The China Mail - Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU

USD -
AED 3.67305
AFN 68.773892
ALL 85.1919
AMD 383.844121
ANG 1.789699
AOA 917.000464
ARS 1319.936745
AUD 1.551747
AWG 1.8025
AZN 1.702909
BAM 1.708921
BBD 2.018218
BDT 122.195767
BGN 1.709301
BHD 0.377034
BIF 2979.706852
BMD 1
BND 1.297101
BOB 6.907097
BRL 5.583097
BSD 0.999672
BTN 87.54407
BWP 13.649927
BYN 3.271194
BYR 19600
BZD 2.00782
CAD 1.383805
CDF 2889.999756
CHF 0.812105
CLF 0.02487
CLP 975.649832
CNY 7.1769
CNH 7.20375
COP 4180.25
CRC 505.122436
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.345486
CZK 21.465015
DJF 178.003014
DKK 6.52004
DOP 60.892549
DZD 130.832878
EGP 48.650799
ERN 15
ETB 138.526224
EUR 0.873705
FJD 2.26815
FKP 0.753407
GBP 0.75573
GEL 2.649932
GGP 0.753407
GHS 10.495642
GIP 0.753407
GMD 71.999594
GNF 8671.224797
GTQ 7.676882
GYD 209.126455
HKD 7.85002
HNL 26.261823
HRK 6.582797
HTG 131.169313
HUF 349.488983
IDR 16497
ILS 3.38599
IMP 0.753407
INR 87.607651
IQD 1309.42135
IRR 42112.531123
ISK 124.210267
JEP 0.753407
JMD 159.943729
JOD 0.708974
JPY 149.852501
KES 128.939595
KGS 87.450423
KHR 4004.456192
KMF 431.496346
KPW 899.943686
KRW 1394.6201
KWD 0.30597
KYD 0.832958
KZT 539.837043
LAK 21585.443107
LBP 89567.793093
LKR 302.068634
LRD 200.415037
LSL 18.132856
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461019
MAD 9.136766
MDL 17.212259
MGA 4526.09275
MKD 53.788855
MMK 2099.176207
MNT 3589.345014
MOP 8.082308
MRU 39.91175
MUR 46.750419
MVR 15.396166
MWK 1733.28382
MXN 18.82255
MYR 4.265023
MZN 63.960351
NAD 18.132856
NGN 1532.679903
NIO 36.785747
NOK 10.287025
NPR 140.070338
NZD 1.692778
OMR 0.384495
PAB 0.999585
PEN 3.56705
PGK 4.146006
PHP 58.340994
PKR 283.754123
PLN 3.732297
PYG 7486.402062
QAR 3.644585
RON 4.4335
RSD 102.334058
RUB 80.125349
RWF 1445.378886
SAR 3.751071
SBD 8.244163
SCR 14.684374
SDG 600.528417
SEK 9.747285
SGD 1.296765
SHP 0.785843
SLE 23.000101
SLL 20969.503947
SOS 571.266301
SRD 36.670248
STD 20697.981008
STN 21.407195
SVC 8.746368
SYP 13001.531245
SZL 18.127963
THB 32.6645
TJS 9.425981
TMT 3.51
TND 2.967063
TOP 2.342103
TRY 40.59448
TTD 6.786518
TWD 29.926504
TZS 2572.506573
UAH 41.696586
UGX 3583.302388
UYU 40.0886
UZS 12586.557155
VES 123.721575
VND 26199
VUV 119.302744
WST 2.758516
XAF 573.151008
XAG 0.027349
XAU 0.000303
XCD 2.70255
XCG 1.80154
XDR 0.69341
XOF 573.151008
XPF 104.204985
YER 240.649974
ZAR 18.11785
ZMK 9001.199399
ZMW 22.965115
ZWL 321.999592
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU / Foto: © AFP

Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU

La última vez que estos insectos de ojos rojos y zumbido característico brotaron de la tierra en suburbios y bosques de Estados Unidos fue en el verano de 2008. Ahora, la camada XIV de las cigarras conocidas como periódicas está resurgiendo en el sur del país.

