The China Mail - Expectación ante un cambio decisivo en la criptomoneda Ethereum

USD -
AED 3.672502
AFN 66.402915
ALL 83.761965
AMD 382.479948
ANG 1.789982
AOA 917.000201
ARS 1450.762623
AUD 1.544903
AWG 1.805
AZN 1.701421
BAM 1.695014
BBD 2.010894
BDT 121.852399
BGN 1.694604
BHD 0.376964
BIF 2945.49189
BMD 1
BND 1.302665
BOB 6.907594
BRL 5.350298
BSD 0.998384
BTN 88.558647
BWP 13.433114
BYN 3.402651
BYR 19600
BZD 2.007947
CAD 1.412445
CDF 2149.99973
CHF 0.80729
CLF 0.024051
CLP 943.5053
CNY 7.11935
CNH 7.12591
COP 3784.2
CRC 501.791804
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.850071
CZK 21.099704
DJF 177.785096
DKK 6.47216
DOP 64.236284
DZD 130.473892
EGP 47.294756
ERN 15
ETB 153.291763
EUR 0.86677
FJD 2.28685
FKP 0.766404
GBP 0.76225
GEL 2.705007
GGP 0.766404
GHS 10.944975
GIP 0.766404
GMD 73.000027
GNF 8666.525113
GTQ 7.6608
GYD 209.15339
HKD 7.77501
HNL 26.251771
HRK 6.529199
HTG 130.6554
HUF 334.857498
IDR 16710
ILS 3.266415
IMP 0.766404
INR 88.63245
IQD 1307.95197
IRR 42112.495602
ISK 126.719609
JEP 0.766404
JMD 160.148718
JOD 0.70899
JPY 153.162497
KES 128.989835
KGS 87.450154
KHR 4007.27966
KMF 421.000135
KPW 900.033283
KRW 1455.925043
KWD 0.30695
KYD 0.832073
KZT 525.442751
LAK 21688.845749
LBP 89406.213032
LKR 304.463694
LRD 182.946302
LSL 17.350557
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.459044
MAD 9.311066
MDL 17.092121
MGA 4502.259796
MKD 53.325591
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 7.994609
MRU 39.945401
MUR 45.949817
MVR 15.40501
MWK 1731.225057
MXN 18.582475
MYR 4.174987
MZN 63.959675
NAD 17.350557
NGN 1435.980294
NIO 36.7374
NOK 10.21145
NPR 141.508755
NZD 1.778663
OMR 0.384504
PAB 0.999779
PEN 3.371567
PGK 4.273464
PHP 59.108498
PKR 282.311102
PLN 3.683998
PYG 7072.751145
QAR 3.643566
RON 4.408202
RSD 101.591989
RUB 81.24968
RWF 1450.689639
SAR 3.75059
SBD 8.230592
SCR 14.004029
SDG 600.499624
SEK 9.58305
SGD 1.305145
SHP 0.750259
SLE 23.196236
SLL 20969.499529
SOS 570.604013
SRD 38.503502
STD 20697.981008
STN 21.232987
SVC 8.735857
SYP 11056.895466
SZL 17.336517
THB 32.401501
TJS 9.227278
TMT 3.5
TND 2.959939
TOP 2.342104
TRY 42.197505
TTD 6.76509
TWD 30.985799
TZS 2460.000261
UAH 42.011587
UGX 3491.096532
UYU 39.813947
UZS 11951.241707
VES 227.27225
VND 26310
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 568.486781
XAG 0.020726
XAU 0.000251
XCD 2.70255
XCG 1.799344
XDR 0.707015
XOF 568.486781
XPF 103.357874
YER 238.496211
ZAR 17.389925
ZMK 9001.196752
ZMW 22.588431
ZWL 321.999592
Expectación ante un cambio decisivo en la criptomoneda Ethereum
Expectación ante un cambio decisivo en la criptomoneda Ethereum / Foto: © AFP/Archivos

Expectación ante un cambio decisivo en la criptomoneda Ethereum

El volátil mundo de las criptomonedas se prepara para una nueva e importante sacudida esta semana con la mutación de uno de sus principales valores, Ethereum, que cambia su forma de operar para reducir su voraz consumo de energía.

