The China Mail - Frustración contra las autoridades crece por respuesta ante incendios de Los Ángeles

USD -
AED 3.67307
AFN 68.480272
ALL 84.328736
AMD 382.918988
ANG 1.789699
AOA 917.000456
ARS 1357.52939
AUD 1.54691
AWG 1.8025
AZN 1.700709
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.694555
BHD 0.376969
BIF 2982.526829
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.520402
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.37939
CDF 2890.000035
CHF 0.809395
CLF 0.024652
CLP 967.080249
CNY 7.17875
CNH 7.18991
COP 4098.84
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.546534
CZK 21.309397
DJF 178.14095
DKK 6.463325
DOP 60.803522
DZD 130.34
EGP 48.401901
ERN 15
ETB 138.209964
EUR 0.86603
FJD 2.266104
FKP 0.752485
GBP 0.752885
GEL 2.706901
GGP 0.752485
GHS 10.553406
GIP 0.752485
GMD 72.506653
GNF 8676.438094
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84995
HNL 26.296202
HRK 6.531197
HTG 131.268711
HUF 345.574038
IDR 16378.85
ILS 3.449565
IMP 0.752485
INR 87.77885
IQD 1310.434169
IRR 42124.999587
ISK 123.489741
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709015
JPY 147.598502
KES 129.197735
KGS 87.449886
KHR 4008.561303
KMF 427.500423
KPW 900.023324
KRW 1391.125025
KWD 0.30581
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21642.418308
LBP 89631.250352
LKR 300.828824
LRD 200.56671
LSL 18.04921
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.445195
MAD 9.112383
MDL 17.030753
MGA 4449.62436
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.953381
MUR 46.030272
MVR 15.406935
MWK 1734.616951
MXN 18.89274
MYR 4.227499
MZN 63.959714
NAD 18.04921
NGN 1528.719928
NIO 36.809656
NOK 10.26878
NPR 140.403537
NZD 1.696165
OMR 0.384508
PAB 1.000321
PEN 3.573951
PGK 4.215607
PHP 57.674007
PKR 283.721519
PLN 3.703207
PYG 7492.775412
QAR 3.647951
RON 4.394896
RSD 101.476018
RUB 80.194836
RWF 1447.016109
SAR 3.751923
SBD 8.237372
SCR 14.693436
SDG 600.499811
SEK 9.67771
SGD 1.288291
SHP 0.785843
SLE 22.949842
SLL 20969.503947
SOS 571.723185
SRD 36.839729
STD 20697.981008
STN 21.229675
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 18.042624
THB 32.435962
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.949625
TOP 2.3421
TRY 40.669503
TTD 6.787371
TWD 29.92696
TZS 2485.00031
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12626.024115
VES 126.12235
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026694
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 568.398113
XPF 103.340858
YER 240.349691
ZAR 18.02395
ZMK 9001.198647
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Frustración contra las autoridades crece por respuesta ante incendios de Los Ángeles
Frustración contra las autoridades crece por respuesta ante incendios de Los Ángeles / Foto: © AFP

Frustración contra las autoridades crece por respuesta ante incendios de Los Ángeles

Un enjambre de guardias y bomberos domina este viernes las calles de Altadena, comunidad al norte de Los Ángeles diezmada por las llamas. Pero para sus residentes los uniformados llegaron demasiado tarde.

Tamaño del texto:

"No vimos ni un solo bombero cuando defendíamos nuestra casa de las llamas con cubos de agua", se quejó Nicholas Norman, un profesor de 40 años.

El hombre vivió momentos de pánico la noche del martes cuando un incendio forestal se desató en la comunidad.

El infierno estalló cuando cientos de bomberos intentaban controlar un feroz incendio en Pacific Palisades, un lujoso suburbio de Los Ángeles, enclavado en la Costa Oeste de Estados Unidos.

"Estaban demasiado ocupados salvando las propiedades de los ricos y famosos de Pacific Palisades y a nosotros, la gente corriente, nos dejaron arder", reclamó Norman.

La frustración, sin embargo, es compartida incluso por algunos habitantes del privilegiado Pacific Palisades, que fue devastado por un insaciable fuego que aún arde en sus colinas.

"Nuestra ciudad nos defraudó por completo", se quejó Nicole Perri, de 32 años.

"Esta es el mayor número de bomberos que he visto aquí esta semana", dijo señalando una fila de cinco camiones en una alcabala policial que le impedía, así como a otros vecinos, entrar en el que hasta el lunes era su vecindario.

"Lo perdimos todo y no siento nada de apoyo de nuestra ciudad. Nuestra alcaldesa (Karen Bass), horrible. El gobernador (Gavin Newsom) ... ¿sabes? Podrían haber tomado acciones preventivas", añadió.

"No creo que las autoridades estuviesen preparadas", comentó también James Brown, quien no entiende cómo Altadena se transformó en "una zona de guerra".

-"Sin recursos" -

Los múltiples incendios simultáneos que acosan a Los Ángeles y sus zonas aledañas ya dejan al menos 11 muertos, más de 10.000 estructuras destruidas y unos 150.000 desplazados.

Las causas de estos fuegos están bajo investigación, pero las autoridades han subrayado que las potentes ráfagas de viento de hasta 160 kilómetros por hora que soplaban en la región el martes cuando comenzaron facilitaron su propagación, así como la sequía que marcó este invierno californiano.

Para los afectados, estas explicaciones son insuficientes.

Circulan en las redes sociales y de boca en boca críticas contra la alcaldesa Bass, quien estaba en un compromiso internacional durante las primeras horas de los incendios, noticias de hidrantes secos y cuestionamientos por la cantidad de bomberos desplegados.

Kristin Crowley, jefa del cuerpo de bomberos de Los Ángeles, se sumó a las críticas.

"Seguimos sin personal, sin recursos y sin financiamiento", dijo en entrevista con la televisora Fox.

"El crecimiento de esta ciudad se duplicó desde 1960, pero tenemos menos equipos de bomberos (desde entonces)", agregó.

- Politización -

La alcaldesa Bass y el gobernador Newsom, ambos del Partido Demócrata, salieron al ruedo prometiendo una investigación y una auditoría del sistema hidráulico de Los Ángeles.

"Hay problemas profundamente preocupantes", comentó el mandatario estatal.

Las críticas llegan justo cuando California intenta liderar la oposición contra el republicano Donald Trump, quien asumirá la Casa Blanca el 20 de enero.

Trump busca capitalizar y ha afirmado sin fundamento que la agenda ambiental de los demócratas deshidrató la región y favoreció los incendios.

"Es el clásico Trump, busca polemizar con informaciones falsas", dijo Ross Ramsey, cuya madre perdió la casa en el incendio de Altadena.

La politización del drama que impacta decenas de miles de familias, en vez de aportar, le incomoda.

"Es demasiado pronto para señalar con el dedo o culpar a alguien", dijo. "Deberíamos concentrarnos en ver cómo podemos ayudar a las personas que intentan seguir adelante con sus vidas".

B.Carter--ThChM