The China Mail - Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes

USD -
AED 3.67301
AFN 68.51398
ALL 83.807522
AMD 382.768112
ANG 1.789699
AOA 916.999747
ARS 1339.169216
AUD 1.537645
AWG 1.8025
AZN 1.709134
BAM 1.684894
BBD 2.018979
BDT 121.693509
BGN 1.686785
BHD 0.376981
BIF 2981.344521
BMD 1
BND 1.286457
BOB 6.924982
BRL 5.506599
BSD 0.999927
BTN 87.794309
BWP 13.488635
BYN 3.291393
BYR 19600
BZD 2.008606
CAD 1.375925
CDF 2889.999766
CHF 0.807271
CLF 0.024792
CLP 972.850131
CNY 7.184098
CNH 7.189845
COP 4090.5
CRC 506.308394
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.991751
CZK 21.171603
DJF 178.07989
DKK 6.430806
DOP 60.855369
DZD 130.101614
EGP 48.446964
ERN 15
ETB 138.983911
EUR 0.86173
FJD 2.257398
FKP 0.751467
GBP 0.75126
GEL 2.699887
GGP 0.751467
GHS 10.550303
GIP 0.751467
GMD 72.499774
GNF 8672.579332
GTQ 7.673256
GYD 209.215871
HKD 7.849899
HNL 26.283076
HRK 6.491799
HTG 131.221544
HUF 343.235013
IDR 16358.2
ILS 3.45049
IMP 0.751467
INR 87.71955
IQD 1309.975577
IRR 42125.000234
ISK 123.069893
JEP 0.751467
JMD 159.805649
JOD 0.708981
JPY 147.561502
KES 129.399803
KGS 87.449897
KHR 4006.116867
KMF 425.501611
KPW 899.94784
KRW 1388.349984
KWD 0.30567
KYD 0.833337
KZT 537.310733
LAK 21634.754141
LBP 89600.034461
LKR 300.839518
LRD 200.498813
LSL 17.814496
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.442007
MAD 9.071533
MDL 16.984635
MGA 4423.844825
MKD 53.007232
MMK 2099.311056
MNT 3591.43546
MOP 8.085189
MRU 39.887662
MUR 45.62983
MVR 15.400888
MWK 1734.017394
MXN 18.73572
MYR 4.229753
MZN 63.959873
NAD 17.814496
NGN 1531.340302
NIO 36.794066
NOK 10.21322
NPR 140.468735
NZD 1.686227
OMR 0.384505
PAB 0.999978
PEN 3.555783
PGK 4.152362
PHP 57.504501
PKR 283.935354
PLN 3.686952
PYG 7489.759085
QAR 3.64555
RON 4.374396
RSD 100.963009
RUB 80.175377
RWF 1446.522187
SAR 3.752443
SBD 8.244163
SCR 14.729838
SDG 600.502384
SEK 9.64784
SGD 1.286475
SHP 0.785843
SLE 23.09859
SLL 20969.503947
SOS 571.524568
SRD 36.969498
STD 20697.981008
STN 21.106406
SVC 8.749252
SYP 13001.372255
SZL 17.811223
THB 32.3735
TJS 9.350099
TMT 3.51
TND 2.94723
TOP 2.3421
TRY 40.659755
TTD 6.779208
TWD 29.944295
TZS 2465.000449
UAH 41.60133
UGX 3569.997889
UYU 40.128017
UZS 12524.283136
VES 126.950815
VND 26225
VUV 119.124121
WST 2.771506
XAF 565.126968
XAG 0.026449
XAU 0.000297
XCD 2.70255
XCG 1.802143
XDR 0.704914
XOF 565.097757
XPF 102.740818
YER 240.349854
ZAR 17.81423
ZMK 9001.203975
ZMW 23.025264
ZWL 321.999592
Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes
Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes / Foto: © AFP/Archivos

Deshielo de glaciares por olas de calor afecta a rutas de montaña en Alpes

Algunas de las rutas de montaña más legendarias de los Alpes, en Europa Central, se han vuelto intransitables este verano debido a las olas de calor y el deshielo de los glaciares, que las vuelven demasiado peligrosas.

