The China Mail - La acción climática podría salvar la mitad de los glaciares en riesgo, según un estudio

USD -
AED 3.672503
AFN 66.489639
ALL 83.872087
AMD 382.480133
ANG 1.789982
AOA 917.0003
ARS 1450.699702
AUD 1.544736
AWG 1.8025
AZN 1.699041
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.695875
BHD 0.37699
BIF 2949.338748
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.352801
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41299
CDF 2221.00033
CHF 0.80818
CLF 0.024039
CLP 943.050062
CNY 7.12675
CNH 7.12449
COP 3825.88
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.686244
CZK 21.11385
DJF 178.017286
DKK 6.47882
DOP 64.320178
DZD 130.66705
EGP 47.347006
ERN 15
ETB 153.49263
EUR 0.86768
FJD 2.28525
FKP 0.766404
GBP 0.76411
GEL 2.715017
GGP 0.766404
GHS 10.92632
GIP 0.766404
GMD 73.508006
GNF 8677.881382
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.775025
HNL 26.286056
HRK 6.539803
HTG 130.827172
HUF 334.998987
IDR 16711
ILS 3.271502
IMP 0.766404
INR 88.66825
IQD 1309.660176
IRR 42112.501218
ISK 126.68026
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.708975
JPY 153.312971
KES 129.150268
KGS 87.449913
KHR 4012.669762
KMF 428.000238
KPW 900.033283
KRW 1447.954975
KWD 0.307089
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.952741
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4508.159378
MKD 53.394772
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.997917
MUR 45.999832
MVR 15.404961
MWK 1733.486063
MXN 18.63575
MYR 4.183006
MZN 63.960152
NAD 17.373217
NGN 1436.9102
NIO 36.78522
NOK 10.225185
NPR 141.693568
NZD 1.77489
OMR 0.384498
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.279045
PHP 58.997504
PKR 282.679805
PLN 3.691414
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.413096
RSD 101.707004
RUB 81.145785
RWF 1452.596867
SAR 3.750613
SBD 8.223823
SCR 13.740107
SDG 600.497654
SEK 9.586485
SGD 1.305415
SHP 0.750259
SLE 23.196085
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503502
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.414498
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.117398
TTD 6.773954
TWD 30.971303
TZS 2459.806999
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11966.746503
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.0208
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.231704
XPF 103.489719
YER 238.491627
ZAR 17.38063
ZMK 9001.224357
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
La acción climática podría salvar la mitad de los glaciares en riesgo, según un estudio
La acción climática podría salvar la mitad de los glaciares en riesgo, según un estudio / Foto: © AFP/Archivos

La acción climática podría salvar la mitad de los glaciares en riesgo, según un estudio

Más de tres cuartas partes de los glaciares del mundo se encaminan a desaparecer si el cambio climático continúa descontrolado, lo cual podría aumentar el nivel del mar y poner en peligro el suministro de agua para miles de millones de personas, advierte un estudio difundido el jueves.

Tamaño del texto:

Publicado en la revista Science, este análisis internacional muestra que cada fracción de grado en el incremento de la temperatura global empeora significativamente el pronóstico.

Los resultados pueden parecer sombríos, pero deberían verse como un "mensaje de esperanza", dice a la AFP Harry Zekollari, glaciólogo en la Vrije Universiteit Brussel de Bélgica y la ETH Zurich de Suiza, y coautor del estudio.

Según las políticas climáticas actuales, las temperaturas globales deberían alcanzar los 2,7 grados Celsius por encima de los niveles previos a la era industrial para 2100, lo cual borraría el 76% de la masa glaciar actual.

Pero si el calentamiento se mantiene en el objetivo de 1,5ºC fijado por el Acuerdo de París, se podría preservar el 54% de la masa glaciar, indica el estudio, que combinó resultados de ocho modelos de glaciares para simular la pérdida de hielo en diversos escenarios climáticos futuros.

"Lo que es realmente especial de este estudio es que podemos mostrar cómo cada décima de grado de calentamiento adicional importa realmente", explica otra de las autoras, Lilian Schuster, de la Universidad de Innsbruck de Austria.

La investigación se conoce tras el colapso el miércoles de un glaciar en el sur de Suiza, que dejó un desaparecido y destruyó un pueblo evacuado. Aunque los glaciares suizos han sido muy afectados por el cambio climático, sigue siendo incierto cuánto del desastre fue causado por el calentamiento global o por fuerzas geológicas naturales.

- Importancia cultural y económica -

Desde la cordillera hasta los Alpes austríacos y el monte Kilimanjaro en África, hay glaciares en todos los continentes, excepto en Australia. Aunque la mayoría se agrupa en las regiones polares, su presencia en las cadenas montañosas de todo el mundo los vuelve cruciales para los ecosistemas y las comunidades humanas.

Los glaciares, vastas masas de nieve, hielo, roca y sedimento que ganan masa en invierno y la pierden en verano, se formaron en el remoto pasado de la Tierra, cuando las condiciones eran mucho más frías que hoy.

Su agua de deshielo alimenta ríos fundamentales para la agricultura, la pesca y el agua potable, y su pérdida puede tener profundos efectos en cadena, desde la interrupción de economías basadas en el turismo hasta la erosión del patrimonio cultural.

En los últimos años, se han realizado funerales simbólicos de glaciares en Islandia, Suiza y México.

"Siempre me preguntan ¿por qué eres glaciólogo en Bélgica?", cuenta Zekollari. "Bueno, los glaciares se derriten en todas partes...", responde.

Alrededor del 25% del aumento actual del nivel del mar se atribuye al deshielo glaciar.

Incluso si se detuviera hoy mismo el uso de combustibles fósiles, el estudio concluye que el 39% de pérdida de masa glaciar ya está asegurada, suficiente para aumentar el nivel del mar en al menos 113 milímetros.

- Impactos desiguales -

El estudio determinó que algunos glaciares son mucho más vulnerables que otros. Se espera que los que están en los Alpes europeos, las Montañas Rocosas de Estados Unidos y Canadá, e Islandia pierdan casi todo su hielo con un calentamiento global de 2ºC.

En las partes central y oriental de la cordillera del Himalaya, cuyos ríos sustentan a cientos de millones de personas, solo el 25% del hielo glaciar permanecería con un calentamiento de 2ºC. En cambio, en la zona occidental se podría retener el 60% del hielo a la misma temperatura gracias a su amplio rango de elevaciones, que permite que algunos glaciares persistan en altitudes más frías y altas, precisa Schuster.

La pérdida de glaciares ya está afectando a las comunidades.

En un comentario sobre el estudio, adjuntado por Science, Cymene Howe y Dominic Boyer, de la Universidad Rice de Estados Unidos, describen cómo el retroceso del glaciar Glisan de Oregon amenaza la subsistencia del pueblo indígena Quinault.

"Desafortunadamente perderemos mucho, pero con objetivos ambiciosos todavía podemos salvar muchos de estos glaciares, que no solo son hermosos, sino vitales para la provisión de agua, la regulación del nivel del mar, el turismo, la hidroeléctrica, los valores espirituales, la ecología y más", enfatiza Zekollari.

E.Choi--ThChM