The China Mail - Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"

USD -
AED 3.672498
AFN 68.211665
ALL 83.532896
AMD 383.502854
ANG 1.789699
AOA 916.999572
ARS 1324.570877
AUD 1.532567
AWG 1.8025
AZN 1.694684
BAM 1.678726
BBD 2.016566
BDT 121.342432
BGN 1.678755
BHD 0.374147
BIF 2978.069611
BMD 1
BND 1.283464
BOB 6.900991
BRL 5.431803
BSD 0.998755
BTN 87.452899
BWP 13.43805
BYN 3.297455
BYR 19600
BZD 2.00618
CAD 1.37545
CDF 2889.999847
CHF 0.809575
CLF 0.024733
CLP 970.26737
CNY 7.181503
CNH 7.189125
COP 4044.890777
CRC 506.072701
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.644007
CZK 20.983603
DJF 177.846444
DKK 6.411501
DOP 60.99309
DZD 128.915497
EGP 48.172181
ERN 15
ETB 138.586069
EUR 0.858504
FJD 2.2523
FKP 0.743868
GBP 0.744574
GEL 2.702977
GGP 0.743868
GHS 10.536887
GIP 0.743868
GMD 72.498055
GNF 8660.572508
GTQ 7.66319
GYD 208.952405
HKD 7.849805
HNL 26.151667
HRK 6.471965
HTG 130.681087
HUF 339.580219
IDR 16256.1
ILS 3.43251
IMP 0.743868
INR 87.72425
IQD 1308.355865
IRR 42125.000398
ISK 122.829843
JEP 0.743868
JMD 159.9073
JOD 0.70903
JPY 147.641498
KES 128.990172
KGS 87.45012
KHR 4000.686666
KMF 422.150244
KPW 900
KRW 1388.769555
KWD 0.30553
KYD 0.832325
KZT 539.727909
LAK 21608.514656
LBP 89486.545642
LKR 300.373375
LRD 200.248916
LSL 17.702931
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.415218
MAD 9.044505
MDL 16.768379
MGA 4407.536157
MKD 52.817476
MMK 2099.737573
MNT 3594.27935
MOP 8.075018
MRU 39.838634
MUR 45.410203
MVR 15.407067
MWK 1731.857002
MXN 18.5813
MYR 4.240174
MZN 63.959588
NAD 17.702931
NGN 1532.289682
NIO 36.753787
NOK 10.289935
NPR 139.924467
NZD 1.679205
OMR 0.381572
PAB 0.998755
PEN 3.535041
PGK 4.212695
PHP 56.750319
PKR 283.390756
PLN 3.64774
PYG 7480.36565
QAR 3.650401
RON 4.355299
RSD 100.553624
RUB 79.739067
RWF 1444.659028
SAR 3.752762
SBD 8.217066
SCR 14.720484
SDG 600.433018
SEK 9.577285
SGD 1.285399
SHP 0.785843
SLE 23.099877
SLL 20969.503947
SOS 570.790953
SRD 37.278984
STD 20697.981008
STN 21.02914
SVC 8.738681
SYP 13001.8509
SZL 17.696236
THB 32.324987
TJS 9.328183
TMT 3.51
TND 2.928973
TOP 2.342101
TRY 40.682595
TTD 6.779108
TWD 29.907096
TZS 2481.867731
UAH 41.31445
UGX 3563.795545
UYU 40.075533
UZS 12578.000944
VES 128.74775
VND 26225
VUV 119.401493
WST 2.653916
XAF 563.029055
XAG 0.026074
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.800009
XDR 0.700227
XOF 563.029055
XPF 102.364705
YER 240.450178
ZAR 17.743803
ZMK 9001.212009
ZMW 23.145788
ZWL 321.999592
Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"
Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos" / Foto: © AFP

Kilian Jornet y una madurez hacia "los límites más profundos"

"Los proyectos en la montaña me permiten ir a buscar límites más profundos". Tras haber ganado las carreras de montaña más prestigiosas del mundo, la superestrella del trail Kilian Jornet quiere dedicarse ahora a aventuras 'XXXL', todavía más alejadas del deporte tradicional.

