The China Mail - "La revolución de la basura", Nueva York copia a Europa para gestionar sus desechos

USD -
AED 3.67295
AFN 69.000368
ALL 83.803989
AMD 383.103986
ANG 1.789783
AOA 917.000367
ARS 1297.536634
AUD 1.537304
AWG 1.80075
AZN 1.70397
BAM 1.673054
BBD 2.018392
BDT 121.454234
BGN 1.67146
BHD 0.376789
BIF 2960
BMD 1
BND 1.281694
BOB 6.907525
BRL 5.400904
BSD 0.999658
BTN 87.426861
BWP 13.378101
BYN 3.334902
BYR 19600
BZD 2.00793
CAD 1.38195
CDF 2895.000362
CHF 0.806593
CLF 0.024552
CLP 963.170396
CNY 7.182104
CNH 7.188904
COP 4016
CRC 505.132592
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.903894
CZK 20.904404
DJF 177.720393
DKK 6.37675
DOP 61.72504
DZD 129.567223
EGP 48.265049
ERN 15
ETB 141.150392
EUR 0.85425
FJD 2.255904
FKP 0.739045
GBP 0.73749
GEL 2.690391
GGP 0.739045
GHS 10.65039
GIP 0.739045
GMD 72.503851
GNF 8677.503848
GTQ 7.667237
GYD 209.056342
HKD 7.82575
HNL 26.403838
HRK 6.43704
HTG 130.804106
HUF 337.803831
IDR 16203
ILS 3.377065
IMP 0.739045
INR 87.51385
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 122.380386
JEP 0.739045
JMD 159.957228
JOD 0.70904
JPY 147.12504
KES 129.503801
KGS 87.378804
KHR 4005.00035
KMF 420.503794
KPW 899.956741
KRW 1388.970383
KWD 0.30545
KYD 0.83302
KZT 541.497006
LAK 21602.503779
LBP 89195.979899
LKR 300.889649
LRD 201.503772
LSL 17.590381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415039
MAD 9.009504
MDL 16.668948
MGA 4440.000347
MKD 52.634731
MMK 2099.016085
MNT 3589.3757
MOP 8.055945
MRU 39.950379
MUR 45.580378
MVR 15.410378
MWK 1735.000345
MXN 18.74305
MYR 4.213039
MZN 63.903729
NAD 17.590377
NGN 1532.720377
NIO 36.760377
NOK 10.19984
NPR 139.882806
NZD 1.688633
OMR 0.384284
PAB 0.999645
PEN 3.560375
PGK 4.140375
PHP 56.553038
PKR 282.050374
PLN 3.639079
PYG 7320.786997
QAR 3.640604
RON 4.325804
RSD 100.223038
RUB 80.100397
RWF 1445
SAR 3.752253
SBD 8.223773
SCR 14.145454
SDG 600.503676
SEK 9.55527
SGD 1.280704
SHP 0.785843
SLE 23.303667
SLL 20969.49797
SOS 571.503662
SRD 37.56037
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.746792
SYP 13001.259394
SZL 17.590369
THB 32.440369
TJS 9.321608
TMT 3.51
TND 2.88425
TOP 2.342104
TRY 40.873025
TTD 6.782633
TWD 30.032504
TZS 2612.503628
UAH 41.258597
UGX 3558.597092
UYU 39.991446
UZS 12550.000334
VES 135.47035
VND 26270
VUV 119.348233
WST 2.651079
XAF 561.119404
XAG 0.026323
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801625
XDR 0.702337
XOF 561.000332
XPF 102.375037
YER 240.275037
ZAR 17.59525
ZMK 9001.203584
ZMW 23.166512
ZWL 321.999592
"La revolución de la basura", Nueva York copia a Europa para gestionar sus desechos
"La revolución de la basura", Nueva York copia a Europa para gestionar sus desechos / Foto: © AFP

"La revolución de la basura", Nueva York copia a Europa para gestionar sus desechos

Las montañas de bolsas negras de basura que invaden las aceras de Nueva York para festín de las ratas pronto van a ser historia. La ciudad ha empezado a introducir un sistema de contenedores para limpiar las calles y matar de hambre a su ejército de roedores.

