The China Mail - Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando

USD -
AED 3.672495
AFN 67.314966
ALL 81.81895
AMD 382.214596
ANG 1.790403
AOA 916.999719
ARS 1473.768702
AUD 1.504189
AWG 1.8025
AZN 1.698782
BAM 1.653108
BBD 2.015045
BDT 121.75949
BGN 1.654098
BHD 0.37706
BIF 2986.078827
BMD 1
BND 1.279604
BOB 6.913223
BRL 5.270799
BSD 1.000507
BTN 88.102443
BWP 14.232162
BYN 3.389232
BYR 19600
BZD 2.01218
CAD 1.37795
CDF 2853.49884
CHF 0.789299
CLF 0.024242
CLP 951.020229
CNY 7.1036
CNH 7.102925
COP 3877.34
CRC 504.0994
CUC 1
CUP 26.5
CVE 93.202037
CZK 20.558299
DJF 178.160579
DKK 6.315335
DOP 61.871355
DZD 129.232982
EGP 48.2123
ERN 15
ETB 144.342508
EUR 0.84601
FJD 2.24125
FKP 0.731979
GBP 0.734325
GEL 2.698886
GGP 0.731979
GHS 12.256835
GIP 0.731979
GMD 72.000316
GNF 8679.151188
GTQ 7.663765
GYD 209.282472
HKD 7.777155
HNL 26.2201
HRK 6.372502
HTG 130.91032
HUF 328.788978
IDR 16563.7
ILS 3.33874
IMP 0.731979
INR 88.120985
IQD 1310.62463
IRR 42062.502255
ISK 121.320276
JEP 0.731979
JMD 160.535202
JOD 0.708949
JPY 147.44097
KES 129.210205
KGS 87.449888
KHR 4008.959513
KMF 414.999733
KPW 899.981828
KRW 1386.395016
KWD 0.30509
KYD 0.833745
KZT 541.272927
LAK 21661.827664
LBP 89593.904124
LKR 302.221696
LRD 177.087119
LSL 17.339194
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.395262
MAD 8.983209
MDL 16.54305
MGA 4396.941919
MKD 52.008097
MMK 2099.410231
MNT 3597.68587
MOP 8.014944
MRU 39.949117
MUR 45.269901
MVR 15.296561
MWK 1734.863789
MXN 18.228415
MYR 4.195956
MZN 63.909847
NAD 17.339194
NGN 1495.999651
NIO 36.818528
NOK 9.80107
NPR 140.96357
NZD 1.694456
OMR 0.384492
PAB 1.000511
PEN 3.477559
PGK 4.244834
PHP 57.077502
PKR 283.911741
PLN 3.60053
PYG 7123.688292
QAR 3.648212
RON 4.287902
RSD 99.11301
RUB 83.200731
RWF 1450.179402
SAR 3.750335
SBD 8.217066
SCR 14.611702
SDG 601.552097
SEK 9.30417
SGD 1.279715
SHP 0.785843
SLE 23.310212
SLL 20969.503664
SOS 571.802891
SRD 38.238502
STD 20697.981008
STN 20.708309
SVC 8.754232
SYP 13001.791617
SZL 17.333277
THB 31.8265
TJS 9.379675
TMT 3.51
TND 2.895698
TOP 2.342104
TRY 41.301302
TTD 6.787254
TWD 30.104009
TZS 2470.0002
UAH 41.284185
UGX 3503.492928
UYU 40.013355
UZS 12260.112162
VES 160.247381
VND 26385
VUV 118.486076
WST 2.647502
XAF 554.439185
XAG 0.023899
XAU 0.000273
XCD 2.70255
XCG 1.803144
XDR 0.689851
XOF 554.450901
XPF 100.802975
YER 239.549765
ZAR 17.34954
ZMK 9001.191881
ZMW 23.577143
ZWL 321.999592
Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando
Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando / Foto: © AFP

Rabia y desesperación en las islas de Sierra Leona que el océano se va tragando

Con el agua hasta las rodillas, Hassan muestra la inmensidad del océano que tiene ante él, en la costa de Sierra Leona: "Aquí estaba mi casa y allí, el campo de fútbol, y muchas otras viviendas... el océano lo destruyó todo".

Tamaño del texto:

En apenas cinco años, este pescador perdió prácticamente todo lo que constituía su vida, sumergida por el cambio climático, que amenaza a millones de personas en su país.

"No creo en absoluto que Nyangai vaya a sobrevivir", apunta Hassan Kargbo, de 35 años, mientras contempla con resignación lo que queda de su isla. "La isla está siendo engullida [por el mar], pedazo a pedazo...", dice a la AFP.

Nyangai, en las Islas Tortuga, está desapareciendo por la subida de las aguas.

Sus habitantes, considerados como los primeros desplazados climáticos de Sierra Leona, están agotados de cambiar de lugar y de perder, una y otra vez, sus casas y bienes.

