The China Mail - La cumbre de especies amenazadas aprueba proteger a ranas y tortugas latinoamericanas

USD -
AED 3.67291
AFN 68.999948
ALL 83.802368
AMD 383.559608
ANG 1.789783
AOA 917.000177
ARS 1313.727598
AUD 1.526601
AWG 1.8015
AZN 1.702977
BAM 1.670289
BBD 2.020291
BDT 121.578055
BGN 1.672097
BHD 0.377023
BIF 2955
BMD 1
BND 1.280733
BOB 6.914192
BRL 5.394202
BSD 1.000623
BTN 87.500907
BWP 13.354
BYN 3.308539
BYR 19600
BZD 2.009949
CAD 1.375795
CDF 2889.999692
CHF 0.805495
CLF 0.024284
CLP 952.639712
CNY 7.17455
CNH 7.17371
COP 4018
CRC 506.076159
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.54986
CZK 20.891976
DJF 177.719843
DKK 6.37724
DOP 61.65002
DZD 129.55142
EGP 48.350694
ERN 15
ETB 140.195489
EUR 0.854503
FJD 2.24875
FKP 0.736821
GBP 0.73634
GEL 2.694986
GGP 0.736821
GHS 10.525024
GIP 0.736821
GMD 72.503646
GNF 8675.000231
GTQ 7.674834
GYD 209.338372
HKD 7.847405
HNL 26.350134
HRK 6.439303
HTG 130.976882
HUF 337.7615
IDR 16092
ILS 3.391645
IMP 0.736821
INR 87.477984
IQD 1310
IRR 42124.999817
ISK 122.389781
JEP 0.736821
JMD 160.359029
JOD 0.708992
JPY 146.442506
KES 129.498816
KGS 87.349696
KHR 4006.999871
KMF 420.497082
KPW 899.984127
KRW 1383.050014
KWD 0.30537
KYD 0.833846
KZT 538.471721
LAK 21600.000284
LBP 89360.702309
LKR 301.058556
LRD 201.502165
LSL 17.51961
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425017
MAD 8.996496
MDL 16.705097
MGA 4440.000121
MKD 52.571551
MMK 2099.271251
MNT 3588.842841
MOP 8.090214
MRU 39.939798
MUR 45.369669
MVR 15.398722
MWK 1736.500029
MXN 18.644797
MYR 4.197497
MZN 63.960179
NAD 17.519921
NGN 1533.379477
NIO 36.750063
NOK 10.192955
NPR 140.001281
NZD 1.67562
OMR 0.384502
PAB 1.000576
PEN 3.540954
PGK 4.148503
PHP 56.652015
PKR 282.449958
PLN 3.635591
PYG 7494.865215
QAR 3.640497
RON 4.326798
RSD 100.155982
RUB 79.453427
RWF 1444
SAR 3.752313
SBD 8.223773
SCR 14.744633
SDG 600.505105
SEK 9.551897
SGD 1.279805
SHP 0.785843
SLE 23.192482
SLL 20969.49797
SOS 571.509641
SRD 37.548998
STD 20697.981008
STN 21.3
SVC 8.755396
SYP 13001.240644
SZL 17.520475
THB 32.31502
TJS 9.330344
TMT 3.51
TND 2.870502
TOP 2.3421
TRY 40.783501
TTD 6.795221
TWD 29.977497
TZS 2604.999651
UAH 41.545432
UGX 3560.296165
UYU 40.070542
UZS 12524.99994
VES 133.354002
VND 26279
VUV 119.406082
WST 2.658145
XAF 560.208896
XAG 0.025977
XAU 0.000298
XCD 2.70255
XCG 1.803361
XDR 0.702337
XOF 559.496786
XPF 102.249774
YER 240.274999
ZAR 17.53805
ZMK 9001.20319
ZMW 23.03905
ZWL 321.999592
La cumbre de especies amenazadas aprueba proteger a ranas y tortugas latinoamericanas
La cumbre de especies amenazadas aprueba proteger a ranas y tortugas latinoamericanas / Foto: © AFP/Archivos

La cumbre de especies amenazadas aprueba proteger a ranas y tortugas latinoamericanas

La cumbre en Panamá sobre comercio internacional de especies amenazadas aprobó este martes proteger a las ranas de cristal y a las tortugas matamata de agua dulce, que habitan en América Latina.

