The China Mail - Disidentes de las FARC piden a delegaciones no asistir a la COP16 en Colombia tras una ofensiva militar

USD -
AED 3.672499
AFN 69.498421
ALL 84.3947
AMD 383.65004
ANG 1.789699
AOA 917.000083
ARS 1326.244399
AUD 1.532545
AWG 1.8025
AZN 1.701677
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.67612
BHD 0.376976
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.415199
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.37376
CDF 2889.999981
CHF 0.805835
CLF 0.024735
CLP 970.330237
CNY 7.181499
CNH 7.179615
COP 4047
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.875033
CZK 20.954025
DJF 177.720153
DKK 6.393755
DOP 61.067862
DZD 129.771803
EGP 48.542299
ERN 15
ETB 138.175029
EUR 0.85656
FJD 2.250802
FKP 0.748619
GBP 0.74358
GEL 2.667524
GGP 0.748619
GHS 10.550143
GIP 0.748619
GMD 72.497294
GNF 8675.000121
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849515
HNL 26.350244
HRK 6.453699
HTG 131.389867
HUF 339.819931
IDR 16307
ILS 3.425204
IMP 0.748619
INR 87.43345
IQD 1310
IRR 42125.000185
ISK 122.320026
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.709005
JPY 147.040999
KES 129.506151
KGS 87.449838
KHR 4009.999776
KMF 422.149857
KPW 900.062687
KRW 1381.850125
KWD 0.305603
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999963
LBP 89550.000397
LKR 301.01706
LRD 201.499948
LSL 17.769776
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434991
MAD 9.06203
MDL 16.865775
MGA 4434.999849
MKD 52.665154
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.903879
MUR 45.329904
MVR 15.396472
MWK 1736.509134
MXN 18.612698
MYR 4.228974
MZN 63.960144
NAD 17.769925
NGN 1529.510196
NIO 36.750343
NOK 10.21292
NPR 140.128602
NZD 1.67528
OMR 0.38445
PAB 1.001274
PEN 3.556503
PGK 4.140497
PHP 57.112022
PKR 282.549895
PLN 3.644766
PYG 7498.981233
QAR 3.640501
RON 4.344197
RSD 100.347988
RUB 79.247937
RWF 1441.5
SAR 3.752683
SBD 8.217066
SCR 14.144816
SDG 600.499774
SEK 9.560055
SGD 1.282675
SHP 0.785843
SLE 23.097835
SLL 20969.503947
SOS 571.501192
SRD 37.120393
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770151
THB 32.290039
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880498
TOP 2.3421
TRY 40.7248
TTD 6.785259
TWD 29.815398
TZS 2485.000307
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.99981
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026104
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.498067
XPF 102.67495
YER 240.450302
ZAR 17.70301
ZMK 9001.225034
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Disidentes de las FARC piden a delegaciones no asistir a la COP16 en Colombia tras una ofensiva militar
Disidentes de las FARC piden a delegaciones no asistir a la COP16 en Colombia tras una ofensiva militar / Foto: © AFP

Disidentes de las FARC piden a delegaciones no asistir a la COP16 en Colombia tras una ofensiva militar

Un grupo disidente de las FARC pidió este sábado a delegaciones internacionales y de Colombia no asistir a la COP16, en medio de una ofensiva militar lanzada por el gobierno de Gustavo Petro, quien afirmó que la seguridad de la cita está "garantizada".

Tamaño del texto:

"Ante la guerra con que se responde a nuestra muestra de voluntad de paz por COP16, invitamos a los delegados de la comunidad nacional e internacional abstenerse de asistir a este evento", escribió en la red social X la disidencia del Estado Mayor Central (EMC), grupo que no se acogió al acuerdo de paz de 2016.

Se espera que representantes de unos 200 países y 12.000 personas asistan a la COP16 que se celebrará del 21 de octubre al 1 de noviembre en Cali (suroeste), con miras a implementar una hoja de ruta para salvaguardar la naturaleza de aquí a 2030.

"La COP16 es un fiasco", agregaron las disidencias de las FARC, que en principio habían declarado una tregua durante la cumbre, tras numerosos atentados, masacres y tiroteos.

El presidente Gustavo Petro reaccionó en la misma red señalando que "la seguridad de la COP 16 está garantizada".

El mensaje del EMC llega tras una incursión militar denominada "Perseo" en el corregimiento de El Plateado, departamento del Cauca, donde casi una veintena de personas resultaron heridas.

"Rechazamos enérgicamente los graves hechos en El Plateado, Argelia, Cauca, que han dejado 17 personas heridas (...) La población civil debe ser protegida", señaló la Defensoría del Pueblo colombiana en X.

En videos difundidos por la prensa local se observa el ingreso de tanques militares por calles polvorientas y se escuchan ráfagas de disparos al tiempo que pasan las tropas fuertemente armadas.

Las fuerzas armadas también desplegaron aeronaves.

- Combates "intensos" -

El EMC constituye la mayor facción de guerrilleros que no se acogieron al pacto de paz que desarmó a las FARC.

"El EMC al bombardear población civil nos obliga, por el principio de proporcionalidad, a bombardear sus fuerzas", dijo Petro más temprano en X.

El mandatario llamó a los disidentes a que "venzan la codicia y hagan la paz en favor del pueblo colombiano".

El comandante del Ejército, el general Luis Cardozo, relató a la prensa en un primer balance que los combates "fueron intensos" por la mañana y que los rebeldes han recurrido a ataques con drones para arrojar granadas.

De acuerdo con Petro, una vez finalizada la intervención militar los campesinos de la región recibirán "semillas de producción lícita y atención social del Estado".

En Valle del Cauca y Cauca hay sembradas casi 29.000 hectáreas de hoja de coca, cultivo base de la cocaína, según datos de la ONU de 2022.

- "Hostigamientos" -

La tercera división del Ejército describió que sus tropas fueron objeto de "hostigamientos" y que los rebeldes instalaron "artefactos explosivos improvisados en vías de acceso" donde opera el frente Carlos Patiño.

Esa estructura está bajo el mando de alias Iván Mordisco, quien se apartó del proceso de paz con el gobierno de Petro a mediados de abril argumentando incumplimientos.

En referencia a Mordisco, el mandatario colombiano afirmó que este "no ha entendido qué significa la revolución por la vida, no sabe del esfuerzo de toda la humanidad por mantener la vida en el planeta. Esa es la COP16 que amenaza".

Y.Parker--ThChM