Tamaño del texto:

El domingo, el español de 36 años ganó por 11ª vez -en 12 participaciones desde 2007- la famosa prueba Zegama-Aizkorri, un trail de 42 kilómetros y 2.700 metros de desnivel positivo en el País Vasco (España).

"Es un placer ver que, 17 años después, tengo mejores sensaciones que cuando comencé", dice Jornet a la AFP, el lunes de paso por París.

La primera vez que ganó esta prueba en los senderos vascos, Jornet no había cumplido los 20 años y estaba lejos de la leyenda con varios títulos mundiales de esquí de montaña, victorias en los ultra-trails más prestigiosos del mundo y récords de ascensión rápida a cimas míticas.

A los 36 años, pese a las primeras canas, el atleta mantiene la misma silueta esbelta que en sus inicios aunque admite que su motivación ha cambiado.

"Al principio de mi carrera buscaba los resultados, las cronos, las victorias... Pero con los años mi motivación ha cambiado hacia la búsqueda de sensaciones, una exploración de los límites fuera de las competiciones en otros proyectos en montaña".

- 'Nuevo proyecto personal' -

Lastrado hace un año por una lesión en la pelvis que le obligó a renunciar al Ultra-Trail de Mont-Blanc (UTMB), carrera mítica de 170 kilómetros alrededor del Mont Blanc que ya ha ganado cuatro veces, Jornet inició en octubre un proyecto muy diferente: ocho días en los Pirineos para alcanzar 177 cimas de más de 3.000 metros de altitud, no lejos de las montañas en las que creció.

"Fue la experiencia más dura de mi vida, con 20 horas de montaña cada día, en recorridos complicados. Me dolía todo, estaba cansado y tenía alucinaciones", explica.

"En competición aprendemos a conocernos, sabemos como entrenar mientras que en este tipo de proyectos en montaña buscamos cosas que todavía no conocemos. Aportan más emoción", añade.

En este curso Jornet solo contempla dos trails cortos en su programa, la Zegama que ganó el domingo y la Sierre-Zinal, en Suiza, en agosto.

"Es una bonita excusa para entrenarse bien", sonríe.

Pero su gran objetivo va más allá. "Un nuevo proyecto personal" a partir de septiembre del que no quiere desvelar los detalles.

"Los proyectos en montaña me permiten buscar límites que son más profundos que en competición. El esfuerzo se parecerá a un ultra-trail. Voy a explorar el ultra en XXXL", continúa.

- ¿Mont Blanc? 'Me gustaría volver' -

A principios de año, Jornet indicó que se tomaría una pausa en el UTMB, que lleva a miles de corredores a Chamonix (Alpes franceses) a finales del verano europeo, y que atrae a decenas de miles de espectadores.

Críticos con la dirección de la prueba después de que UTMB lanzara en 2022 un circuito de competiciones asociada con Ironman, Jornet y el estadounidense Zach Miller enviaron un mail a otros atletas proponiéndoles elegir otra carrera como referencia este año.

"Había problemas de impacto ambiental, de patrocinio, de compra de carreras...", señala sin entrar en muchos detalles.

Y añade con más vehemencia: "Sigue siendo una carrera que me encanta y aunque tengamos diferencias en algunos puntos, tenemos muchos en común. Es una carrera que me gustaría hacer en el futuro".

Opuesto al desarrollo sin límites de un deporte cuya popularidad ha explotado en los últimos años, Jornet milita por reducir el impacto ambiental de su práctica.

Desde hace varios años limita sus carreras internacionales para privilegiar las pruebas en Noruega, donde reside, y en Suecia.

"Siempre hay contradicciones. Individualmente intento crear un calendario que no me haga viajar mucho, pero intento también trabajar en la manera en la que puedo influir en los actores del trail para ser más coherentes con los valores del deporte y la preservación del medio donde lo practicamos", explica.

R.Yeung--ThChM