The China Mail - China anuncia una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tras las críticas de Trump

USD -
AED 3.672498
AFN 66.000229
ALL 83.900451
AMD 382.570291
ANG 1.789982
AOA 917.000333
ARS 1450.749912
AUD 1.535886
AWG 1.8025
AZN 1.699023
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.699695
BHD 0.376993
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361199
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.410025
CDF 2221.000229
CHF 0.80905
CLF 0.024076
CLP 944.499783
CNY 7.12675
CNH 7.127075
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.375062
CZK 21.167017
DJF 177.720385
DKK 6.48429
DOP 64.297478
DZD 130.73859
EGP 47.410897
ERN 15
ETB 153.125038
EUR 0.86864
FJD 2.280599
FKP 0.766694
GBP 0.765295
GEL 2.714999
GGP 0.766694
GHS 10.924996
GIP 0.766694
GMD 73.500254
GNF 8690.999499
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774095
HNL 26.359678
HRK 6.547599
HTG 130.911876
HUF 335.9575
IDR 16709.4
ILS 3.261085
IMP 0.766694
INR 88.5796
IQD 1310
IRR 42112.494963
ISK 127.690319
JEP 0.766694
JMD 160.956848
JOD 0.709021
JPY 153.851993
KES 129.249938
KGS 87.450058
KHR 4026.999755
KMF 428.000397
KPW 899.974506
KRW 1447.345034
KWD 0.307151
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.501945
LBP 89550.000328
LKR 304.599802
LRD 182.625047
LSL 17.379511
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.455036
MAD 9.301994
MDL 17.135125
MGA 4500.000477
MKD 53.533982
MMK 2099.235133
MNT 3586.705847
MOP 8.006805
MRU 38.249656
MUR 45.999806
MVR 15.40497
MWK 1736.000135
MXN 18.590735
MYR 4.182985
MZN 63.960089
NAD 17.380183
NGN 1442.505713
NIO 36.770126
NOK 10.20405
NPR 141.949154
NZD 1.766192
OMR 0.384503
PAB 0.999687
PEN 3.376503
PGK 4.216022
PHP 58.971497
PKR 280.850034
PLN 3.697112
PYG 7077.158694
QAR 3.641027
RON 4.416302
RSD 101.82802
RUB 81.356695
RWF 1450
SAR 3.75044
SBD 8.223823
SCR 13.741692
SDG 600.496025
SEK 9.55345
SGD 1.30536
SHP 0.750259
SLE 23.202463
SLL 20969.499529
SOS 571.509811
SRD 38.558003
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11058.728905
SZL 17.379793
THB 32.4545
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.960222
TOP 2.342104
TRY 42.10654
TTD 6.775354
TWD 30.925504
TZS 2459.806991
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.501438
VES 227.27225
VND 26322.5
VUV 121.938877
WST 2.805824
XAF 570.814334
XAG 0.020681
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.497705
XPF 104.149552
YER 238.497171
ZAR 17.39149
ZMK 9001.177898
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
China anuncia una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tras las críticas de Trump
China anuncia una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tras las críticas de Trump / Foto: © AFP

China anuncia una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero tras las críticas de Trump

China anunció el miércoles sus primeros objetivos absolutos para reducir los gases que calientan el planeta, un compromiso histórico del mayor contaminador del mundo, mientras Estados Unidos apuesta nuevamente por los combustibles fósiles y Europa muestra dificultades.

Tamaño del texto:

El anuncio fue realizado mediante un video por el presidente Xi Jinping en la ONU, donde unas 120 naciones presentan sus planes para frenar el calentamiento global, que intensifica los desastres en todo el mundo, desde inundaciones en Pakistán hasta incendios forestales en España.

Según el nuevo plan, China reducirá las emisiones globales entre un 7% y un 10% para 2035, en relación con el año de las emisiones máximas del país, que se cree será 2025.

Los observadores señalaron que, aunque la cifra absoluta pueda parecer modesta, China tiene un historial de prometer poco y cumplir más, impulsada por su auge en tecnología verde.

Esto ocurre mientras Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump —quien calificó el cambio climático como una "estafa" ante la ONU un día antes—, impulsa los combustibles fósiles tanto en el país como en el extranjero.

"La transición verde y de bajo carbono es la tendencia de nuestro tiempo", dijo Xi en una traducción oficial. "Mientras algunos países actúan en contra, la comunidad internacional debe mantenerse enfocada en la dirección correcta".

China, responsable de casi 30% de las emisiones globales, había prometido previamente alcanzar el pico de su producción de carbono antes de 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060, sin haber establecido antes objetivos numéricos a corto plazo para la reducción total de emisiones.

El nuevo objetivo se respalda con compromisos para expandir la energía eólica y solar seis veces respecto a los niveles de 2020, aumentar drásticamente la superficie forestal bosques y acelerar la producción de autos eléctricos.

La mayoría de los países ricos, históricamente los mayores contribuyentes al calentamiento global, alcanzaron su pico hace décadas pero aún carecen de planes creíbles para lograr la neutralidad de carbono para 2050.

- Retraso en el cumplimiento -

"El compromiso de Pekín es un paso cauteloso que prioriza la estabilidad y el cumplimiento sobre la ambición", dijo Li Shuo, experto del centro de análisis Asia Society, con amplias conexiones en Pekín, a la AFP.

"La buena noticia es que, en un mundo cada vez más impulsado por el interés propio, China puede estar mejor posicionada que la mayoría para avanzar en la acción climática", agregó.

China es uno de los motores de la economía climática, en especial en el sector de paneles solares o baterías, que domina ampliamente a nivel mundial.

Trump advirtió en su discurso que esa hegemonía industrial podía poner en peligro, por su dependencia, a las economías occidentales.

Al presentar un objetivo con suficiente antelación antes de la COP30, la principal reunión climática del año en la ciudad brasileña de Belém, China muestra su compromiso continuo con el proceso internacional después de que Estados Unidos abandonara el Acuerdo de París por segunda vez.

Bajo ese acuerdo histórico de 2015 —al que casi todos los países están adheridos—, las naciones fijan libremente sus propios objetivos, pero deben reforzarlos cada cinco años.

La mayoría está atrasada, en especial la Unión Europea, donde varios estados temen que avanzar demasiado rápido pueda afectar a la industria.

Francia, por ejemplo, enfrenta finanzas inestables y turbulencias políticas, y busca más claridad sobre los marcos de inversión antes de comprometerse con una descarbonización más profunda.

Sin embargo, el presidente francés Emmanuel Macron aprovechó su turno en el podio para refutar los ataques de Trump sobre el cambio climático, diciendo a otros líderes que la ciencia es "suficientemente clara".

- Catástrofe versus esperanza -

Mientras tanto, la ONU intenta equilibrar la advertencia sobre la catástrofe con el mantenimiento de la esperanza.

Por un lado, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, dijo a AFP la semana pasada que las posibilidades de limitar el calentamiento a 1,5 ° C están al borde del "colapso", una opinión compartida por climatólogos, con las temperaturas actuales ya cerca de 1,4 ° C sobre los niveles preindustriales.

Pero el miércoles adoptó un tono más positivo, diciendo que el histórico acuerdo climático de París "ha hecho la diferencia", al abrir la cumbre.

"En los últimos 10 años, el aumento proyectado de la temperatura global ha bajado de cuatro grados Celsius a menos de tres", afirmó.

Parte de ese progreso proviene de China. Hace una década, tres cuartas partes de su matriz eléctrica provenían del carbón —una cifra que ahora se ha reducido a la mitad.

T.Wu--ThChM