The China Mail - Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos

USD -
AED 3.672503
AFN 69.520298
ALL 84.175027
AMD 382.249724
ANG 1.789783
AOA 916.999806
ARS 1350.953797
AUD 1.533096
AWG 1.8025
AZN 1.703104
BAM 1.688422
BBD 2.013873
BDT 121.680652
BGN 1.68036
BHD 0.376997
BIF 2953
BMD 1
BND 1.289231
BOB 6.907209
BRL 5.424104
BSD 0.999599
BTN 87.778411
BWP 13.486366
BYN 3.396857
BYR 19600
BZD 2.010437
CAD 1.376915
CDF 2870.000463
CHF 0.800745
CLF 0.024693
CLP 968.690142
CNY 7.154003
CNH 7.130701
COP 4029.11
CRC 503.295593
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.249842
CZK 21.06599
DJF 177.719858
DKK 6.408403
DOP 63.125015
DZD 129.922136
EGP 48.567297
ERN 15
ETB 142.896475
EUR 0.858479
FJD 2.25945
FKP 0.742604
GBP 0.740465
GEL 2.694983
GGP 0.742604
GHS 11.150223
GIP 0.742604
GMD 71.441137
GNF 8680.000215
GTQ 7.662557
GYD 209.052375
HKD 7.79315
HNL 26.409949
HRK 6.470601
HTG 130.840153
HUF 341.037994
IDR 16346.2
ILS 3.332395
IMP 0.742604
INR 87.62245
IQD 1310
IRR 42062.503552
ISK 122.769915
JEP 0.742604
JMD 159.751718
JOD 0.708996
JPY 147.098499
KES 129.150278
KGS 87.350259
KHR 4006.000101
KMF 423.500075
KPW 899.979857
KRW 1387.109898
KWD 0.30559
KYD 0.833078
KZT 539.029317
LAK 21675.000282
LBP 89549.999987
LKR 302.142684
LRD 201.999913
LSL 17.690017
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425006
MAD 9.07375
MDL 16.524295
MGA 4462.499369
MKD 52.87625
MMK 2099.67072
MNT 3596.699572
MOP 8.014451
MRU 39.95036
MUR 46.030474
MVR 15.402797
MWK 1737.000252
MXN 18.63908
MYR 4.219498
MZN 63.903992
NAD 17.689836
NGN 1538.689602
NIO 36.810198
NOK 10.07605
NPR 140.445112
NZD 1.703965
OMR 0.384494
PAB 0.999607
PEN 3.551503
PGK 4.145596
PHP 57.045036
PKR 281.849974
PLN 3.66225
PYG 7225.732933
QAR 3.64085
RON 4.350697
RSD 100.596643
RUB 80.391053
RWF 1445
SAR 3.752432
SBD 8.210319
SCR 14.788887
SDG 600.500185
SEK 9.499298
SGD 1.284305
SHP 0.785843
SLE 23.289677
SLL 20969.49797
SOS 571.501597
SRD 38.503662
STD 20697.981008
STN 21.4
SVC 8.746849
SYP 13001.571027
SZL 17.690303
THB 32.352501
TJS 9.521606
TMT 3.51
TND 2.884501
TOP 2.342098
TRY 41.053897
TTD 6.796707
TWD 30.54025
TZS 2504.531988
UAH 41.295021
UGX 3561.932387
UYU 39.978936
UZS 12450.000051
VES 144.192755
VND 26355
VUV 119.916992
WST 2.676634
XAF 566.283221
XAG 0.025692
XAU 0.000294
XCD 2.70255
XCG 1.801599
XDR 0.701052
XOF 563.502402
XPF 103.049745
YER 240.150126
ZAR 17.69375
ZMK 9001.204229
ZMW 23.366757
ZWL 321.999592
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos
Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos / Foto: © AFP

Los pescadores británicos, víctimas de una invasión de pulpos

Cuando el pescador Brian Tapper revisó sus 1.200 cestas para cangrejos en aguas del suroeste de Inglaterra, no encontró lo que esperaba debido a una invasión de pulpos, de la que el calentamiento de los océanos parece responsable.

