The China Mail - El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia

USD -
AED 3.672499
AFN 69.498421
ALL 84.3947
AMD 383.65004
ANG 1.789699
AOA 917.000083
ARS 1326.244399
AUD 1.532545
AWG 1.8025
AZN 1.701677
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.67612
BHD 0.376976
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.415199
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.37376
CDF 2889.999981
CHF 0.805835
CLF 0.024735
CLP 970.330237
CNY 7.181499
CNH 7.179615
COP 4047
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.875033
CZK 20.954025
DJF 177.720153
DKK 6.393755
DOP 61.067862
DZD 129.771803
EGP 48.542299
ERN 15
ETB 138.175029
EUR 0.85656
FJD 2.250802
FKP 0.748619
GBP 0.74358
GEL 2.667524
GGP 0.748619
GHS 10.550143
GIP 0.748619
GMD 72.497294
GNF 8675.000121
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849515
HNL 26.350244
HRK 6.453699
HTG 131.389867
HUF 339.819931
IDR 16307
ILS 3.425204
IMP 0.748619
INR 87.43345
IQD 1310
IRR 42125.000185
ISK 122.320026
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.709005
JPY 147.040999
KES 129.506151
KGS 87.449838
KHR 4009.999776
KMF 422.149857
KPW 900.062687
KRW 1381.850125
KWD 0.305603
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999963
LBP 89550.000397
LKR 301.01706
LRD 201.499948
LSL 17.769776
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.434991
MAD 9.06203
MDL 16.865775
MGA 4434.999849
MKD 52.665154
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.903879
MUR 45.329904
MVR 15.396472
MWK 1736.509134
MXN 18.612698
MYR 4.228974
MZN 63.960144
NAD 17.769925
NGN 1529.510196
NIO 36.750343
NOK 10.21292
NPR 140.128602
NZD 1.67528
OMR 0.38445
PAB 1.001274
PEN 3.556503
PGK 4.140497
PHP 57.112022
PKR 282.549895
PLN 3.644766
PYG 7498.981233
QAR 3.640501
RON 4.344197
RSD 100.347988
RUB 79.247937
RWF 1441.5
SAR 3.752683
SBD 8.217066
SCR 14.144816
SDG 600.499774
SEK 9.560055
SGD 1.282675
SHP 0.785843
SLE 23.097835
SLL 20969.503947
SOS 571.501192
SRD 37.120393
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770151
THB 32.290039
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880498
TOP 2.3421
TRY 40.7248
TTD 6.785259
TWD 29.815398
TZS 2485.000307
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.99981
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026104
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.498067
XPF 102.67495
YER 240.450302
ZAR 17.70301
ZMK 9001.225034
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia
El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia / Foto: © AFP

El terror de los pesqueros ilegales en una isla protegida de Colombia

El catamarán Silky custodia las aguas de Malpelo, una remota isla rocosa y edén para especies marinas amenazadas del Pacífico colombiano. La tripulación de ambientalistas es el terror de los pesqueros ilegales que masacraban tiburones dentro de la reserva.

Tamaño del texto:

A 500 kilómetros de la costa de Colombia, el pequeño navío permanece vigilante, siempre cerca de la inmensa roca inhabitada. Su presencia ha provocado una disminución de las faenas de los pescadores en esta zona protegida de uno de los países de mayor riqueza natural y sede de la COP16 sobre biodiversidad este mes.

Desde 2018, estos defensores de los tiburones se enfrentan contra embarcaciones asiáticas y de países vecinos. Los centinelas hacen recorridos y si detectan sospechosos los obligan a irse con gritos y amenazas de llamar a las autoridades.

También bucean para cortar las redes de pesca y liberar los animales que quedan enganchados en los anzuelos.

"Tratamos en lo posible de quitarles los equipos, liberar las especies que estén atrapadas, esa es la misión principal", dice Darío Ortiz, de 53 años y uno de los capitanes del Silky.

Antiguo pescador artesanal reconvertido en ambientalista, Ortiz permanece durante 45 días en medio del Pacífico hasta que llega el cambio de turno con algún colega.

"Ya siento como el corazoncito de pertenencia y la idea es que conservemos" este proyecto, explica en Malpelo, adonde la AFP llegó tras más de 20 horas de navegación en un buque de la Armada colombiana.

La iniciativa es liderada por Érika López, una curtida buceadora que quedó aterrada al ver la pesca indiscriminada en esta zona protegida de más de 857.000 hectáreas y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por Unesco.

Según la Fundación Biodiversity Conservation Colombia, que dirige López con el patrocinio de un filántropo australiano, los guardianes del Silky han salvado a 508 animales desde 2018.

También provocaron la huida de 302 embarcaciones y recogieron más de 70.000 metros de cuerdas para pesca.

- 365 días -

Desde diciembre pasado los trabajadores del Silky no han visto pesqueros cerca de Malpelo.

"Esta embarcación tiene que estar básicamente 24/7, 365 días del año conteniendo esta amenaza", dice López, de 51 años.

"Realmente este proyecto refleja su éxito en que no regresan al área protegida a hacer sus faenas de pesca (...) Cuantos menos veamos (pescadores), más éxito estamos teniendo", agrega.

Colombia no lleva un registro de tiburones víctimas de la caza ilegal.

Entre 2012 y 2022 las autoridades incautaron más de 334 toneladas de carne de peces extraídos de su hábitat ilegalmente, según el Ministerio de Ambiente.

Por tratarse de un punto clave en su trayectoria migratoria para descansar y alimentarse, las aguas de Malpelo están repletas de tiburones martillo, ballena y otras especies amenazadas o vulnerables.

En realidad la isla es la cúspide de unas 350 hectáreas de cordillera submarina. Arriba de la roca, a la que únicamente se puede ascender con una escalera colgante de madera, hay especies endémicas de aves, cangrejos y reptiles.

Considerado un olimpo del buceo, turistas llegan hasta aquí pagando miles de dólares y permanecen pocos días alojados en barcos.

Su lejanía y riqueza la "hacen un lugar muy apetecido por las pesqueras industriales, tanto nacionales como internacionales. Pescadores de Ecuador, Costa Rica, Panamá, Nicaragua que buscan todo esto, estas especies que tenemos acá en el área", cuenta Héctor Montaño, un funcionario de la estatal Parques Nacionales Naturales y tripulante del Silky.

- "Rico y apetecido" -

En alta mar y fuera del área de Malpelo, el buque ARC 7 de Agosto de la Armada realiza una persecución cinematográfica tras tres pescadores ecuatorianos, detenidos después con cinco tiburones decapitados.

"El Pacífico colombiano es muy rico", afirma el almirante de la Armada Rafael Aranguren.

Con "nuestros buques podemos llegar a esta parte del territorio y ejercer los controles para que no exploten ilícitamente esas riquezas, para que no deterioren el medio ambiente a fin de garantizar (que) se preserve en el tiempo", dice el comandante de los marinos en el Pacífico.

La Armada afirma haber detenido este año a 30 personas por pesca ilegal en Colombia.

El gobierno permitió a principios de año que los pescadores artesanales consuman carne de tiburones si cayeron involuntariamente en sus redes. La decisión provocó rechazo entre ambientalistas, que la consideran un incentivo al consumo y caza de estos animales.

El sueño de López es tener en todo este océano una flotilla de embarcaciones dedicadas a la conservación y la ciencia.

El Silky debe "tomarse como un referente para generar nuevas alianzas y nuevas estrategias para el control (de la pesca ilegal) que nos aqueja a todos en el mundo", concluye.

U.Chen--ThChM