Tamaño del texto:

Es la "revolución de la basura", según las autoridades locales. Desde principios de marzo, más de 200.000 negocios de comida están obligados a depositar en contenedores las más de 3.000 millones de toneladas de desechos que producen anualmente.

Los residentes tienen hasta 2026 para adaptarse al tipo de contenedores, que inspirados en ciudades como París, Madrid o también Buenos Aires, la ciudad ha empezado a implantar en un programa piloto en Harlem, norte de Manhattan.

Con 150.000 plazas de parqueo destinadas a los contenedores en toda la ciudad, las protestas de residentes que temen perder espacio para sus autos pueden verse diluidas por los resultados.

"Es un cambio", dice Ron James, un residente de Harlem. "Antes, cuando llegaba de noche, muchas veces tenía que caminar por la calzada para evitar las ratas que estaban en la acera. Ahora apenas las veo", dice a la AFP.

Además de ver menos roedores, el dominicano Maxwell Rodríguez, lo que más agradece es que su comunidad ha dejado de recibir multas porque "ya no hay regueros de basura en la calle".

Los contenedores disuaden a los rebuscadores que rompen las bolsas para sacar latas o botellas para venderlas, dice.

La ciudad de 8,5 millones de habitantes que nunca duerme y los millones de turistas que la visitan anualmente produce cerca de 20 millones de toneladas de desechos diarios, más de la mitad de comercios, según el ayuntamiento.

- 43 km de basura -

En línea recta, los desechos se extenderían a lo largo de 43 kilómetros, 8 kilómetros más del perímetro de Manhattan, ilustra el ayuntamiento.

Los negocios tienen su propio sistema de recogida privado, mientras que los casi 10.000 efectivos del departamento Sanitario de la ciudad se encargan de la basura residencial, colegios u hospitales.

En una de las ciudades más densamente pobladas del planeta, en particular Manhattan con más de 1,7 millones de habitantes, que viven la mayoría en edificios de gran altura y sin espacio entre ellos, colocar grandes contenedores capaces de almacenar el resultado del frenesí consumista de sus habitantes -acostumbrados a usar y botar- parece una ecuación compleja.

Hacer frente a esta ingente cantidad de desechos es "un gran problema", reconoce el profesor de la Universidad de Columbia, Steven Cohen.

Prácticamente, el único lugar donde colocar los contenedores es en las veredas quitando espacio a los peatones o en las calzadas complicando aún más el tráfico. En algunas manzanas, más del 25% de las aceras lo ocuparán los contenedores, prevén las autoridades.

La ciudad tiene que introducir camiones adaptados para levantar los contenedores y vaciarlos. Hasta ahora la recogida se hace manualmente, bolsa por bolsa.

Estos trabajadores "merecen una solución que proteja sus cuerpos" de lesiones, como todos los neoyorquinos "merecen una solución que limpie sus calles", preconiza la comisaria de Saneamiento, Jessica Tisch.

- Escaso reciclaje -

Desde el cierre del vertedero más grande del mundo en 2001, en Staten Island, toda la basura de la ciudad va a parar a una red de instalaciones de conversión de residuos en energía y vertederos de otros estados situados a centenares de kilómetros, como Carolina del Sur.

"Nadie quiere estar cerca de una estación de procesado de basura", justifica Cohen.

Mientras tanto, este experto en políticas de sostenibilidad medioambiental espera un cambio de paradigma para convertir la basura en la "nueva minería" y en fuente de energía con ayuda de la inteligencia artificial. Hasta ahora se recicla "menos del 10%", dice.

Con menos del 3% de los desechos orgánicos reciclados, la ciudad ya ha empezado a poner también en marcha un plan para equipar con contenedores especiales para compost, que será obligatorio a partir del próximo año.

"Todos los residuos alimentarios se reciclarán, bien para convertirlos en compost o para un digestor anaeróbico, que los convierte en metano o en abono nitrogenado", dice Cohen.

"Lleva tiempo que la gente aprenda otras formas de hacer las cosas", pero aunque tarde "creo que se conseguirá", dice optimista.

"Cualquier cambio tan grande, con una ciudad de este tamaño tardará varios años antes de que realmente se vea", advierte.

N.Lo--ThChM