Tamaño del texto:

El Comité I de la conferencia de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) decidió por consenso que sea regulado el tráfico de toda la familia de las ranas de cristal (Centrolenidae).

"Esta acción decisiva tomada hoy por los países miembros de CITES representa una gran victoria para ayudar en la conservación de las ranas de cristal", dijo a la AFP Joaquín de la Torre, director regional de América Latina de la ONG Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW, en inglés).

Esta especie, que habita en Centroamérica y Sudamérica, "ha sido afectada por su alta demanda en el mercado de las mascotas", agregó.

El Comité I también aprobó que sea regulado el comercio de las dos variedades de matamata, de la Amazonía (Chelus fimbriaba) y del Orinoco (Chelus orinocensis).

La decisión del Comité de colocar a estos animales en el Anexo II de CITES (de comercio regulado) debe ser ratificada por el plenario de la cumbre, que culmina este viernes, lo que se da por descontado debido al consenso obtenido este martes.

"La inclusión de las ranas de cristal en el Anexo II de CITES es una gran victoria para estas pequeñas ranas", dijo Sue Lieberman, vicepresidenta de Política Internacional de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS).

- Reservas de UE y Canadá -

La Unión Europea (en nombre de sus 27 miembros) y Canadá expresaron reservas sobre la propuesta, pidiendo que la protección no abarcara a todas las ranas de cristal (son más de 160 especies), pero luego retiraron su oposición, lo que evitó ir a una votación en el Comité I.

"Hemos escuchado con atención el amplio apoyo a la propuesta y no queremos bloquear el consenso", declaró el delegado de la UE, postura a la que también se sumó Canadá.

Al argumentar la propuesta, la delegada de Costa Rica dijo que en Europa se pagan "hasta 900 euros por una rana de cristal", por lo que es "urgente" proteger a estos anfibios de cuerpo transparente.

IFAW destacó que estas ranas son "encontradas regularmente ocultas en envíos de animales exportados desde América Central a Europa".

Como es casi imposible diferenciar una especie de rana de cristal de otra, se incluyó a toda la familia.

Además de Costa Rica, esta propuesta fue copatrocinada por Argentina, Brasil, Ecuador, El Salvador, Panamá, Perú, República Dominicana y Estados Unidos, además de cinco naciones africanas.

- "Buena noticia" -

En tanto, la decisión de proteger a las matamata también fue saludada por oenegés internacionales y delegados latinoamericanos.

"Es buena noticia para ambas especies en todo su rango de distribución", declaró a la AFP la delegada peruana Doris Rodríguez.

Añadió que "la inclusión [en el Anexo II] permitirá que el comercio y aprovechamiento de las especies se realicen bajo condiciones que aseguren su sostenibilidad".

"Esta victoria para las tortugas matamata ayudará a asegurar que no sigan más en peligro ni se extingan ante nuestros ojos debido a la sobreexplotación", dijo a la AFP Yovana Murillo, quien encabeza el programa contra el tráfico de vida silvestre en los Andes, la Amazonía y el Orinoco de la WCS.

"Aunque desconocemos la cantidad de matamata silvestres, debido a las dificultades para censar la población, las cuantiosas confiscaciones [de especímenes] nos dicen claramente que necesitamos luchar para proteger a estas tortugas", indicó Murillo.

Cuatro países impulsaron la propuesta de proteger a las matamata: Brasil, Colombia, Costa Rica y Perú.

- Tortuga caimán -

El Comité I también debatió el pedido de Estados Unidos de proteger a dos variedades norteamericanas de tortugas de agua dulce.

Por consenso el Comité aceptó incluir en el Anexo II a la tortuga caimán (Macrochelus temminckii), pero desestimó colocar en la lista a la tortuga serpentina o mordedora (Chelydra serpentina).

Doce propuestas sobre tortugas de agua dulce son debatidas en esta COP19 de la CITES.

La Convención, en vigor desde 1975, ha fijado reglas de comercio internacional a más de 36.000 especies silvestres, desde el comercio regulado a la prohibición total. Sus firmantes son 183 países y la Unión Europea.

Q.Yam--ThChM