The China Mail - Al menos 29 muertos y 60 desaparecidos por las lluvias que azotan el sur de Brasil

USD -
AED 3.672995
AFN 71.055594
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 915.999851
ARS 1172.978716
AUD 1.565435
AWG 1.8
AZN 1.702122
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72636
BHD 0.378098
BIF 2983.29324
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.6746
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.383185
CDF 2872.999901
CHF 0.832375
CLF 0.024692
CLP 947.539777
CNY 7.27135
CNH 7.277695
COP 4232.02
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.078988
DJF 178.617618
DKK 6.613065
DOP 59.032023
DZD 132.647701
EGP 51.018205
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.886095
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.752175
GEL 2.745012
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.496617
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.756685
HNL 26.029114
HRK 6.678196
HTG 131.035244
HUF 358.029022
IDR 16594.3
ILS 3.61366
IMP 0.749663
INR 84.662703
IQD 1313.73847
IRR 42112.497411
ISK 129.120223
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709203
JPY 145.289731
KES 129.839662
KGS 87.450058
KHR 4014.741906
KMF 434.49797
KPW 900.011381
KRW 1434.850159
KWD 0.306502
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.296986
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.32283
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.690141
MUR 45.080054
MVR 15.410451
MWK 1739.283964
MXN 19.599895
MYR 4.314502
MZN 63.999716
NAD 18.673816
NGN 1606.619818
NIO 36.90936
NOK 10.442095
NPR 135.627425
NZD 1.69106
OMR 0.384991
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.845003
PKR 281.827034
PLN 3.795264
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.411799
RSD 103.446754
RUB 82.097223
RWF 1440.892679
SAR 3.750392
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.514885
SEK 9.75156
SGD 1.311185
SHP 0.785843
SLE 22.790204
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.846985
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.570357
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342097
TRY 38.44944
TTD 6.792886
TWD 32.105495
TZS 2694.081974
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030906
XAU 0.000311
XCD 2.70255
XDR 0.720178
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.950138
ZAR 18.613245
ZMK 9001.197632
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Al menos 29 muertos y 60 desaparecidos por las lluvias que azotan el sur de Brasil
Al menos 29 muertos y 60 desaparecidos por las lluvias que azotan el sur de Brasil / Foto: © AFP

Al menos 29 muertos y 60 desaparecidos por las lluvias que azotan el sur de Brasil

Las continuas lluvias que azotan desde hace una semana Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, dejan hasta este jueves al menos 29 muertos y 60 desaparecidos, en el "peor desastre" climático del estado, informaron las autoridades.

Tamaño del texto:

Las imágenes a lo largo de la región son catastróficas: enormes superficies totalmente anegadas, ríos arrasando puentes y carreteras, así como aparatosos rescates de personas en techos o a punto de ser arrastradas por crecidas.

"Quiero lamentar profundamente todas las vidas perdidas, son 29 muertes registradas y con el dolor más profundo de mi corazón, sé que serán todavía más", dijo el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, en una transmisión en vivo por YouTube.

Leite informó que el registro actual de 60 desaparecidos también puede crecer, porque existen dificultades para acceder a localidades que se encuentran aisladas.

Las inundaciones se concentran en el centro del estado, donde 154 localidades se han visto afectadas.

En Capela de Santana, un municipio de 11.000 habitantes, Raul Metzel, un operador de máquinas de 52 años, dijo que nunca vio algo semejante.

"Está todo bajo el agua, es triste. Y va a empeorar (...). ¿Quién puede dormir de noche? No sabemos cómo va a subir el agua, y cuando llega a la puerta de la casa, ya no se consigue levantar nada", contó afligido a la AFP.

Imágenes aéreas de AFPTV muestran zonas de Capela de Santana totalmente inundadas, donde solo se ven techos de viviendas.

En su último informe (22H00 GMT), Defensa Civil reportó también 36 heridos. Además, más de 10.000 personas han sido evacuadas y 4.600 se encuentran en refugios.

- Calamidad pública -

El gobernador insistió en que se trata del "peor desastre climático" en la historia del estado.

La madrugada del jueves, declaró "estado de calamidad pública" en Rio Grande do Sul.

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajó este jueves a la región, donde prometió que "no faltarán recursos" humanos ni materiales para "minimizar el sufrimiento que este evento extremo de la naturaleza está causando".

Leite destacó los esfuerzos para "salvar vidas", ante la amenaza de más desbordes de ríos y arroyos en el estado en las próximas horas.

Y alertó a los habitantes de seis municipios serranos de desbordes del río Caí, tras pedir la noche del miércoles evacuar las viviendas en el valle del río Taquari.

El colapso este jueves de una represa en el municipio de Cotipora hizo elevar las aguas del Taquari.

"Vine aquí para ayudar a la gente, para sacarla de la inundación, porque es muy peligroso, hay mucha corriente", contó Guilverto Luiz, un pescador de 52 años que se sumó a los esfuerzos de rescate en Sao Sebastiao do Caí, a unos 70 km de Porto Alegre, la capital del estado.

Leite advirtió también sobre el rápido ascenso del río Guaíba en Porto Alegre, que podría alcanzar el nivel de cinco metros durante la madrugada del viernes.

Si se confirma la previsión, será la mayor inundación de la historia de la ciudad, superando la registrada en 1941, subrayó.

El gobierno federal movilizó 12 aeronaves, 45 vehículos y 12 embarcaciones, además de enviar 626 efectivos de las Fuerzas Armadas para socorrer a la población afectada, distribuir agua y alimentos y montar refugios.

- Municipios aislados -

Las fuertes lluvias deben continuar hasta el sábado, dijeron las autoridades.

El Instituto Nacional de Meteorología de Brasil (Inmet) pronosticó vientos fuertes con ráfagas, descargas eléctricas, granizo y precipitaciones que podrían "superar los 200 mm" en Rio Grande do Sul y el sur del estado vecino de Santa Catarina.

El gobierno de Rio Grande do Sul también informó de daños en carreteras y cortes en el abastecimiento de energía eléctrica y agua para cientos de miles de clientes.

Numerosos municipios están aislados, sin telefonía ni internet.

Las clases fueron suspendidas en todo el estado. Y la Federación Gaúcha de Fútbol suspendió todos los partidos previstos para el próximo fin de semana.

La catástrofe activó el recuerdo aún fresco de los habitantes de Rio Grande Sul, que en septiembre pasado sufrió un devastador ciclón que dejó al menos 31 personas fallecidas.

Los científicos estiman que las temperaturas globales actuales son alrededor de 1,2º C más altas en general que a mediados del siglo XIX, lo que causa un aumento de inundaciones, sequías y olas de calor.

C.Smith--ThChM