The China Mail - Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía

USD -
AED 3.67307
AFN 68.480272
ALL 84.328736
AMD 382.918988
ANG 1.789699
AOA 917.000456
ARS 1357.52939
AUD 1.54691
AWG 1.8025
AZN 1.700709
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.694555
BHD 0.376969
BIF 2982.526829
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.520402
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.37939
CDF 2890.000035
CHF 0.809395
CLF 0.024652
CLP 967.080249
CNY 7.17875
CNH 7.18991
COP 4098.84
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.546534
CZK 21.309397
DJF 178.14095
DKK 6.463325
DOP 60.803522
DZD 130.34
EGP 48.401901
ERN 15
ETB 138.209964
EUR 0.86603
FJD 2.266104
FKP 0.752485
GBP 0.752885
GEL 2.706901
GGP 0.752485
GHS 10.553406
GIP 0.752485
GMD 72.506653
GNF 8676.438094
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84995
HNL 26.296202
HRK 6.531197
HTG 131.268711
HUF 345.574038
IDR 16378.85
ILS 3.449565
IMP 0.752485
INR 87.77885
IQD 1310.434169
IRR 42124.999587
ISK 123.489741
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709015
JPY 147.598502
KES 129.197735
KGS 87.449886
KHR 4008.561303
KMF 427.500423
KPW 900.023324
KRW 1391.125025
KWD 0.30581
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21642.418308
LBP 89631.250352
LKR 300.828824
LRD 200.56671
LSL 18.04921
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.445195
MAD 9.112383
MDL 17.030753
MGA 4449.62436
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.953381
MUR 46.030272
MVR 15.406935
MWK 1734.616951
MXN 18.89274
MYR 4.227499
MZN 63.959714
NAD 18.04921
NGN 1528.719928
NIO 36.809656
NOK 10.26878
NPR 140.403537
NZD 1.696165
OMR 0.384508
PAB 1.000321
PEN 3.573951
PGK 4.215607
PHP 57.674007
PKR 283.721519
PLN 3.703207
PYG 7492.775412
QAR 3.647951
RON 4.394896
RSD 101.476018
RUB 80.194836
RWF 1447.016109
SAR 3.751923
SBD 8.237372
SCR 14.693436
SDG 600.499811
SEK 9.67771
SGD 1.288291
SHP 0.785843
SLE 22.949842
SLL 20969.503947
SOS 571.723185
SRD 36.839729
STD 20697.981008
STN 21.229675
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 18.042624
THB 32.435962
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.949625
TOP 2.3421
TRY 40.669503
TTD 6.787371
TWD 29.92696
TZS 2485.00031
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12626.024115
VES 126.12235
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026694
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 568.398113
XPF 103.340858
YER 240.349691
ZAR 18.02395
ZMK 9001.198647
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía
Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía / Foto: © AFP

Ecuador canjea deuda para liberar USD 460 millones para la Amazonía

Ecuador anunció el martes el canje de 1.527 millones de dólares de su deuda externa, con lo que reducirá su pasivo y liberará 460 millones de dólares para proteger la selva amazónica, que se beneficiará del mayor fondo creado mediante este mecanismo.

Tamaño del texto:

"Hemos logrado intercambiar 1.527 millones (de dólares) de bonos globales, es decir de deuda, por un nuevo préstamo de impacto de 1.000 millones con mejores condiciones" de pago, expresó en Quito el ministro de Economía, Juan Carlos Vega, en un acto encabezado por el presidente Daniel Noboa.

"Con esta operación logramos generar más de 460 millones de dólares destinados exclusivamente a la protección de nuestra Amazonía", agregó.

Los canjes de deuda por naturaleza están diseñados para ayudar a los países a refinanciar sus obligaciones en mejores condiciones y destinar los ahorros a objetivos medioambientales o sociales.

Es la segunda vez que Ecuador hace una millonaria conversión de deuda por naturaleza. La primera fue en mayo de 2023, cuando realizó la misma operación sobre casi 1.630 millones de dólares para la conservación de las islas Galápagos, consideradas Patrimonio Natural de la Humanidad.

Así disminuyó el pasivo en unos 1.000 millones de dólares y se comprometió a destinar unos 450 millones a la protección del archipiélago, un santuario único de fauna y flora ubicado a 1.000 km de la costa ecuatoriana.

El Fondo Biocorredor Amazónico (BCA), programa al que irán los recursos obtenidos en el canje, fue creado en asociación con The Nature Conservancy (TNC), el Bank of America, la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC) de Estados Unidos y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estos dos últimos también participaron en la conversión para proteger Galápagos.

La oenegé estaounidense Amazon Conservation se convirtió en la nueva acreedora de Ecuador.

- El mayor fondo para conservación -

La Amazonía ecuatoriana, rica en biodiversidad, sufre con la contaminación, deforestación y minería ilegal, según denuncias de ambientalistas e indígenas. De allí se extrae petróleo, principal producto tradicional de exportación, y minerales.

"Somos un país biomegadiverso. Hay 17 en el mundo que tienen esa característica y en el caso específico de Ecuador la mayoría de esa riqueza está en la Amazonía", dijo a la prensa internacional Galo Medina, representante de TNC en Quito.

Apuntó que los recursos financiarán proyectos de conservación de 1,8 millones de hectáreas de bosque, mejoramiento del manejo de parques nacionales, protección de ecosistemas de agua dulce, investigación científica y bioeconomía.

La provisión de más de 460 millones de dólares para la protección de la Amazonía ecuatoriana, donde hay once pueblos originarios incluso en aislamiento voluntario, asegurará desembolsos por 23,5 millones anuales durante los próximos 17 años, según Vega.

De acuerdo con TNC, el BCA representa la "mayor cantidad recaudada para la conservación en cualquier conversión de deuda". Este es el sexto programa que apoya después de Seychelles (2016), Belice (2021), Barbados (2022), Gabón (2023) y Bahamas (2024).

"Se espera que los seis proyectos generen aproximadamente 1.000 millones de dólares en fondos para la conservación" y "mejoren la gestión de casi 242 millones de hectáreas de océanos, tierras, lagos y humedales y 18.000 km de ríos" en el mundo, señaló la también oenegé estadounidense en un comunicado.

- Reducción de deuda -

La Amazonía "no es sólo nuestra, es del mundo entero", explicó Vega.

"Sus bosques almacenan 76.000 millones de toneladas métricas de carbono, regulando el clima global y protegiendo la vida en el planeta. Protegerla es una inversión estratégica no sólo para la humanidad sino para el futuro del Ecuador", insistió.

El ministro explicó que la conversión por 1.527 millones de dólares permitirá a Quito una reducción del servicio de la deuda por 1.200 millones hasta 2035.

La deuda externa pública de Ecuador creció a 50.063 millones de dólares (41% del PIB) a octubre pasado, frente a 47.440 millones (40%) del mismo mes de 2023, de acuerdo con el Banco Central.

Al final de la ceremonia, realizada en el Jardín Botánico de la capital, el presidente Noboa aseguró que "la demanda que ha habido de este programa (de canje de deuda) ha sido increíble".

"Continuaremos luchando por un mejor planeta, por que las comunidades tengan una mejor vida y por que el país sea un ejemplo a nivel mundial", añadió.

N.Lo--ThChM