre 1.600 y 2.200 millones de dólares" para modernizar los hornos de Port Talbot que están "en malas condiciones", y prácticamente lo mismo para que los altos hornos italianos accedan a normas climáticas aceptables, afirma.

La Unión Europea ya anunció 9.750 millones de dólares en ayudas públicas para financiar la descarbonización y la modernización de su siderurgia.

Junto con el cemento, el aluminio, los fertilizantes y la petroquímica, el acero es una de las industrias que más contribuye al calentamiento global.

Su producción es responsable de casi 8% de las emisiones mundiales de CO2, ya que cada tonelada de acero producida en un alto horno tradicional emite unas 2 toneladas de ese gas de efecto invernadero.

Se concedieron ayudas masivas a Arcelor Mittal en Francia, Bélgica y España, también a los alemanes ThyssenKrupp, Saltzgitter y Dilligen y al austríaco Voestalpine para hacer evolucionar sus procedimientos.

Estos grupos siderúrgicos se embarcaron en grandes planes con el objetivo de abandonar el carbón, al tiempo que siguen produciendo en Europa.

- Nuevas fábricas "más verdes" -

Inicialmente apostaron por hornos de arco eléctrico que derriten y reciclan chatarra. Luego por hornos de reducción directa (DRI), que desoxidan y funden el mineral de hierro con gas, y finalmente con hidrógeno cuando las capacidades de electrolisis lo permitan.

Pero las enormes sumas de dinero que hay que invertir son difíciles de recaudar debido al aumento de los costos de la energía, las tasas de interés sin precedentes y la fuerte caída de los precios de algunos materiales.

Thyssenkrupp acaba de anunciar una nueva pérdida importante en el primer trimestre, empañado por las dificultades de su rama acero.

Además de la reestructuración de la antigua siderurgia, en los próximos años se anuncian al menos cinco nuevas fábricas de acero "más verdes": tres en Escandinavia, una en Francia y una en España.

"Hybrit, H2 Green Steel, y Blastr en Suecia y Noruega, Gravithy en Fos sur Mer en Francia, e Hydnum en Castilla en España son unidades nuevas que renovarán todo el proceso de fabricación del acero", subraya Genet.

"Su financiación está asegurado y las tecnologías fueron probadas. Las fábricas siderúrgicas más antiguas y frágiles de Europa probablemente se verán obligadas a cerrar", destaca.

Pero el clima no es el único elemento perturbador de la siderurgia europea. La guerra en Ucrania, que comenzó hace dos años, también complica la reestructuración del sector.

El país invadido por Rusia perdió el control operativo de dos acerías, "las fábricas Azovstal e Ilych, que habían producido en total alrededor de 8,6 millones de toneladas de acero bruto en 2021", destacó el presidente del grupo siderúrgico ucraniano Metinvest, Yuri Rizhenkov, en una entrevista con el diario francés Les Echos en diciembre.

Y se necesita acero para reemplazar los rieles de ferrocarril dañados, fabricar armas o obuses. Metinvest, con sede en Donetsk, firmó un protocolo de acuerdo a mediados de enero en Italia para reactivar la acería de Piombino (centro).

Rizhenkov también dijo al Corriere della Será que podría estudiar una "oportunidad en Taranto", donde el gobierno busca inversores después de la partida de Arcelor Mittal.

im-bh-vd-fcz/ngu/abb/clc/mab/mb

I.Taylor--ThChM--ThChM