The China Mail - Compensación justa o conocimiento libre: genes secuenciados se cuelan en la COP16

USD -
AED 3.672975
AFN 69.502091
ALL 84.423342
AMD 383.649973
ANG 1.789699
AOA 917.000219
ARS 1326.261402
AUD 1.537858
AWG 1.8025
AZN 1.699432
BAM 1.677927
BBD 2.021611
BDT 121.653562
BGN 1.68069
BHD 0.376832
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.285244
BOB 6.918266
BRL 5.459698
BSD 1.001188
BTN 87.580376
BWP 13.460705
BYN 3.305122
BYR 19600
BZD 2.011213
CAD 1.375255
CDF 2889.999994
CHF 0.807702
CLF 0.024779
CLP 972.079583
CNY 7.18315
CNH 7.18428
COP 4045.65
CRC 506.856895
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.250281
CZK 21.019777
DJF 177.720281
DKK 6.41485
DOP 61.000328
DZD 129.789621
EGP 48.546597
ERN 15
ETB 138.174957
EUR 0.85946
FJD 2.255901
FKP 0.748619
GBP 0.745105
GEL 2.697456
GGP 0.748619
GHS 10.549702
GIP 0.748619
GMD 72.500926
GNF 8674.999926
GTQ 7.681782
GYD 209.4774
HKD 7.849991
HNL 26.350119
HRK 6.476002
HTG 131.389867
HUF 341.119497
IDR 16314.65
ILS 3.425205
IMP 0.748619
INR 87.460121
IQD 1310
IRR 42124.999899
ISK 122.719583
JEP 0.748619
JMD 160.308847
JOD 0.70899
JPY 147.402499
KES 129.50442
KGS 87.449592
KHR 4009.999772
KMF 422.498484
KPW 900.062687
KRW 1386.019787
KWD 0.304875
KYD 0.834409
KZT 539.457711
LAK 21599.999891
LBP 89550.000244
LKR 301.01706
LRD 200.999831
LSL 17.770129
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.435017
MAD 9.062031
MDL 16.865775
MGA 4435.000338
MKD 52.846646
MMK 2099.545551
MNT 3592.45472
MOP 8.095383
MRU 39.91387
MUR 45.330041
MVR 15.398797
MWK 1736.494114
MXN 18.645802
MYR 4.234046
MZN 63.959777
NAD 17.770594
NGN 1530.529969
NIO 36.750274
NOK 10.24927
NPR 140.128602
NZD 1.681589
OMR 0.384509
PAB 1.001274
PEN 3.556499
PGK 4.140497
PHP 57.132989
PKR 282.550445
PLN 3.655055
PYG 7498.981233
QAR 3.640502
RON 4.359099
RSD 100.68598
RUB 79.249
RWF 1441.5
SAR 3.752798
SBD 8.217066
SCR 14.624735
SDG 600.503518
SEK 9.592085
SGD 1.28507
SHP 0.785843
SLE 23.101353
SLL 20969.503947
SOS 571.499464
SRD 37.120425
STD 20697.981008
STN 21.25
SVC 8.760965
SYP 13001.872254
SZL 17.770413
THB 32.331941
TJS 9.361496
TMT 3.51
TND 2.880496
TOP 2.342097
TRY 40.60424
TTD 6.785259
TWD 29.838797
TZS 2484.999948
UAH 41.495678
UGX 3574.109583
UYU 40.193719
UZS 12524.999654
VES 128.74775
VND 26215
VUV 120.338221
WST 2.772398
XAF 562.756142
XAG 0.026211
XAU 0.000295
XCD 2.70255
XCG 1.804471
XDR 0.700098
XOF 565.497109
XPF 102.675058
YER 240.449637
ZAR 17.739785
ZMK 9001.202394
ZMW 23.208349
ZWL 321.999592
Compensación justa o conocimiento libre: genes secuenciados se cuelan en la COP16
Compensación justa o conocimiento libre: genes secuenciados se cuelan en la COP16 / Foto: © AFP/Archivos

Compensación justa o conocimiento libre: genes secuenciados se cuelan en la COP16

Gran parte de la vainilla que hoy aromatiza helados y postres es artificial, derivada del genoma de una planta que antaño solo conocía una comunidad indígena mexicana.

