The China Mail - Surfistas y mineros se pelean por las playas salvajes de Sudáfrica

USD -
AED 3.673043
AFN 71.493717
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000129
ARS 1176.250502
AUD 1.56634
AWG 1.8025
AZN 1.69516
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72588
BHD 0.378378
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.679401
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.384795
CDF 2873.000262
CHF 0.8295
CLF 0.024698
CLP 947.760276
CNY 7.27135
CNH 7.278315
COP 4198.84
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.080018
DJF 177.720056
DKK 6.60857
DOP 59.032023
DZD 133.150199
EGP 50.982704
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.885475
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.75285
GEL 2.745024
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.502932
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75705
HNL 26.029114
HRK 6.670101
HTG 131.035244
HUF 358.171991
IDR 16613
ILS 3.61543
IMP 0.749663
INR 84.69705
IQD 1313.73847
IRR 42112.488092
ISK 129.020049
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709203
JPY 145.526505
KES 129.839941
KGS 87.450213
KHR 4014.741906
KMF 434.509021
KPW 900.011381
KRW 1435.859762
KWD 0.306502
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.604891
LYD 5.475147
MAD 9.307539
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.528135
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.770129
MUR 45.080228
MVR 15.41009
MWK 1739.283964
MXN 19.606894
MYR 4.330144
MZN 64.000202
NAD 18.673816
NGN 1606.349933
NIO 36.90936
NOK 10.445355
NPR 135.627425
NZD 1.692175
OMR 0.386442
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.888037
PKR 281.827034
PLN 3.79539
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.407695
RSD 103.446754
RUB 82.248708
RWF 1440.892679
SAR 3.750492
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.497158
SEK 9.75945
SGD 1.311575
SHP 0.785843
SLE 22.789669
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.846974
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.589768
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342103
TRY 38.574102
TTD 6.792886
TWD 32.127802
TZS 2684.082016
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030825
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.722907
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.950332
ZAR 18.55441
ZMK 9001.198241
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Surfistas y mineros se pelean por las playas salvajes de Sudáfrica
Surfistas y mineros se pelean por las playas salvajes de Sudáfrica / Foto: © AFP

Surfistas y mineros se pelean por las playas salvajes de Sudáfrica

Con sus flamencos rosas, sus playas de arena blanca y agua turquesa, parte de la costa oeste sudafricana se ha convertido en un campo de batalla entre empresas mineras y ecologistas temerosos de que estas explotaciones destruyan el lugar.

Tamaño del texto:

Diamantes, circonio y otros minerales se extraen desde hace décadas alrededor del estuario del río Olifants, que desemboca en el océano Atlántico a unos 300 kilómetros al norte de Ciudad del Cabo.

Pero los planes para expandir esta actividad han suscitado indignación entre surfistas, ecologistas y residentes de la región rural, que han reaccionado con demandas y peticiones.

"Es uno de los últimos sitios en Sudáfrica donde puedes ir a perderte", dice el surfista Mike Schlebach, de 45 años, cofundador de la organización ecologista Protect the West Coast.

Saben que la mina Tormin, gestionada por la empresa australiana Minerals Commodities, obtuvo la autorización del gobierno para extender la actividad a diez playas más.

En junio, el Center for Environmental Rights (CER) consiguió que la justicia impusiera controles medioambientales más estrictos, aunque desconfían del cumplimiento de estos. La abogada de la asociación, Zahra Omar, asegura que "podemos volver a los tribunales si la mina no respeta los términos" previstos.

El abogado de Minerals Commodities, Fletcher Hancock, ha declarado a la AFP que "la empresa se compromete a mejorar la situación social y económica de los sudafricanos" y a "llevar a cabo sus actividades de manera sostenible y de forma ecorresponsable".

Dos ministerios del gobierno encargados de los recursos minerales y de los asuntos medioambientales no respondieron a las preguntas de la AFP.

- Puesta de sol arruinada -

Para Zahra Omar, el Departamento de Recursos Minerales y Energía (DMRE), que supervisa las actividades mineras, tiene objetivos contradictorios: debe estimular la actividad económica pero también garantizar el respeto de las estrictas leyes medioambientales.

"Desgraciadamente, la responsabilidad de proteger nuestro medioambiente recae en las organizaciones, como el CER", señala.

Con decenas de solicitudes de otras empresas mineras ya presentadas, los residentes próximos al estuario temen que las promesas de reducir los daños no se cumplan.

"Si hay actividad minera en el mar, en la playa, en la tierra, qué acceso tendremos nosotros a la costa", se pregunta la militante Suzanne Du Plessis, de 61 años.

"Sería desastroso para nosotros y aún más para la naturaleza, que no tiene voz", agrega.

La presencia de minas se nota ya, con la acumulación de lodo y arena en la desembocadura del estuario, explica.

A unos pocos kilómetros, en Doringbaai, una playa salvaje por la que la gente paseaba al atardecer quedó destruida por la maquinaria pesada.

Peter Owies, vecino del pueblo de 54 años, recuerda que el comienzo de la minería fue un "shock" para los habitantes. "No hubo comunicación previa para decirnos: 'Mirad, tenemos la intención de explotar una mina aquí'".

Aunque hay una consulta en línea sobre el tema, dice Du Plessis, nunca se ha llevado a cabo una reunión presencial.

Para el centenar de pequeños pescadores del lugar, también todo ha cambiado. "Como bombeaban para encontrar diamantes, los peces se alejaron y nuestro banco (de pesca) más rico está ahora vacío", cuenta Preston Goliath, pescador de 46 años.

La empresa minera Trans Hex, que posee los derechos mineros de esta zona desde 1991, asegura que cumple con todas las exigencias medioambientales.

Pero cada vez más militantes locales piden que se detenga la actividad minera, para que el gobierno evalúe el impacto acumulativo de las minas, y que piense en inversiones alternativas.

"Hay toda una serie de nuevas industrias que podrían tener un impacto positivo, como por ejemplo el cultivo de algas", sugiere el surfista Mike Schlebach. "Debemos mostrarles que hay cosas mejores que hacer".

Y.Parker--ThChM