The China Mail - Aumenta preocupación por periodista británico y experto desaparecidos en Amazonía

USD -
AED 3.672504
AFN 67.701997
ALL 84.120616
AMD 376.86036
ANG 1.789699
AOA 917.000367
ARS 1354.222596
AUD 1.546791
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.687416
BBD 1.988007
BDT 120.374445
BGN 1.68952
BHD 0.371166
BIF 2935.507528
BMD 1
BND 1.278461
BOB 6.803848
BRL 5.538804
BSD 0.984686
BTN 86.116216
BWP 13.508477
BYN 3.222208
BYR 19600
BZD 1.977827
CAD 1.37995
CDF 2890.000362
CHF 0.803795
CLF 0.024709
CLP 958.992278
CNY 7.211804
CNH 7.19286
COP 4123.376903
CRC 497.476382
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.133946
CZK 21.201404
DJF 175.333247
DKK 6.439804
DOP 59.842112
DZD 130.120357
EGP 48.338726
ERN 15
ETB 135.820974
EUR 0.86255
FJD 2.261504
FKP 0.754031
GBP 0.752899
GEL 2.703861
GGP 0.754031
GHS 10.338639
GIP 0.754031
GMD 72.503851
GNF 8539.752383
GTQ 7.557051
GYD 205.99629
HKD 7.84915
HNL 25.874639
HRK 6.502404
HTG 128.898667
HUF 344.13504
IDR 16367.95
ILS 3.41469
IMP 0.754031
INR 87.167904
IQD 1289.849446
IRR 42112.503816
ISK 123.430386
JEP 0.754031
JMD 157.939692
JOD 0.70904
JPY 147.390385
KES 127.207627
KGS 87.450384
KHR 3945.472585
KMF 427.503794
KPW 899.997983
KRW 1389.030383
KWD 0.30527
KYD 0.8205
KZT 534.360036
LAK 21292.437772
LBP 88226.909969
LKR 296.665373
LRD 197.411673
LSL 18.03615
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.379406
MAD 9.016608
MDL 16.955265
MGA 4469.177344
MKD 53.112463
MMK 2098.596987
MNT 3590.521894
MOP 7.960657
MRU 39.275269
MUR 46.750378
MVR 15.403739
MWK 1707.346534
MXN 18.858904
MYR 4.277504
MZN 63.960377
NAD 18.03615
NGN 1533.980377
NIO 36.236573
NOK 10.23875
NPR 137.786118
NZD 1.691189
OMR 0.378586
PAB 0.984599
PEN 3.537207
PGK 4.147362
PHP 57.766038
PKR 279.383202
PLN 3.686327
PYG 7375.005392
QAR 3.580087
RON 4.380304
RSD 101.065528
RUB 79.88758
RWF 1422.285492
SAR 3.750991
SBD 8.264604
SCR 14.458134
SDG 600.503676
SEK 9.65361
SGD 1.290371
SHP 0.785843
SLE 23.000338
SLL 20969.503947
SOS 562.702213
SRD 36.84037
STD 20697.981008
STN 21.138001
SVC 8.615677
SYP 13001.722914
SZL 18.031146
THB 32.475038
TJS 9.289763
TMT 3.51
TND 2.92895
TOP 2.342104
TRY 40.620504
TTD 6.673569
TWD 29.709038
TZS 2491.091842
UAH 41.159484
UGX 3529.614771
UYU 39.558259
UZS 12497.303826
VES 123.49336
VND 26220
VUV 120.138031
WST 2.775456
XAF 565.943661
XAG 0.027001
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.774557
XDR 0.703852
XOF 565.943661
XPF 102.894612
YER 240.603589
ZAR 18.15613
ZMK 9001.203584
ZMW 22.522756
ZWL 321.999592
Aumenta preocupación por periodista británico y experto desaparecidos en Amazonía
Aumenta preocupación por periodista británico y experto desaparecidos en Amazonía / Foto: © AFP/Archivos

Aumenta preocupación por periodista británico y experto desaparecidos en Amazonía

Aumenta la preocupación por la suerte de un periodista británico y un experto en asuntos indígenas desaparecidos el domingo en la selva amazónica mientras realizaban, según el presidente Jair Bolsonaro, una "aventura no recomendable".