Tamaño del texto:

Creada en 2015, Ethereum es la segunda "cadena de bloques" ("blockhain) más importante en el mundo, después de Bitcoin. Su capitalización equivale aproximadamente al 20% del mercado, lejos detrás de la principal moneda, Bitcoin (40%).

Pero es sobre todo su masiva utilización en el mundo del arte digital (cerca del 90% de las transacciones), la que provoca la atención expectante de artistas, expertos y coleccionistas.

Ethereum funciona a partir del "minado", un método de inscripción y validación de las operaciones informáticas que consume mucha energía.

Si por ejemplo un artista digital decide vender una obra en una plataforma que utiliza Ethereum como criptomoneda, lo primero que tiene que hacer es crear un NFT, un tóken no fungible, en esa cadena de bloques.

Ese NFT es lo que le permitirá vender la obra, y luego percibir una comisión (normalmente de entre 5% y 10%) cada vez que esa obra cambie de manos.

Ethereum es una cadena de bloques autónoma y descentralizada, un poco como Internet. Miles de ordenadores en todo el mundo trabajan ininterrumpidamente para "minar" esas operaciones en la "cadena de bloques" creando y añadiendo sin cesar nuevos registros ("ledgers").

Cada operación es inscrita en la cadena, que es totalmente abierta y, aseguran los defensores de la criptotecnología, totalmente segura e indestructible.

- Mas energía que Nueva Zelanda-

El inconveniente es que ese "minado" de la cadena Ethereum gasta cada año más energía que Nueva Zelanda.

Con el cambio previsto esta semana, entre los días 13 y 15 de septiembre, Ethereum pasará del sistema "proof of work" ("prueba de trabajo"), que certifica que la inscripción ha sido "minada", a la "prueba de participación" ("proof of stake"), en la que básicamente se recompensa a los que participan financieramente en la cadena de bloques.

Este cambio eliminaría de golpe el uso de miles de ordenadores y podría hacer bajar el consumo de energía de Ethereum en un "99%", asegura a la AFP Lennart Ante, del Blockchain Research Lab.

La operación, conocida como "The Merge" ("La fusión"), debería durar unos doce minutos, según los expertos, que calculan que se desarrollará entre el 13 y el 15 de septiembre.

- Una "masa crítica" -

Al ser una cadena totalmente descentralizada, se requiere una "masa crítica" de participantes que voluntariamente estén dispuestos a abandonar la "minería", muy lucrativa para los que tienen más recursos informáticos, a un sistema más democrático y participativo, y por definición, más ecológico.

En juego no está solamente está la credibilidad del mundo de las criptomonedas, sino también una enorme cantidad de dinero.

Ethereum es una criptomoneda más en un mercado que mueve miles de millones de dólares al año.

Actualmente Ethereum se cotiza en torno a 1.700 dólares la unidad. Y en torno al 59% de los préstamos en criptomonedas se realizan con esa plataforma.

Si la mutación tiene éxito, "eso podría dar confianza a las instituciones financieras tradicionales para desarrollar servicios basados en ethereum", explicó una reciente nota de análisis del banco ING.

Pero en el camino subsisten dudas.

Grupos de "mineros" ya han anunciado que están dispuestos a crear una "horquilla" que en el momento decisivo mantenga la antigua "cadena de bloques" en funcionamiento.

La mayor plataforma de compraventa de NFT, OpenSea, advirtió mediante un tuit hace diez días que solo reconocerá los tókens "registrados en la nueva cadena de 'prueba de participación'".

Algunos coleccionistas de NFT se muestran tranquilos. "No me preocupa en absoluto. Lo único que he hecho es transferir mis NFT a una sola cuenta" por precaución, explicó a la AFP Albertine Meunier, coleccionista y artista digital.

J.Liv--ThChM