The China Mail - Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio

USD -
AED 3.673019
AFN 69.49884
ALL 84.202602
AMD 384.029946
ANG 1.789699
AOA 917.000353
ARS 1339.047775
AUD 1.54666
AWG 1.8025
AZN 1.697943
BAM 1.694735
BBD 2.019765
BDT 121.944985
BGN 1.68965
BHD 0.377054
BIF 2948.5
BMD 1
BND 1.289107
BOB 6.912269
BRL 5.506496
BSD 1.000308
BTN 87.75145
BWP 13.585141
BYN 3.287192
BYR 19600
BZD 2.009393
CAD 1.37815
CDF 2890.000035
CHF 0.807298
CLF 0.024646
CLP 966.850248
CNY 7.184103
CNH 7.188425
COP 4089.55
CRC 505.435183
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.625001
CZK 21.254897
DJF 177.719765
DKK 6.445901
DOP 60.824995
DZD 130.345697
EGP 48.419897
ERN 15
ETB 138.65025
EUR 0.86401
FJD 2.263015
FKP 0.752485
GBP 0.752106
GEL 2.700271
GGP 0.752485
GHS 10.54954
GIP 0.752485
GMD 72.498782
GNF 8675.000077
GTQ 7.674744
GYD 209.292653
HKD 7.84971
HNL 26.350044
HRK 6.509006
HTG 131.268711
HUF 344.101516
IDR 16386.5
ILS 3.450525
IMP 0.752485
INR 87.72355
IQD 1310
IRR 42125.000095
ISK 123.380184
JEP 0.752485
JMD 160.063082
JOD 0.709031
JPY 147.554943
KES 129.501015
KGS 87.449613
KHR 4010.000062
KMF 425.495983
KPW 900.023324
KRW 1386.659456
KWD 0.30568
KYD 0.833601
KZT 537.911971
LAK 21600.000359
LBP 89549.999823
LKR 300.828824
LRD 201.000332
LSL 17.897326
LTL 2.95274
LVL 0.604889
LYD 5.434986
MAD 9.08875
MDL 17.030753
MGA 4435.000063
MKD 53.316812
MMK 2098.973477
MNT 3592.605619
MOP 8.088525
MRU 39.90232
MUR 45.970243
MVR 15.395554
MWK 1736.497369
MXN 18.744302
MYR 4.227498
MZN 63.960124
NAD 17.89376
NGN 1528.591069
NIO 36.74989
NOK 10.259155
NPR 140.403537
NZD 1.694743
OMR 0.384512
PAB 1.000321
PEN 3.55498
PGK 4.135505
PHP 57.469719
PKR 282.550092
PLN 3.700289
PYG 7492.775412
QAR 3.6405
RON 4.384903
RSD 101.242989
RUB 79.993347
RWF 1441.5
SAR 3.752214
SBD 8.244163
SCR 14.145035
SDG 600.498155
SEK 9.67327
SGD 1.288095
SHP 0.785843
SLE 23.098567
SLL 20969.503947
SOS 571.501191
SRD 36.969499
STD 20697.981008
STN 21.485
SVC 8.752692
SYP 13002.222445
SZL 17.889895
THB 32.370248
TJS 9.41336
TMT 3.51
TND 2.899002
TOP 2.342098
TRY 40.66533
TTD 6.787371
TWD 29.926801
TZS 2469.999826
UAH 41.705046
UGX 3580.449636
UYU 40.154413
UZS 12624.999907
VES 126.950815
VND 26250
VUV 119.406554
WST 2.772467
XAF 568.405501
XAG 0.026442
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.80286
XDR 0.704914
XOF 567.497249
XPF 103.425017
YER 240.349792
ZAR 17.909704
ZMK 9001.202791
ZMW 23.033097
ZWL 321.999592
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio / Foto: © Uttarakhand's State Disaster Response Force (SDRF)/AFP

Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio

Cuatro personas murieron y 100 están desaparecidas debido a un torrente de lodo que azotó una localidad de la región himalaya del norte de India, una "señal de alarma" sobre los efectos del cambio climático.

Tamaño del texto:

Las aguas arrasaron un estrecho valle montañoso, destruyendo edificios a su paso mientras la riada se abatía sobre el pueblo de Dharali, en el estado de Uttarakhand.

"Es una situación grave... Hemos recibido información que indica que hay cuatro muertos y alrededor de 100 personas desaparecidas. Rezamos por su seguridad", declaró el ministro de Estado de Defensa Sanjay Seth a la agencia de noticias Press Trust of India (PTI).

El primer ministro indio, Narendra Modi, expresó sus condolencias en un comunicado y dijo que "no se está escatimando ningún esfuerzo para prestar asistencia".

Los videos difundidos por los medios de comunicación indios mostraban una aterradora oleada de agua fangosa y a varias personas corriendo antes de ser engullidas por las oscuras olas de escombros de los edificios arrasados.

- "Cóctel mortal" -

El ejército indio declaró que 150 soldados habían llegado a la localidad y ayudado a rescatar a unas 20 personas que habían sobrevivido a la pared de lodo.

"Un enorme deslizamiento de tierra ha azotado Dharali (...) provocando una repentina avalancha de agua y escombros", informó.

En las imágenes difundidas por el ejército, que muestran el lugar tras la catástrofe, se puede ver un río de barro fluyendo lentamente.

El comandante de la Fuerza Estatal de Respuesta a Desastres, Arpan Yaduvanshi, afirmó que el lodo tenía una profundidad de 15 metros en algunos lugares, lo que cubrió por completo algunos edificios.

"Las labores de búsqueda y rescate continúan, y se están desplegando todos los recursos disponibles para localizar y evacuar a las personas que aún quedan atrapadas", indicó el portavoz del ejército, Suneel Bartwal.

El ministro principal del estado de Uttarakhand, Pushkar Singh Dhami, aseguró que la inundación fue causada por un "aguacero" repentino e intenso, y calificó la destrucción de "extremadamente triste y angustiante".

El Departamento Meteorológico de India emitió una alerta roja para la zona, indicando que se habían registrado lluvias "extremadamente intensas" en zonas aisladas de Uttarakhand.

Las inundaciones y los deslizamientos de tierra mortales son habituales durante la temporada del monzón, de junio a septiembre, pero los expertos afirman que el cambio climático está aumentando su frecuencia y gravedad.

"Estas devastadoras pérdidas (...) deben ser nuestra última señal de alarma", declaró el activista Harjeet Singh, de la Satat Sampada Climate Foundation, en Nueva Delhi.

"El calentamiento global intensifica nuestros monzones con lluvias extremas, mientras que sobre el terreno, nuestras políticas de deforestación de las colinas, de construcción no científica y no sostenible y de obstrucción de los ríos en nombre de un supuesto 'desarrollo' destruyen nuestras defensas naturales", afirmó.

"Esta tragedia es un cóctel mortal", agregó.

X.Gu--ThChM