A siete horas de piragua y de mar agitado desde la capital sierraleonesa, Freetown, se vislumbra por fin la isla de Nyangai, rodeada por el océano y por colonias de pelícanos.

Con sus playas de arena blanca y aguas turquesas, Nyangai parece un paraíso. Pero no tardan en verse, también, los indicios de la desolación: palmeras arrancadas por la fuerza del viento y de las olas, ramas y residuos cubriendo la playa, sacos de arena a modo de endebles murallas y muebles abandonados.

En menos de diez años, la isla ha perdido dos tercios de su superficie y ya no mide más que 200 metros de largo por 100 metros de ancho.

- "Vulnerable" -

Cientos de personas tuvieron que abandonar la isla en los últimos años a causa de las inundaciones. Hace una década, Nyangai tenía un millar de habitantes. Ahora, no quedarían más de 300, según los jefes comunitarios.

Más de dos millones de personas que viven en la costa de Sierra Leona lo hacen bajo la amenaza de una subida del nivel del mar, según un estudio realizado en junio de 2024 por la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes de Sierra Leona (NDMA) y por el Internal Displacement Monitoring Centre (IDMC), principal organismo internacional de monitoreo de desplazamientos internos.

Este país de África del Oeste, de 8 millones de habitantes, es uno de los más amenazados del mundo por el cambio climático y su litoral "es muy vulnerable", subraya el estudio, que también destaca que la población se ha empobrecido.

En Nyangai, no hay agua potable por culpa de la salinidad del suelo. Decenas de jóvenes merodean por la isla sin nada que hacer o juegan en la playa.

"Esta isla era muy grande, llegaba hasta allí", explica, con tristeza, Amidu Bureh, un pescador de 60 años.

"Teníamos muchos mangos, cocoteros, teníamos un bosque, pero el océano lo destruyó todo estos últimos años...", cuenta.

"¡El agua avanza y nos destruye a nosotros y nuestros bienes! Se ha vuelto muy difícil vivir aquí, estamos sufriendo mucho, necesitamos ayuda", grita a pleno pulmón, quejándose de que las visitas de funcionarios y de organizaciones internacionales no hayan desembocado en ninguna ayuda concreta, más allá de recomendarle a la gente que se marche a otro lugar.

Hasta dos veces lo perdieron todo y tuvieron que reconstruir su casa en Nyangai Hassan Kargbo y su familia. Pero el mar amenaza de nuevo.

"No gano mucho con mi oficio de pescador y me ha costado demasiado dinero comprar madera y chapa cada vez que he tenido que reconstruir mi casa. Vivir en esta isla es muy estresante... ya no quiero seguir así", afirma Hassan.

Por ello, ha decidido mudarse a la isla de Sei, más abrupta.

- "Para nada responsables" -

"Lo que está pasando en estas islas es una catástrofe, y es mucho más que una emergencia", subrayó a la AFP el ministro sierraleonés de Medio Ambiente y Cambio Climático, Jiwoh Abdulai. "Es muy doloroso porque nuestros conciudadanos están en primera línea y gravemente afectados por algo de lo que no son para nada responsables".

A varias horas de piragua de Nyangai, la erosión de las costas de Plantain, otra isla de las Tortugas que el océano también se tragó en gran medida, es impresionante.

El 23 de julio de 2023, la subida de las aguas casi provocó una tragedia: ese día, temprano, el mar y las olas se llevaron por delante el edificio que albergaba un aula de la escuela.

La escuela continúa allí, peligrosamente encaramada a la orilla. Algunas clases están cerradas pero los 355 alumnos siguen estudiando allí. "No tenemos otra opción para los niños", explica, emocionado, Usman Kamara, director de la escuela e imán de la isla.

Justo al lado, también en la playa, hay un edificio que se utiliza como mezquita. Cada día, tienen que apuntarlo por dentro con bloques de piedras y de madera para protegerlo de la fuerza del océano.

"Todos los días nos preguntamos si la mezquita se derrumbará sobre nosotros...", comenta Kamara, cansado.

En Plantain, otrora un importante centro para el comercio, la pesca y el transporte marítimo, solían vivir miles de personas, pero en las últimas décadas ha ido perdiendo tierra y habitantes por la subida del nivel del mar.

"Muchas islas están gravemente amenazadas", subraya el experto medioambiental sierraleonés Joseph Rahall, fundador de la ONG Green Scenery. Él no le da "más de 10 o 15 años" al archipiélago de las Tortugas, antes de que "desaparezca completamente".

Esta crisis climática tiene también unas consecuencias sociales y culturales dramáticas para Sierra Leona.

"Los pescadores que sean relocalizados ya no podrán ejercer su actividad, ya no transmitirán esta cultura del mar", explica Rahall.

"El cambio climático no solo afecta a la gente, a sus vidas, a la economía, sino también a las tradiciones, la cultura, el modo de comerciar: todo desaparece".

O.Tse--ThChM