The China Mail - El ejemplo sudafricano de cómo no cerrar una central de carbón

USD -
AED 3.672499
AFN 69.498421
ALL 84.3947
AMD 383.65004
ANG 1.789699
AOA 917.000083
ARS 1326.244399
AUD 1.532545
AWG 1.8025
AZN 1.701677
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.67612
BHD 0.376976
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.415199
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.37376
CDF 2889.999981
CHF 0.805835
CLF 0.024735
CLP 970.330237
CNY 7.181499
CNH 7.179615
COP 4047
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.875033
CZK 20.954025
DJF 177.720153
DKK 6.393755
DOP 61.067862
DZD 129.771803
EGP 48.542299
ERN 15
ETB 138.175029
EUR 0.85656
FJD 2.250802
FKP 0.748619
GBP 0.74358
GEL 2.667524
GGP 0.748619
GHS 10.550143
GIP 0.748619
GMD 72.497294
GNF 8675.000121
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849515
HNL 26.350244
HRK 6.453699
HTG 131.389867
HUF 339.819931
IDR 16307
ILS 3.425204
IMP 0.748619
INR 87.43345
IQD 1310
IRR 42125.000185
ISK 122.320026
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.709005
JPY 147.040999
KES 129.506151
KGS 87.449838
KHR 4009.999776
KMF 422.149857
KPW 900.062687
KRW 1381.850125
KWD 0.305603
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999963
LBP 89550.000397
LKR 301.01706
LRD 201.499948
LSL 17.769776
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434991
MAD 9.06203
MDL 16.865775
MGA 4434.999849
MKD 52.665154
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.903879
MUR 45.329904
MVR 15.396472
MWK 1736.509134
MXN 18.612698
MYR 4.228974
MZN 63.960144
NAD 17.769925
NGN 1529.510196
NIO 36.750343
NOK 10.21292
NPR 140.128602
NZD 1.67528
OMR 0.38445
PAB 1.001274
PEN 3.556503
PGK 4.140497
PHP 57.112022
PKR 282.549895
PLN 3.644766
PYG 7498.981233
QAR 3.640501
RON 4.344197
RSD 100.347988
RUB 79.247937
RWF 1441.5
SAR 3.752683
SBD 8.217066
SCR 14.144816
SDG 600.499774
SEK 9.560055
SGD 1.282675
SHP 0.785843
SLE 23.097835
SLL 20969.503947
SOS 571.501192
SRD 37.120393
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770151
THB 32.290039
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880498
TOP 2.3421
TRY 40.7248
TTD 6.785259
TWD 29.815398
TZS 2485.000307
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.99981
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026104
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.498067
XPF 102.67495
YER 240.450302
ZAR 17.70301
ZMK 9001.225034
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
El ejemplo sudafricano de cómo no cerrar una central de carbón
El ejemplo sudafricano de cómo no cerrar una central de carbón / Foto: © AFP

El ejemplo sudafricano de cómo no cerrar una central de carbón

La central de carbón de Komati cerró en 2022 con la idea de servir de ejemplo para la transición energética en Sudáfrica. Pero dos años después está todo por hacer, y en sus pasillos reina un vacío sobrecogedor.

Tamaño del texto:

La de Komati era la central más vieja del país, y el retraso acumulado sirve de aviso para las autoridades sudafricanas, que tienen la intención de clausurar cinco de las 14 centrales restantes de carbón de aquí a 2030.

Sudáfrica figura entre los 12 mayores emisores mundiales de gases de efecto invernadero, y debe el 80% de su suministro eléctrico al carbón, que es un auténtico pilar de la economía nacional y da trabajo a unas 90.000 personas.

Los puestos de trabajo de la central de Komati, a unos 200 km al este de Johannesburgo, se vieron eliminados con el cierre, y las obras de reconversión de la planta de cara a la producción de energía limpia no han avanzado, con la salvedad de algunos proyectos secundarios.

El plan de transición energética prevé, con una ayuda de 497 millones de dólares del Banco Mundial, producir 150 megavatios de energía solar, 70 MW de energía eólica y 150 MW de baterías de almacenamiento de energía.

Los empleados deben ser igualmente formados para las nuevas funciones y las infraestructuras remodeladas.

- "No es ningún éxito" -

Hasta ahí la teoría. Pero la cruda realidad es que todo, prácticamente, está aún por hacer.

"Cerraron efectivamente la central y dejaron a la gente que se las apañara con las consecuencias", resume la viceministra de Energía, Samantha Graham.

"No podemos construir ni retirar nada del sitio", abunda en declaraciones a AFP Theven Pillay, director general de la central, instalada en una zona minera en la provincia de Mpumalanga.

Según él, buena parte de la culpa la tiene el retraso en las gestiones administrativas. "Tendríamos que habernos puesto antes. No es ningún éxito esto", dice eufemísticamente.

En un país sometido a frecuentes cortes de suministro, la central aportaba 121 MW a la red eléctrica hasta su cierre en octubre de 2022.

Komati daba trabajo a 393 personas, según Eskom, la empresa pública propietaria de las instalaciones. Sólo 162 siguen en plantilla; las demás aceptaron ser mutadas de lugar de trabajo o recibieron una indemnización de salida.

La central era el motor económico de la localidad. Ahora, muchas casas están vacías, ya que los empleados que se quedaron sin su trabajo han preferido volver a sus provincias de origen.

"La desaparición de nuestros puestos nos ha traumatizado considerablemente", confía Sizwe Shandu, de 35 años, que trabajaba en la central desde 2008.

El cierre de la central le causó problemas económicos a Shandu, que depende ahora de las ayudas del gobierno para alimentar a su familia y tener luz corriente, en un país donde la tasa de desempleo ronda el 33%.

Pillay incide en que uno de los errores fue suprimir puestos de trabajo antes de crear otros nuevos. Y la gente del lugar no tenía las capacidades requeridas para esos empleos nuevos.

Eskom habla en sus planes de la creación de 363 empleos permanentes y 2.733 temporales en Komati.

Uno de los proyectos de reconversión energética en curso consiste en criar peces en piscifactoría, y en cultivar verduras a base de paneles solares.

Siete personas, y no las 21 inicialmente previstas, han sido formadas para trabajar en este proyecto, entre ellas Bheki Nkabinde, de 37 años.

"Eskom me ha ayudado mucho a la hora de lograr esta oportunidad, y ahora tengo ingresos y puedo sustentar a mi familia", cuenta a AFP mientras vigila sus espinacas, tomates, cebollas y perejil.

- Objetivo: "un buen mix energético" -

Otro de los proyectos de la central es convertir las plantas invasivas en combustible alternativo, y construir minicentrales móviles.

En cualquier caso, los errores cometidos en Komati sirven de lección para las demás centrales llamadas a cerrar, apunta Theven Pillay, el director general.

Sudáfrica fue el primer país del mundo en poner en marcha una Asociación para una Transición Energética Justa (JETP, por sus siglas en inglés) con financiación internacional.

El país recibió 13.600 millones de dólares de subvenciones y créditos para llevar a cabo dicha transición, según precisa Neil Cole, de la comisión presidencial de la JETP.

Actualmente, el 7% de la energía del país es de fuentes renovables, cuando hace una década era el 1%, según la viceministra Graham.

Y el país proseguirá con su actividad minera y exportando carbón. Eskom estima que hay todavía en el subsuelo del país reservas de carbón para 200 años.

El objetivo más realista, por tanto, es llegar a tener "un buen mix energético que sea sostenible y estable", remacha Graham.

Z.Huang--ThChM