The China Mail - La COP27 recibe con aplausos a Lula, ansiosa por cambio de política ambiental en Brasil

USD -
AED 3.672915
AFN 68.278769
ALL 83.051513
AMD 383.690793
ANG 1.790128
AOA 916.99999
ARS 1316.716343
AUD 1.525984
AWG 1.8
AZN 1.69681
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.669205
BHD 0.377007
BIF 2983.880266
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.389703
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2890.00001
CHF 0.803415
CLF 0.024328
CLP 954.390528
CNY 7.179201
CNH 7.17848
COP 4019.77
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.168336
CZK 20.892604
DJF 178.178589
DKK 6.371415
DOP 61.139175
DZD 129.778218
EGP 48.318784
ERN 15
ETB 140.144245
EUR 0.85373
FJD 2.24675
FKP 0.740335
GBP 0.73686
GEL 2.695018
GGP 0.740335
GHS 10.631765
GIP 0.740335
GMD 72.498187
GNF 8676.826639
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.84997
HNL 26.231174
HRK 6.430301
HTG 130.976882
HUF 337.769012
IDR 16130.15
ILS 3.390025
IMP 0.740335
INR 87.45045
IQD 1310.832796
IRR 42124.999705
ISK 122.260482
JEP 0.740335
JMD 160.359029
JOD 0.709026
JPY 147.260497
KES 129.279806
KGS 87.350208
KHR 4007.122635
KMF 421.500387
KPW 899.937534
KRW 1378.290128
KWD 0.30546
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21662.360954
LBP 89578.068621
LKR 301.058556
LRD 200.615716
LSL 17.518564
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.436681
MAD 9.013481
MDL 16.705097
MGA 4412.750603
MKD 52.55472
MMK 2099.235265
MNT 3596.390082
MOP 8.090214
MRU 39.934753
MUR 45.429753
MVR 15.397336
MWK 1735.101713
MXN 18.540902
MYR 4.207499
MZN 63.959815
NAD 17.518564
NGN 1535.120149
NIO 36.825272
NOK 10.196565
NPR 140.001281
NZD 1.670855
OMR 0.384485
PAB 1.000576
PEN 3.526669
PGK 4.223975
PHP 56.647955
PKR 283.963328
PLN 3.636296
PYG 7494.865215
QAR 3.648964
RON 4.321798
RSD 100.046021
RUB 79.698994
RWF 1447.871832
SAR 3.752007
SBD 8.230592
SCR 14.743779
SDG 600.500254
SEK 9.52549
SGD 1.27994
SHP 0.785843
SLE 23.205277
SLL 20969.499399
SOS 571.860468
SRD 37.418498
STD 20697.981008
STN 20.922825
SVC 8.755396
SYP 13001.950021
SZL 17.514358
THB 32.290504
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.942179
TOP 2.3421
TRY 40.742297
TTD 6.795221
TWD 29.958299
TZS 2599.999997
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12517.347248
VES 132.75255
VND 26290
VUV 119.550084
WST 2.658125
XAF 560.208896
XAG 0.025969
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 560.199328
XPF 101.850231
YER 240.27494
ZAR 17.512402
ZMK 9001.201292
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
La COP27 recibe con aplausos a Lula, ansiosa por cambio de política ambiental en Brasil
La COP27 recibe con aplausos a Lula, ansiosa por cambio de política ambiental en Brasil / Foto: © AFP

La COP27 recibe con aplausos a Lula, ansiosa por cambio de política ambiental en Brasil

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue recibido este miércoles con vítores y aplausos por centenares de personas a su llegada a la conferencia del clima de la ONU (COP27), ansiosa por escuchar medidas concretas sobre la protección de la Amazonía.

Tamaño del texto:

Lula participa como invitado especial de la presidencia egipcia de la conferencia del clima de la ONU. Tiene previsto hablar en un acto con gobernadores brasileños de la cuenca amazónica, seguido de varios actos y discursos públicos y encuentros privados durante dos días.