Tamaño del texto:

Tras unas primeras búsquedas infructuosas, la Policía Federal (PF), el ejército y la Marina reanudaron el martes las operaciones para hallar a Dom Phillips, de 57 años y colaborador del diario británico The Guardian, desaparecido junto al experto Bruno Pereira, de 41 años, mientras realizaban una investigación para un libro en el Valle Javari, en el estado de Amazonas (norte).

Se trata de una tierra indígena de difícil acceso, cercana a la frontera con Perú y Colombia, y golpeada por la presencia de mineros y madereros ilegales que intentan invadir tierras para explotarlas.

Tres grupos de la región defensores de los derechos indígenas aseguraron en una nota conjunta que solo estaban actuando seis policías del estado, pidiendo al gobierno más recursos, como helicópteros.

- Bolsonaro critica la "aventura" -

Bolsonaro calificó de "aventura no recomendable" a la expedición.

"Dos personas en una embarcación, en una región como aquella, completamente salvaje, es una aventura que no es recomendable hacer. Puede pasar cualquier cosa", señaló en una entrevista con la cadena Sbt News.

"Puede ser un accidente, puede que hayan sido ejecutados", añadió, y dijo esperar "que sean hallados" pronto.

Para WWF Brasil, el gobierno "tardó mucho en actuar" a la hora de movilizar las fuerzas. "La Amazonía se está volviendo una tierra sin ley", deploró la organización en un comunicado.

Phillips y Pereira habían viajado en barca al lago Jaburu y debían volver a la ciudad de Atalaia do Norte la mañana del domingo.

Ambos buscaban entrevistar a pobladores indígenas, para lo que llegaron al lago Jaburu el viernes de noche.

Comenzaron su viaje de regreso la madrugada del domingo, deteniéndose en la comunidad de Sao Rafael, donde debían encontrar a un líder local.

Como este no llegó, los dos hombres continuaron hasta Atalaia do Norte. La última vez que se les vio fue en Sao Gabriel, cerca de Sao Rafael.

"Estoy entrando en el bosque mañana. Dentro de unos 15 días o menos incluso, estoy por Atalaia do Norte", dijo el experto indigenista en un audio sin fecha publicado el martes por O Globo.

Phillips y Pereira viajaban en una embarcación nueva con 70 litros de gasolina y usaban equipos de comunicación satelital.

La policía tomó declaración el lunes a dos personas, aparentemente las últimas en verlos, confirmó una fuente de la Policía Federal a la AFP.

Pereira, experto de la agencia gubernamental de asuntos indígenas de Brasil (Funai), ha sido amenazado antes por madereros y mineros ilegales.

- Pedidos desesperados -

La brasileña Alessandra Sampaio, esposa del periodista, pidió entre lágrimas "intensificar las búsquedas", en un video divulgado por TV Bahia.

"Aunque no encuentre al amor de mi vida vivo, tienen que ser hallados", imploró.

La hermana del periodista, Sian Phillips, solicitó en un video en redes sociales a las autoridades "que hagan todo lo posible (...) El tiempo es crucial".

La familia de Pereira también destacó con angustia que "el tiempo es clave (...) especialmente si están heridos".

Además, unos 40 corresponsales y amigos de Phillips, quien también ha publicado en The New York Times y The Washington Post, expresaron en una carta en O Globo que se niegan "a pensar lo peor" y pidieron ampliar "inmediatamente" los esfuerzos.

En esta tierra indígena, a la que Phillips ya había viajado con Pereira en 2018, viven 6.300 individuos de 26 grupos diferentes, 19 de ellos aislados, según la ONG Instituto Socioambiental.

La violencia escaló en los últimos años.

La base local de la Funai, para proteger y asistir a los indígenas, sufrió varios ataques desde 2018, incluyendo el asesinato en 2019 de un empleado.

Para Fiona Watson, directora de investigaciones del grupo Survival International, la operación de rescate en esta zona de selva tropical densa es "inmensamente desafiante".

I.Ko--ThChM