The China Mail - Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón

USD -
AED 3.67299
AFN 68.246519
ALL 83.574861
AMD 383.702107
ANG 1.789699
AOA 917.000079
ARS 1326.244297
AUD 1.53311
AWG 1.8025
AZN 1.701428
BAM 1.679584
BBD 2.017596
BDT 121.404434
BGN 1.681265
BHD 0.377015
BIF 2979.591311
BMD 1
BND 1.28412
BOB 6.904518
BRL 5.433498
BSD 0.999266
BTN 87.497585
BWP 13.444801
BYN 3.29914
BYR 19600
BZD 2.007205
CAD 1.373825
CDF 2889.999701
CHF 0.807855
CLF 0.024674
CLP 967.879983
CNY 7.181497
CNH 7.189475
COP 4047.15
CRC 506.331288
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.692367
CZK 20.987498
DJF 177.938082
DKK 6.40704
DOP 61.024256
DZD 129.90929
EGP 48.5419
ERN 15
ETB 138.656882
EUR 0.85847
FJD 2.253295
FKP 0.744517
GBP 0.74438
GEL 2.703383
GGP 0.744517
GHS 10.542271
GIP 0.744517
GMD 72.498072
GNF 8664.997789
GTQ 7.667106
GYD 209.060071
HKD 7.849965
HNL 26.16503
HRK 6.471903
HTG 130.747861
HUF 339.892997
IDR 16258.55
ILS 3.43801
IMP 0.744517
INR 87.616897
IQD 1309.024393
IRR 42124.99992
ISK 122.780059
JEP 0.744517
JMD 159.989008
JOD 0.709004
JPY 147.830496
KES 129.102064
KGS 87.450258
KHR 4002.696517
KMF 422.150083
KPW 900.05659
KRW 1390.739736
KWD 0.30553
KYD 0.832761
KZT 540.003693
LAK 21619.55593
LBP 89532.270461
LKR 300.526856
LRD 200.352958
LSL 17.711977
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.417985
MAD 9.049126
MDL 16.776803
MGA 4409.78827
MKD 52.833348
MMK 2099.347438
MNT 3581.596335
MOP 8.079179
MRU 39.85899
MUR 45.409749
MVR 15.402544
MWK 1732.749367
MXN 18.59943
MYR 4.240412
MZN 63.959454
NAD 17.711977
NGN 1531.492106
NIO 36.772567
NOK 10.26227
NPR 139.995964
NZD 1.679318
OMR 0.384518
PAB 0.999266
PEN 3.536848
PGK 4.214847
PHP 56.891503
PKR 283.53556
PLN 3.649819
PYG 7484.187882
QAR 3.652267
RON 4.355097
RSD 100.590111
RUB 79.721229
RWF 1445.415822
SAR 3.753311
SBD 8.217066
SCR 14.739355
SDG 600.502671
SEK 9.596795
SGD 1.285199
SHP 0.785843
SLE 23.097757
SLL 20969.503947
SOS 571.077705
SRD 37.119652
STD 20697.981008
STN 21.039886
SVC 8.743146
SYP 13002.290303
SZL 17.705278
THB 32.372501
TJS 9.33299
TMT 3.51
TND 2.93047
TOP 2.3421
TRY 40.69071
TTD 6.782689
TWD 29.869627
TZS 2485.000539
UAH 41.33556
UGX 3565.616533
UYU 40.096011
UZS 12584.427908
VES 128.74775
VND 26225
VUV 120.338147
WST 2.664163
XAF 563.316745
XAG 0.026134
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.800928
XDR 0.700098
XOF 563.316745
XPF 102.417011
YER 240.449925
ZAR 17.70984
ZMK 9001.197218
ZMW 23.157615
ZWL 321.999592
Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón
Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón / Foto: © Japan Meteorological Agency/AFP

Un tifón "extremadamente" potente toca tierra en Japón

Uno de los tifones más potentes que han azotado Japón en las últimas décadas tocó tierra el jueves, dejó al menos 3 muertos y causó cuantiosos daños materiales, principalmente debido a las lluvias torrenciales que azotan el sur del país.