Tamaño del texto:

Informes de la aplicación científica participativa "Cigarra Safari" muestran que los primeros insectos de esa generación, que emergen del suelo cada 17 años, han comenzado a salir. A medida que la temperatura del terreno se vaya elevando hacia el norte, se espera que aparezcan millones más.

Estos animales de cuerpo oscuro y alas amarillentas pertenecen al orden de los hemípteros, junto a chinches, ácaros de los colchones y pulgones.

Sin embargo, a menudo se los confunde con las langostas, un error que se remonta a los primeros colonos ingleses de Estados Unidos que compararon su aparición masiva y ruidosa con las plagas bíblicas.

Existen aproximadamente 3.500 especies de cigarras en todo el mundo, muchas de ellas aún sin nombre.

Pero las cigarras periódicas, que dependiendo de su camada emergen en masa después de 13 o 17 años, son exclusivas del este de Estados Unidos, aunque hay dos especies adicionales no relacionadas en el noreste de la India y Fiyi, según Chris Simon, destacado experto en esos insectos de la Universidad de Connecticut.

Esta generación XIV se documentó por primera vez en 1634.

"Todo el mundo está fascinado por ellas, porque no se ve nada durante 13 o 17 años y, de repente, tu casa y tu auto se cubren de estos insectos", explicó Simon a la AFP.

"Es un fenómeno maravilloso que puedes llevar a tus hijos a ver y admirar, ver cómo salen de sus crisálidas y preguntarse cómo han evolucionado", añadió.

Instó al público a apreciarlas y no temerles: "El mundo no sobreviviría sin los insectos", defendió.

- "Criaturas de la historia" -

Debido a que sus años de aparición son escalonados, diversas generaciones de cigarras periódicas aparecen en diferentes años. En 2024, se produjo un raro "doble golpe" cuando la camada XIX, con frecuencia de 13 años, coincidió con la XIII, de 17.

Estos insectos desatan entusiasmo sobre todo en los científicos, que aún tratan de descifrar la lógica evolutiva detrás de sus ciclos de vida con números primos.

Las cigarras son apodadas a menudo "criaturas de la historia", ya que evocan recuerdos de capítulos pasados de la vida y aquello que se estaba haciendo cuando apareció la última generación.

Por ejemplo, la vez anterior que la camada XIV emergió, en 2008, la inestabilidad financiera mundial iba en aumento, los iPhones eran un artículo de lujo y George W. Bush aún era presidente en Estados Unidos.

- "Rezagados" -

Las cigarras pasan casi toda su vida bajo tierra, pasando por etapas de vida llamadas "instares".

Luego excavan túneles hacia la superficie durante unas pocas semanas para mutar, reproducirse y morir, mientras que sus crías recién nacidas caen de los árboles y se entierran en el suelo, comenzando el ciclo de nuevo.

Los machos producen sus ensordecedores cantos de apareamiento con sus "timbales", membranas sonoras situadas a ambos lados del abdomen, en un coro que se ha comparado con sirenas o máquinas eléctricas.

No pican ni muerden, y en su forma adulta no comen alimentos sólidos, aunque beben agua.

En cambio, su defensa es su abrumadora cantidad: se agrupan en tal número que sacian a depredadores como aves, mapaches, zorros y tortugas, en un rol crucial para el ecosistema.

Pero su estrategia de supervivencia se ve cada vez más amenazada por los cambios provocados por el ser humano.

La deforestación y la urbanización generalizadas han destruido su hábitat. Y ahora el cambio climático ha provocado una mayor frecuencia de "rezagados", cigarras que emergen cuatro años antes o después de lo habitual.

A menudo lo hacen además en cantidades demasiado pequeñas para sobrevivir, lo que podría amenazar la población a largo plazo.

A esto se suma el clima político. Bajo la presidencia de Donald Trump, el gobierno federal ha despedido en masa a científicos y ha congelado la financiación para nuevas investigaciones.

Simon presentó en agosto pasado una propuesta de subvención a la Fundación Nacional de Ciencias para realizar un importante estudio genético sobre los relojes internos de las cigarras, mecanismos biológicos que de alguna manera registran el paso de los años, a diferencia de los ciclos circadianos de 24 horas de los seres humanos.

"Nadie sabe lo que está pasando", dijo, al lamentar estos recientes ataques a la ciencia.

S.Wilson--ThChM