Tamaño del texto:

En verano, excursionistas y turistas suelen acudir en masa a la cadena montañosa de los Alpes para subir algunos de los picos más emblemáticos de Europa gracias a caminos muy transitados.

Pero el derretimiento de los glaciares y el deshielo del permafrost, fenómenos que los científicos atribuyen al cambio climático, han hecho que algunas rutas sean demasiado peligrosas, con repetidos desprendimientos de rocas.

"Actualmente en los Alpes, hay advertencias para unos diez picos, entre ellos los picos emblemáticos como el monte Cervino y el Mont Blanc", declaró a la AFP el secretario general de la Asociación suiza de guías de montaña, Pierre Mathey.

"Normalmente, estos cierres ocurren más bien en agosto. Pero ahora se hicieron a finales de junio, inicios de julio", subrayó.

- Aplazar -

Los guías que suelen llevar a miles de aficionados a los picos más altos de Europa cada año han decidido dejar de utilizar ciertas rutas para subir al Mont Blanc, a caballo entre Francia, Italia y Suiza.

Las "condiciones particularmente delicadas de las últimas semanas" causadas por el pico de temperatura hicieron necesario "posponer las subidas", dijeron los guías alpinos italianos en su página de Facebook.

También en Suiza, los guías decidieron no subir al famoso pico Jungfrau y desaconsejaron seguir las rutas de las vertientes italiana y suiza del Cervino, la montaña emblemática de Suiza.

Las medidas suponen un golpe tras dos temporadas difíciles marcadas por la pandemia del covid-19, dijo el presidente de la asociación de guías del Valle de Aosta (Italia), Ezio Marlier.

Pero también deplora que demasiadas personas anulen su viaje cuando aún hay varios senderos abiertos. "Es posible hacer muchas más cosas, pero normalmente la gente que quiere el Mont Blanc quiere el Mont Blanc", señala.

- Glaciares peligrosos -

Acceder a los glaciares que se han derretido a un ritmo acelerado este año también entraña riesgos.

"Los glaciares están en un estado en el que suelen estar al final del verano o incluso más tarde", advirtió Andreas Linsbauer, glaciólogo de la Universidad de Zúrich.

Según el experto, una serie de factores explica que este verano sea "verdaderamente extremo" para los glaciares. Entre ellos el hecho de que cayó poca nieve en invierno y de que la arena del desierto del Sáhara llegó antes, lo que oscureció la nieve y la derritió más rápido.

A estos factores se suman las olas de calor que azotaron Europa en mayo, junio y julio y aceleraron el deshielo de los glaciares.

En Italia, un enorme bloque del glaciar de la Marmolada (noreste) se desprendió en julio y dejó 11 muertos.

Las altas temperaturas hicieron que se acumulara agua bajo la capa de hielo, aumentando la inestabilidad de la cima. La víspera del desprendimiento, se habían registrado 10ºC en la cumbre.

- "Amenaza invisible" -

Para Mylène Jacquemart, especialista en glaciares de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, el derrumbe del enorme bloque del glaciar de la Marmolada presenta aún algunas incógnitas.

"Pero en general, cuanto más se derrite el agua, más complicada y peligrosa se vuelve la situación", dijo a la AFP.

Pierre Mathey coincide con este análisis. Estas "bolsas de agua, en periodos largos y con temperaturas muy elevadas, son un peligro adicional porque no son visibles", dijo.

Pero al mismo tiempo, sigue confiando en que los guías encontrarán rutas alternativas. "La resistencia es realmente el ADN del guía de montaña... y la adaptabilidad", sostuvo.

"Es la montaña la que decide. El humano no", insistió.

C.Mak--ThChM