The China Mail - El calor y la sequía ponen en aprietos a los quesos de los Alpes franceses

USD -
AED 3.673014
AFN 71.055594
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 915.999679
ARS 1169.099198
AUD 1.56519
AWG 1.8
AZN 1.699323
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72636
BHD 0.378098
BIF 2983.29324
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.685501
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.38167
CDF 2872.999932
CHF 0.826415
CLF 0.02471
CLP 948.246563
CNY 7.27135
CNH 7.27323
COP 4232.02
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.006007
DJF 178.617618
DKK 6.59174
DOP 59.032023
DZD 132.647701
EGP 50.850701
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.883275
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.750295
GEL 2.744976
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.501559
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.755495
HNL 26.029114
HRK 6.6519
HTG 131.035244
HUF 357.280163
IDR 16573.45
ILS 3.62227
IMP 0.749663
INR 84.6662
IQD 1313.73847
IRR 42112.497632
ISK 128.689563
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709202
JPY 144.212021
KES 129.839956
KGS 87.450007
KHR 4014.741906
KMF 434.498045
KPW 900.011381
KRW 1425.779869
KWD 0.306498
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.296986
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.32283
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.690141
MUR 45.080043
MVR 15.410593
MWK 1739.283964
MXN 19.64035
MYR 4.314498
MZN 63.999972
NAD 18.673816
NGN 1606.259861
NIO 36.90936
NOK 10.40525
NPR 135.627425
NZD 1.68618
OMR 0.384991
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.848497
PKR 281.827034
PLN 3.786064
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.396603
RSD 103.446754
RUB 81.828218
RWF 1440.892679
SAR 3.750392
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.498754
SEK 9.694702
SGD 1.308325
SHP 0.785843
SLE 22.790325
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.846959
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.470274
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342101
TRY 38.4599
TTD 6.792886
TWD 32.0793
TZS 2694.081967
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.031015
XAU 0.00031
XCD 2.70255
XDR 0.720178
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.949867
ZAR 18.682702
ZMK 9001.189513
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
El calor y la sequía ponen en aprietos a los quesos de los Alpes franceses
El calor y la sequía ponen en aprietos a los quesos de los Alpes franceses / Foto: © AFP

El calor y la sequía ponen en aprietos a los quesos de los Alpes franceses

El calor y la sequía récord de Francia no han perdonado los majestuosos pastos de los Alpes, donde a las vacas les cuesta encontrar suficiente hierba para producir la leche con la que se fabrican el reblochon y otros preciados quesos.

Tamaño del texto:

"Todo está amarillo y seco a causa de la sequía. Ya no hay bastante hierba. Nos vemos obligados a descender de los pastos un mes antes", explica Théo Bargetzy, mientras los cencerros resuenan a 1.600 metros de altitud.

Multitudes de turistas en busca de temperaturas más frescas acudieron este verano a los Alpes, donde también pueden comprar el popular reblochon, muy usado en los platos de montaña, y otros quesos a productores locales.

Pero este año algunos de los que se dirigen a la granja des Lorettes, situada en La Clusaz (este), se van con las manos vacías: las vacas no reciben su habitual ración de hierba fresca, por lo que su leche es menos rica.

El mes de julio fue el más seco registrado en Francia desde 1961 y las olas de calor hicieron que las temperaturas cerca de esta localidad alpina superaran los 30 ºC varios días, algo inaudito en sus empinadas laderas.

"Perdemos un reblochon por día y por vaca, así que en una semana son 300 quesos menos", dice Bargetzy, mientras moldea la cuajada fresca en discos que se afinarán en una bodega hasta que se forme su distintiva corteza amarilla azafrán.

Se necesitan cuatro litros de leche para elaborar cada queso, que pesa unos 450 gramos, dentro de las directrices establecidas por el Instituto Nacional de Origen y Calidad, guardián de las estrictas denominaciones de origen.

"Lo peor es que, cuando hay muchos turistas que quieren comprar, no tenemos suficiente para todos: se nos acaba y no podemos vender a toda la gente que viene a visitarnos", lamenta el joven productor.

- ¿Volver a subir los precios? -

Aunque aún es verano en Francia, decenas de ganaderos ya han recurrido a sus reservas de piensos de invierno, pero la producción lechera de la región ha descendido un 15% con respecto a 2021, según la asociación de productores AFTAlp.

"La situación es difícil. Ya hemos tenido sequías en el pasado, pero esto está ocurriendo en todas partes en Francia, Italia y el resto de Europa", asegura el presidente de la asociación, Jean-Luc Duclos.

Duclos y su familia gestionan una granja con más de 200 vacas para producir queso emmental y carne cerca de Frangy, con un sistema de ordeñado controlado mediante aplicaciones que asombraría a su abuelo, que tenía "cuatro vacas y cuatro hectáreas para alimentar a 11 niños".

Le preocupa que el aumento del costo del pienso, del gas y de la electricidad desde el estallido de la guerra en Ucrania cree un círculo vicioso de especulación de precios y acopio que podría perjudicar a los ganaderos durante meses.

"Ya hemos tenido que subir los precios de nuestros productos (...) pero creo que tendremos que volver a subirlos, entre un 5% y un 8% para cubrir el impacto de esta sequía", afirma.

Lo que durante generaciones fue una agricultura de subsistencia se ha convertido en una próspera industria en los Alpes, aunque la mayoría de negocios siguen siendo familiares que dependen de redes locales y nacionales para distribuir sus existencias.

Felix Gallet, de 46 años, desempeña un papel clave como director técnico de la cooperativa de reblochon en la vecina Thônes, garantizando los estrictos protocolos de higiene necesarios para vender quesos de leche cruda que muchos países no autorizan por riesgos bacterianos.

"Nuestra producción ha bajado alrededor de un 4% o 5%. No es una catástrofe total, porque algunas granjas están más arriba y allí las temperaturas eran un poco más bajas que en los valles", explica Gallet.

"Pero es cierto que va a tener un impacto en nuestros volúmenes. Esperamos recuperarnos este invierno, pero va a ser difícil recuperar lo que ya hemos perdido", asegura.

Pero Gallet también advierte que los productores sólo pueden aumentar los precios hasta cierto punto: "Es difícil subir mucho más, incluso para los quesos de alta calidad. Hay que tener en cuenta lo que los consumidores pueden pagar".

H.Au--ThChM