Tamaño del texto:

La información genética secuenciada de la planta se utilizó como base para un nuevo aromatizante sintético que hoy compite con la vainilla cultivada en varios países, principalmente por pequeños agricultores.

Pocos o ningún beneficio del lucrativo avance científico han llegado a las comunidades de las que salió la planta en primer lugar.

"Los recursos genéticos silvestres y los productos farmacéuticos son un negocio multimillonario. Es evidente que son rentables, eso no se discute", asegura a la AFP Charles Barber, del grupo de reflexión Instituto de Recursos Mundiales (WRI).

"Una gran cantidad de información realmente valiosa ha entrado en el sistema procedente de la investigación y la utilización de recursos genéticos silvestres, en su mayoría de países en desarrollo. Actualmente no existe ningún mecanismo para compensar a las personas de donde procede esta información en forma de datos secuenciados digitalmente", agrega.

Gran parte de la información procede de países pobres.

El reparto equitativo de los beneficios derivados de los datos de secuenciación genética es dolor de cabeza para los negociadores de la cumbre sobre biodiversidad COP16, que el lunes entró en su segunda semana en Cali (Colombia).

En la última conferencia, celebrada en Montreal en 2022, 196 países partes en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU acordaron crear un "mecanismo multilateral para la distribución de los beneficios derivados del uso de la información de secuencias digitales (DSI) sobre recursos genéticos, incluido un fondo mundial".

Dos años después, aún deben resolver cuestiones básicas como quién paga, cuánto, a qué fondo y a quién.

- Barato y rápido -

El asunto es complejo. El intercambio de datos genéticos en plataformas de libre acceso es crucial para el progreso humano, por ejemplo en medicina y el desarrollo de vacunas.

Pero, ¿se puede cuantificar el valor de la información? ¿Cómo compensar los conocimientos de los primeros que descubrieron la utilidad de una planta?

"La tecnología de secuenciación ha avanzado tanto que se puede llegar con un dispositivo portátil un poco más grande que un teléfono móvil y, literalmente, secuenciar un genoma en una o dos horas y subirlo a la red a medida que se secuencia", declaró a la AFP Pierre du Plessis, experto en DSI y antiguo negociador para los países africanos en el CDB.

Estas secuencias genéticas se cargan en bases de datos que la inteligencia artificial puede explorar en busca de posibles pistas para el desarrollo de productos.

Se calcula que la DSI mueve cientos de miles de millones de dólares al año. Y hay mucho de eso ahí fuera.

"Una vez que la secuencia se introduce en una base de datos pública, por lo general, no se aplican obligaciones de reparto de beneficios", dice a la AFP en Cali Nithin Ramakrishnan, investigador de Third World Network, una ONG en defensa de los países en desarrollo.

"Cuando la información de la secuencia del sándalo está disponible en una base de datos, si India quiere compartir o no su sándalo con una empresa de cosméticos, no importa".

Así "se elimina la capacidad de India para regular el acceso al sándalo y obtener beneficios de él", agrega Ramakrishnan.

- Obligatorio -

Un punto de discordia en Cali es la exigencia de los países en desarrollo de que el pago por el uso de datos genéticos digitales sea obligatorio, quizá mediante un gravamen del uno por ciento sobre los beneficios.

También quieren garantías de beneficios no monetarios, como el acceso a vacunas producidas a partir de información genética tomada de virus y otros patógenos.

"Queremos una comprensión real, específica para cada sector, de los beneficios no monetarios que se compartirán, y queremos que el sistema sea obligatorio: los usuarios deben tener algún tipo de obligación de compartir los beneficios", asegura Ramakrishnan.

Otro punto conflictivo es el acceso de los pueblos indígenas y las comunidades locales a los fondos del DSI.

Los países en desarrollo quieren que la información de las bases de datos genéticos sea rastreable y "responda ante los gobiernos", señala Ramakrishnan.

Pero las naciones ricas y muchos investigadores se oponen a este modelo, que temen demasiado oneroso y con potencial para frenar actividades científicas en beneficio de toda la humanidad.

Con puntos de vista tan divergentes, los observadores dudan que la COP de Cali concluya con decisiones firmes sobre este asunto.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) afirma que "parecen necesarias muchas más rondas de negociaciones" sobre la DSI.

"Creo que no todo se va a resolver aquí", añade Barber.

V.Fan--ThChM