Su llegada generó entusiasmo en la conferencia de casi 200 países, inmersos en complicadas negociaciones sobre una posible creación de un fondo de pérdidas y daños causados por el cambio climático.

El pequeño pabellón del consorcio "Amazonia Legal", instalado en la COP27 por los nueve Estados de la cuenca amazónica, estaba atestado de gente una hora y media antes de su llegada.

Ese pabellón no es el oficial del Estado brasileño, que se encuentra a unos metros apenas de distancia instalado por el ministerio de Medio Ambiente del gobierno de Jair Bolsonaro.

"Brasil volverá a ser una referencia en la cuestión climática mundial", había dicho en su cuenta de Twitter el líder izquierdista, a seis semanas de asumir su cargo.

- Primeros encuentros -

Lula ya mantuvo en la noche del martes sus primeros encuentros, entre ellos con el enviado especial para el clima de Estados Unidos, John Kerry, y el negociador en jefe chino en la COP27, Xhi Zhenhua.

"Me sentí alentado por la manera como habló, para enfrentar el problema de una vez por todas, para preservar la Amazonía", declaró Kerry este miércoles, en alusión a Lula.

"Trabajaremos de forma diligente para lograr ese objetivo junto a nuestros aliados, Noruega, Alemania y otros países que han estado profundamente comprometidos con eso durante mucho tiempo", añadió.

Lula expondrá su plan de mantener "viva" la Amazonía, donde la deforestación promedio anual aumentó un 75% con respecto a la década anterior durante el mandato de Jair Bolsonaro, que expira a fin de año.

Antes de su visita, la primera al extranjero desde su triunfo electoral el 30 de octubre, Lula envió a varias figuras de confianza a preparar el terreno, como las exministras de Medio Ambiente Marina Silva (2003-2008) e Izabella Teixeira (2010-2016).

Silva, que podría repetir como ministra, afirmó que la presencia de Lula, antes de haber asumido la banda presidencial, es de por sí "un gran mensaje" que denota que Brasil "recupera el protagonismo climático".

La política enfatizó que el objetivo es llegar a una "deforestación cero", con la que Brasil quiere dar "ejemplo" al mundo.

Noruega y Alemania anunciaron, tras la victoria de Lula, estar dispuestos a reanudar su apoyo financiero para preservar la selva virgen amazónica en Brasil, después de haberlo retirado en 2019 poco después de la llegada al poder de Bolsonaro.

Noruega es el mayor contribuyente de ese fondo, y según su ministerio de Medio Ambiente, hay actualmente 641 millones de dólares disponibles.

- Grandes esperanzas -

Brasil concentra el 60% de la Amazonía, uno de los mayores sumideros de CO2 del planeta, repartido entre nueve países y fundamental en la lucha contra el cambio climático.

La deforestación del lado brasileño, según datos oficiales, alcanzó en el período 2020-2021 un máximo en 15 años a causa de la promoción de la minería y las actividades agropecuarias del gobierno de Bolsonaro.

Esa devastación representa casi la mitad de las emisiones de gases de efecto invernadero del país, según el Observatorio do Clima, una oenegé.

La diputada y líder indígena Sonia Guajajara, que está en Sharm el Sheij, urgió al presidente electo a "pensar con la gente las políticas sociales" de Brasil.

Lo emplazó en particular a culminar en sus primeros meses de gobierno la demarcación de cinco territorios indígenas.

De su lado, la exministra Marina Silva defendió enérgicamente la necesidad de crear una nueva autoridad nacional para coordinar la acción climática entre varios ministerios y abogó por un objetivo de reforestación de 12 millones de hectáreas.

La conferencia de la ONU termina oficialmente el viernes.

En su cumbre de líderes en Bali, el G20 reafirmó su compromiso este miércoles con el objetivo de mantener la temperatura media del planeta en +1,5 ºC, y aseguró que conserva el compromiso de retirar los subsidios "ineficientes" a los combustibles fósiles.

E.Lau--ThChM