Tamaño del texto:

El tifón Shanshan, que acarrea unas rachas de viento de hasta 252 km/h, llegó este jueves hacia las 08H00 (23H00 GMT del miércoles) a la isla de Kyushu, la principal isla del sur del país, donde viven 12,5 millones de personas.

Al tocar tierra perdió intensidad, con rachas de 160 km/h como máximo. Sin embargo, su peligrosidad radica sobre todo en las lluvias torrenciales, que provocaron un alud mortal.

Tres miembros de una misma familia, una pareja de unos 70 años y su hijo, treintañero, murieron por un deslizamiento de tierras que sepultó su vivienda, en Gamagori, en el centro de la prefectura de Aichi.

Ya el miércoles, las autoridades emitieron el nivel máximo de alerta en algunas zonas y aconsejaron a cientos de miles de personas que evacuaran sus casas, advirtiendo del peligro de inundaciones, corrimientos de tierra y subidas del nivel del mar "potencialmente letales".

La ciudad de Kunisaki, en la región de Oita, en la isla de Kyushu, instó a sus habitantes a irse "a un lugar seguro" o a instalarse en zonas elevadas, como "el segundo piso" de su casa, por el riesgo de inundaciones.

En la ciudad costera de Miyazaki, que acabó llena de escombros de todo tipo, se reportaron 25 heridos, algunos a causa de un tornado, y cerca de 200 edificios dañados, dijo un cargo local a AFP.

Según la cadena NHK, 59 personas resultaron heridas en Kyushu y un hombre, que navegaba en barco, desapareció en el sur de la isla.

"Nuestra casa está bien, pero hubo un tornado en Miyazaki y la luz se fue en algunos lugares. Es preocupante", contó a AFP Aoi Nishimoto, una estudiante de 18 años residente en Fukuoka, la principal ciudad de la isla. Según dijo, pudo contactar con sus padres, vecinos de Miyazaki.

El operador de servicios públicos de Kyushu indicó que 187.010 hogares se habían quedado sin electricidad en la isla.

El tifón se desplaza lentamente y, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), podría avanzar hacia la isla principal de Japón, Honshu, y las ciudades de Osaka y Nagoya.

Según la agencia, el "riesgo de catástrofes debido a fuertes lluvias podría aumentar rápidamente en el oeste de Japón para el viernes".

- "Máxima vigilancia" -

La agencia instó a la población a mantener la "máxima vigilancia" por el riesgo de fenómenos como "tormentas violentas, oleaje y marea alta en Kagoshima; deslizamientos de tierra e inundaciones en las zonas bajas, y desbordamiento de ríos en el sur de Kyushu".

Se espera que en el sur de esa isla se batan récords de precipitaciones.

Ante esta situación, el gigante del automóvil Toyota suspendió la producción en sus 14 fábricas de Japón y Nissan y Honda interrumpieron temporalmente la actividad de sus plantas de Kyushu.

La isla alberga importantes fábricas de semiconductores, y algunas de estas también cerraron por precaución debido al temporal, como Tokyo Electron.

Los transportes también se vieron afectados por el tifón, que obligó a las aerolíneas Japan Airlines y ANA a cancelar más de mil vuelos domésticos e internacionales el jueves y el viernes, lo cual afectó a más de 44.000 pasajeros.

Numerosas conexiones ferroviarias fueron interrumpidas y el tren de alta velocidad (Shinkansen) dejó de circular entre las ciudades de Hakata y Tokio.

Del 15 al 17 de agosto, otro tifón, Ampil, también provocó la cancelación de cientos de vuelos y trenes en Japón, aunque su paso solo dejó heridos y daños leves.

Según un estudio publicado el mes pasado, los tifones en la región del Pacífico se forman cada vez más cerca de la costa, se intensifican más rápidamente y permanecen más tiempo en tierra debido al cambio climático.

M.Chau--ThChM