The China Mail - Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes

USD -
AED 3.67305
AFN 66.496721
ALL 83.872087
AMD 382.480316
ANG 1.789982
AOA 917.000151
ARS 1450.743722
AUD 1.543543
AWG 1.805
AZN 1.721313
BAM 1.69722
BBD 2.01352
BDT 122.007836
BGN 1.69435
BHD 0.376961
BIF 2952.5
BMD 1
BND 1.304378
BOB 6.907594
BRL 5.350197
BSD 0.999679
BTN 88.558647
BWP 13.450775
BYN 3.407125
BYR 19600
BZD 2.010578
CAD 1.41132
CDF 2154.999794
CHF 0.806245
CLF 0.024029
CLP 942.659758
CNY 7.11935
CNH 7.122085
COP 3784.25
CRC 502.442792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.849785
CZK 21.08085
DJF 177.720149
DKK 6.46669
DOP 64.301661
DZD 130.471267
EGP 47.303968
ERN 15
ETB 153.49263
EUR 0.86605
FJD 2.28525
FKP 0.766404
GBP 0.76133
GEL 2.715005
GGP 0.766404
GHS 10.92632
GIP 0.766404
GMD 73.510149
GNF 8677.881382
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.774805
HNL 26.286056
HRK 6.524997
HTG 130.827172
HUF 334.350298
IDR 16686.5
ILS 3.261445
IMP 0.766404
INR 88.675601
IQD 1309.660176
IRR 42112.499919
ISK 126.620161
JEP 0.766404
JMD 160.35857
JOD 0.709006
JPY 153.072498
KES 129.14997
KGS 87.450262
KHR 4012.669762
KMF 420.999708
KPW 900.033283
KRW 1448.119782
KWD 0.306898
KYD 0.833167
KZT 526.13127
LAK 21717.265947
LBP 89523.367365
LKR 304.861328
LRD 182.946302
LSL 17.373217
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.466197
MAD 9.311066
MDL 17.114592
MGA 4508.159378
MKD 53.394772
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.005051
MRU 39.997917
MUR 45.999381
MVR 15.405019
MWK 1733.486063
MXN 18.57444
MYR 4.18297
MZN 63.960351
NAD 17.373217
NGN 1438.169534
NIO 36.78522
NOK 10.201703
NPR 141.693568
NZD 1.774497
OMR 0.384501
PAB 0.999779
PEN 3.375927
PGK 4.279045
PHP 58.997504
PKR 282.679805
PLN 3.68034
PYG 7081.988268
QAR 3.643566
RON 4.403984
RSD 101.501994
RUB 81.251088
RWF 1452.596867
SAR 3.750504
SBD 8.223823
SCR 15.060272
SDG 600.496692
SEK 9.5646
SGD 1.304202
SHP 0.750259
SLE 23.197134
SLL 20969.499529
SOS 571.349231
SRD 38.503497
STD 20697.981008
STN 21.260533
SVC 8.747304
SYP 11056.895466
SZL 17.359159
THB 32.399408
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.099355
TTD 6.773954
TWD 30.984983
TZS 2459.806975
UAH 42.066455
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11966.746503
VES 227.27225
VND 26315
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 569.234174
XAG 0.020825
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.801686
XDR 0.70875
XOF 569.231704
XPF 103.489719
YER 238.483762
ZAR 17.37062
ZMK 9001.20436
ZMW 22.61803
ZWL 321.999592
Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes
Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes / Foto: © AFP/Archivos

Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes

Algunas de las rutas de montaña más legendarias de los Alpes, en Europa Central, se han vuelto intransitables este verano debido a las olas de calor y el deshielo de los glaciares, que las vuelven demasiado peligrosas.

Tamaño del texto:

En verano, excursionistas y turistas suelen acudir en masa a la cadena montañosa de los Alpes para subir algunos de los picos más emblemáticos de Europa gracias a caminos muy transitados.

Pero el derretimiento de los glaciares y el deshielo del permafrost, fenómenos que los científicos atribuyen al cambio climático, han hecho que algunas rutas sean demasiado peligrosas, con repetidos desprendimientos de rocas.

"Actualmente en los Alpes, hay advertencias para unos diez picos, entre ellos los picos emblemáticos como el monte Cervino y el Mont Blanc", declaró a la AFP el secretario general de la Asociación suiza de guías de montaña, Pierre Mathey.

"Normalmente, estos cierres ocurren más bien en agosto. Pero ahora se hicieron a finales de junio, inicios de julio", subrayó.

- Aplazar -

Los guías que suelen llevar a miles de aficionados a los picos más altos de Europa cada año han decidido dejar de utilizar ciertas rutas para subir al Mont Blanc, a caballo entre Francia, Italia y Suiza.

Las "condiciones particularmente delicadas de las últimas semanas" causadas por el pico de temperatura hicieron necesario "posponer las subidas", dijeron los guías alpinos italianos en su página de Facebook.

También en Suiza, los guías decidieron no subir al famoso pico Jungfrau y desaconsejaron seguir las rutas de las vertientes italiana y suiza del Cervino, la montaña emblemática de Suiza.

Las medidas suponen un golpe tras dos temporadas difíciles marcadas por la pandemia del covid-19, dijo el presidente de la asociación de guías del Valle de Aosta (Italia), Ezio Marlier.

Pero también deplora que demasiadas personas anulen su viaje cuando aún hay varios senderos abiertos. "Es posible hacer muchas más cosas, pero normalmente la gente que quiere el Mont Blanc quiere el Mont Blanc", señala.

- Glaciares peligrosos -

Acceder a los glaciares que se han derretido a un ritmo acelerado este año también entraña riesgos.

"Los glaciares están en un estado en el que suelen estar al final del verano o incluso más tarde", advirtió Andreas Linsbauer, glaciólogo de la Universidad de Zúrich.

Según el experto, una serie de factores explica que este verano sea "verdaderamente extremo" para los glaciares. Entre ellos el hecho de que cayó poca nieve en invierno y de que la arena del desierto del Sáhara llegó antes, lo que oscureció la nieve y la derritió más rápido.

A estos factores se suman las olas de calor que azotaron Europa en mayo, junio y julio y aceleraron el deshielo de los glaciares.

En Italia, un enorme bloque del glaciar de la Marmolada (noreste) se desprendió en julio y dejó 11 muertos.

Las altas temperaturas hicieron que se acumulara agua bajo la capa de hielo, aumentando la inestabilidad de la cima. La víspera del desprendimiento, se habían registrado 10ºC en la cumbre.

- "Amenaza invisible" -

Para Mylène Jacquemart, especialista en glaciares de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, el derrumbe del enorme bloque del glaciar de la Marmolada presenta aún algunas incógnitas.

"Pero en general, cuanto más se derrite el agua, más complicada y peligrosa se vuelve la situación", dijo a la AFP.

Pierre Mathey coincide con este análisis. Estas "bolsas de agua, en periodos largos y con temperaturas muy elevadas, son un peligro adicional porque no son visibles", dijo.

Pero al mismo tiempo, sigue confiando en que los guías encontrarán rutas alternativas. "La resistencia es realmente el ADN del guía de montaña... y la adaptabilidad", sostuvo.

"Es la montaña la que decide. El humano no", insistió.

C.Mak--ThChM