The China Mail - El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica e Islas Caimán

USD -
AED 3.672945
AFN 71.515562
ALL 86.94961
AMD 389.939958
ANG 1.80229
AOA 915.999667
ARS 1172.9892
AUD 1.560185
AWG 1.8
AZN 1.687821
BAM 1.720875
BBD 2.018575
BDT 121.46782
BGN 1.725883
BHD 0.37691
BIF 2935
BMD 1
BND 1.306209
BOB 6.908081
BRL 5.674401
BSD 0.99974
BTN 84.489457
BWP 13.685938
BYN 3.271726
BYR 19600
BZD 2.008192
CAD 1.37935
CDF 2872.999879
CHF 0.825695
CLF 0.024788
CLP 951.229649
CNY 7.27135
CNH 7.270995
COP 4243.1
CRC 504.973625
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.62505
CZK 22.028021
DJF 177.720538
DKK 6.590695
DOP 58.849845
DZD 132.651987
EGP 50.839498
ERN 15
ETB 131.849601
EUR 0.883015
FJD 2.25945
FKP 0.7464
GBP 0.750775
GEL 2.744963
GGP 0.7464
GHS 14.125014
GIP 0.7464
GMD 71.502639
GNF 8655.000086
GTQ 7.69911
GYD 209.794148
HKD 7.755845
HNL 25.824976
HRK 6.653403
HTG 130.612101
HUF 357.316013
IDR 16554.05
ILS 3.63992
IMP 0.7464
INR 84.561198
IQD 1310
IRR 42112.49408
ISK 128.649713
JEP 0.7464
JMD 158.264519
JOD 0.709199
JPY 143.008025
KES 129.497429
KGS 87.450184
KHR 4001.999982
KMF 434.49611
KPW 899.962286
KRW 1424.74995
KWD 0.306504
KYD 0.833176
KZT 513.046807
LAK 21614.999723
LBP 89600.000276
LKR 299.271004
LRD 199.577898
LSL 18.629585
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454983
MAD 9.26875
MDL 17.160656
MGA 4509.999741
MKD 54.316596
MMK 2099.391763
MNT 3573.279231
MOP 7.987805
MRU 39.750136
MUR 45.159946
MVR 15.410097
MWK 1735.999892
MXN 19.613201
MYR 4.314499
MZN 64.000264
NAD 18.629738
NGN 1602.529753
NIO 36.697423
NOK 10.402335
NPR 135.187646
NZD 1.68454
OMR 0.384943
PAB 0.99974
PEN 3.6615
PGK 4.030499
PHP 55.780526
PKR 280.898478
PLN 3.78005
PYG 8007.144837
QAR 3.640973
RON 4.395801
RSD 103.43097
RUB 82.013774
RWF 1415
SAR 3.751221
SBD 8.361298
SCR 14.237635
SDG 600.502786
SEK 9.662047
SGD 1.305725
SHP 0.785843
SLE 22.790211
SLL 20969.483762
SOS 571.999643
SRD 36.846978
STD 20697.981008
SVC 8.747487
SYP 13001.4097
SZL 18.630308
THB 33.430038
TJS 10.537222
TMT 3.5
TND 2.96375
TOP 2.342099
TRY 38.52375
TTD 6.771697
TWD 32.047014
TZS 2690.000195
UAH 41.472624
UGX 3662.201104
UYU 42.065716
UZS 12945.00049
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.409409
WST 2.768399
XAF 577.175439
XAG 0.030629
XAU 0.000305
XCD 2.70255
XDR 0.71673
XOF 576.000137
XPF 105.649908
YER 244.950087
ZAR 18.60662
ZMK 9001.201184
ZMW 27.817984
ZWL 321.999592
El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica e Islas Caimán

El huracán Beryl avanza hacia México tras azotar Jamaica e Islas Caimán

El huracán Beryl avanza este jueves hacia las costas de México, que ultima su operativo de emergencia en la Península de Yucatán para enfrentar a la tormenta que ha dejado hasta ahora siete muertos a su paso por el Caribe.

Tamaño del texto:

Se espera que el huracán impacte territorio mexicano entre la noche de este jueves y la madrugada del viernes.

Beryl avanza como un ciclón categoría tres sobre una escala de cinco, con vientos máximos sostenidos de 185 km/h y un desplazamiento de 30 km/h, según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El huracán se ubica a 530 km de Tulum, un destino turístico a unas dos horas del popular balneario de Cancún, mientras se aleja de las Islas Caimán.

El gobierno mexicano ordenó la suspensión de actividades a partir de las 4 de la tarde locales en Tulum y las localidades de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos, en Quintana Roo, la zona por donde impactará principalmente la tormenta.

Además, suspendió clases en Quintana Roo y el vecino estado de Yucatán, y habilitó refugios tanto para la población local como los turistas.

En Cancún, un destino preferido por turistas internacionales, diversos negocios y hoteles taparon sus ventanas con madera mientras miembros de la Marina recorrían las calles. En días previos pobladores se volcaron a las tiendas para aprovisionarse de víveres y otros productos básicos.

"Hasta el momento estamos tranquilos, (los turistas) han cancelado varios viajes", dijo a la AFP Daniel, un taxista de Cancún.

- Doble impacto en México -

Se prevé que tome fuerza en el mar para entrar de nuevo a territorio mexicano en el norteño estado de Tamaulipas, limítrofe con Estados Unidos.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dijo más temprano que se está preparando también un plan de contingencia para esa zona.

Beryl es el primer huracán de la temporada del Atlántico, que va de principios de junio a finales de noviembre, e impresionó a los expertos por la intensidad que adquirió a lo largo del fin de semana.

Los servicios meteorológicos estadounidenses lo clasificaron temporalmente como de categoría 5, lo que lo convirtió en el huracán de esta categoría más precoz jamás registrado.

Los científicos creen que el cambio climático, al calentar las aguas del océano, favorece estas tormentas, y aumenta las probabilidades de que se intensifiquen rápidamente.

- Daños en el Caribe -

Beryl ya ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales.

En las Islas Caimán se reportaron cortes de energía e inundaciones por el paso de la tormenta, mientras las autoridades pedían a la población que permaneciera en sus casas, según la prensa local.

A su paso por Jamaica, Beryl dejó a más de 400.000 habitantes sin electricidad el miércoles.

El Rey Carlos III, quien es monarca de varias naciones caribeñas, se dijo "profundamente entristecido" por la destrucción que dejó la tormenta, según un comunicado emitido este jueves por el Palacio de Buckingham.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou quedó casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas.

Su homólogo de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, declaró que "90% de las casas" quedaron destruidas en la isla de Unión y advirtió que la reconstrucción iba suponer un "esfuerzo hercúleo".

La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) advirtió a finales de mayo que la temporada se perfilaba extraordinaria, con la posibilidad de cuatro a siete huracanes de categoría 3 o más.

Estas previsiones están relacionadas, en particular, con el desarrollo previsto del fenómeno meteorológico de La Niña, así como con temperaturas muy elevadas en el océano Atlántico, según la NOAA.

I.Ko--ThChM