Tamaño del texto:

En marzo y abril, las trampas estaban casi completamente vacías. A partir de mayo, se llenaron de pulpos, y luego, en julio, volvieron a estar casi vacías.

El fenómeno se observa a lo largo de la costa de Devon y del sur de Cornualles, en Reino Unido, donde la proliferación de pulpos, sin precedentes en las aguas británicas, está trastornando el sector pesquero.

Estos moluscos de ocho brazos son notoriamente voraces, devorando crustáceos como cangrejos y mariscos.

La esposa de Brian Tapper ya cerró su planta de procesamiento de cangrejos en el muelle debido a la disminución de las capturas. Y él duda que pueda mantener su actividad a flote.

"Es como un verdadero huracán para nosotros", explica Brian Tapper a AFP en el puerto de Plymouth, donde sus tres barcos pesqueros de cangrejos están varados.

Este hombre de 53 años estima que la captura de cangrejos se ha reducido a la mitad. Y teme que seguirá bajando.

El calentamiento del mar durante el último año y medio en la región podría ser el responsable de esta proliferación de pulpos, que prefieren las aguas cálidas.

Los expertos en clima señalan que las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles que libera carbono, juegan un papel esencial en el aumento de la temperatura de los océanos.

"He pescado aquí durante 39 años y nunca he visto tantos pulpos", lamenta Tapper. "Nunca he visto un cambio tan instantáneo como este. Es muy rápido. Una plaga", añade.

- Como las ardillas -

Según la Marine Management Organisation, una agencia gubernamental, los pescadores británicos recogieron más de 1.200 toneladas de pulpos durante los primeros seis meses de 2025. En el mismo período de 2023, fueron menos de 150, y no llegaron a 80 en los primeros seis meses de 2024.

La pesca de crustáceos como el centollo ha disminuido considerablemente en 2025.

Sue MacKenzie, cuya empresa, Passionate About Fish, trabaja con productos del suroeste de Inglaterra, compara la situación con la llegada de las ardillas grises en el siglo XIX, que diezmaron la población autóctona de ardillas rojas.

Los pulpos "se comen nuestras especies autóctonas a un ritmo que nadie puede imaginar. Es aterrador", dice la mujer.

Algunos pescadores decidieron vender pulpos y eso los salvó por un momento.

"Estamos realmente preocupados por el impacto en las poblaciones de crustáceos en el suroeste", dice Beshlie Pool, responsable de la asociación de pescadores de mariscos en el South Devon y el canal de la Mancha, con más de medio centenar de barcos.

Chris Kelly, que pesca "un poco de todo" con su barco de 7 metros, es uno de los que ha obtenido beneficios con la captura inesperada de pulpos.

"Pero no capturamos langostas, y a largo plazo, uno se pregunta qué va a pasar con su población", señala.

- Pulpo en el menú -

La proliferación de pulpos se nota en los restaurantes, que se han adaptado ofreciendo a los clientes estos moluscos ante la ausencia de otros crustáceos.

Responsables locales y nacionales han encargado un estudio sobre la situación. Un primer informe debe publicarse en octubre.

Según Bryce Stewart, un investigador de la Universidad de Plymouth, que dirige este estudio, las proliferaciones anteriores de pulpos en Reino Unido, en 1899, y en las décadas de 1930 y 1950, fueron precedidas por un calentamiento del mar.

En su opinión, los pulpos se reproducen en las aguas locales y sobreviven allí durante el invierno.

Los pulpos de brazos largos del Atlántico, tanto machos como hembras, que suelen vivir alrededor de 18 meses, generalmente mueren poco tiempo después de reproducirse, lo que podría explicar su desaparición repentina.

A Stewart a menudo le preguntan si los pulpos van a quedarse ahora en las aguas del suroeste de Inglaterra. Y el investigador responde que "probablemente".

X.Gu--ThChM