The China Mail - EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

USD -
AED 3.6725
AFN 66.000108
ALL 83.901353
AMD 382.570077
ANG 1.789982
AOA 916.999801
ARS 1450.724808
AUD 1.534696
AWG 1.8025
AZN 1.69797
BAM 1.701894
BBD 2.013462
BDT 121.860805
BGN 1.69918
BHD 0.377041
BIF 2951
BMD 1
BND 1.306514
BOB 6.907654
BRL 5.361505
BSD 0.999682
BTN 88.718716
BWP 13.495075
BYN 3.407518
BYR 19600
BZD 2.010599
CAD 1.409215
CDF 2221.000153
CHF 0.80857
CLF 0.024076
CLP 944.483424
CNY 7.126749
CNH 7.124445
COP 3834.5
CRC 501.842642
CUC 1
CUP 26.5
CVE 96.374996
CZK 21.140968
DJF 177.72029
DKK 6.479905
DOP 64.296439
DZD 130.854023
EGP 47.330044
ERN 15
ETB 153.125036
EUR 0.86811
FJD 2.2795
FKP 0.766404
GBP 0.764305
GEL 2.715031
GGP 0.766404
GHS 10.924986
GIP 0.766404
GMD 73.509182
GNF 8691.000271
GTQ 7.661048
GYD 209.152772
HKD 7.774705
HNL 26.35987
HRK 6.539017
HTG 130.911876
HUF 335.563972
IDR 16696.1
ILS 3.257715
IMP 0.766404
INR 88.621799
IQD 1310
IRR 42112.499493
ISK 127.610373
JEP 0.766404
JMD 160.956848
JOD 0.708971
JPY 153.642986
KES 129.19854
KGS 87.449835
KHR 4026.999604
KMF 428.000324
KPW 900.033283
KRW 1446.10203
KWD 0.30709
KYD 0.83313
KZT 525.140102
LAK 21712.50351
LBP 89550.000099
LKR 304.599802
LRD 182.625009
LSL 17.37969
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.454987
MAD 9.302002
MDL 17.135125
MGA 4499.99989
MKD 53.533982
MMK 2099.044592
MNT 3585.031206
MOP 8.006805
MRU 38.250003
MUR 46.000322
MVR 15.405
MWK 1735.999682
MXN 18.58065
MYR 4.1825
MZN 63.96023
NAD 17.379867
NGN 1441.160333
NIO 36.770147
NOK 10.174201
NPR 141.949154
NZD 1.765395
OMR 0.384511
PAB 0.999687
PEN 3.376498
PGK 4.215987
PHP 58.922004
PKR 280.849885
PLN 3.69217
PYG 7077.158694
QAR 3.640972
RON 4.413295
RSD 101.779005
RUB 81.353148
RWF 1450
SAR 3.750456
SBD 8.223823
SCR 13.740975
SDG 600.441137
SEK 9.53742
SGD 1.305045
SHP 0.750259
SLE 23.198831
SLL 20969.499529
SOS 571.503834
SRD 38.558031
STD 20697.981008
STN 21.45
SVC 8.747031
SYP 11056.895466
SZL 17.379605
THB 32.368036
TJS 9.257197
TMT 3.5
TND 2.959469
TOP 2.342104
TRY 42.11808
TTD 6.775354
TWD 30.903499
TZS 2459.806976
UAH 42.064759
UGX 3491.230589
UYU 39.758439
UZS 11987.500677
VES 227.27225
VND 26314.5
VUV 122.169446
WST 2.82328
XAF 570.814334
XAG 0.020505
XAU 0.000249
XCD 2.70255
XCG 1.801656
XDR 0.70875
XOF 570.495095
XPF 104.150276
YER 238.497322
ZAR 17.35745
ZMK 9001.197493
ZMW 22.392878
ZWL 321.999592
EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas
EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

EEUU evaluará el "compromiso con la democracia" para invitar a los líderes a la Cumbre de las Américas

Estados Unidos evaluará el "compromiso con la democracia" de los líderes de la región para decidir los invitados a la IX Cumbre de las Américas que acogerá del 6 al 10 de junio en Los Angeles, indicó el gobierno de Joe Biden.

Tamaño del texto:

El subsecretario de Estado para las Américas, Brian Nichols, señaló el jueves que la Casa Blanca cursará las invitaciones en las próximas semanas, y entre los aspectos que sopesará "estará el compromiso con la democracia" de los líderes regionales.

"La democracia es una prioridad clave para nosotros en relación con la cumbre y, más ampliamente, en la política exterior del gobierno. Y ese será un factor clave de quién es invitado y quién no", señaló durante una teleconferencia de prensa.

Nichols declinó precisar si los mandatarios de Cuba, Nicaragua y Venezuela, a los que Estados Unidos considera regímenes autoritarios, serán convocados.

Tampoco dijo si los presidentes de los países del Triángulo Norte centroamericano, que integran El Salvador, Guatemala y Honduras, dejados fuera de la Cumbre por la Democracia organizada por Biden en diciembre, serán llamados esta vez.

Sin embargo, otro alto funcionario del gobierno de Biden dijo que "no hay duda" de que los presidentes de El Salvador, Nayib Bukele, y de Guatemala, Alejandro Giammattei, serán convocados a Los Angeles.

El responsable, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Estados Unidos prevé consultar a los países de la región para decidir la lista de invitados.

"La presunción operativa es que esperamos recibir en la cumbre a los líderes democráticamente elegidos de la Organización de los Estados Americanos (OEA)", señaló este funcionario en otra conversación el jueves con periodistas.

La OEA está integrada por los 35 países del hemisferio, aunque Cuba no es un miembro activo y Venezuela está representada por un delegado del opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países que desconocen la legitimidad de Nicolás Maduro.

Nichols tampoco confirmó si Guaidó, invitado a la Cumbre por la Democracia, representará nuevamente a Venezuela en la cita de junio.

El mes pasado, ocho países americanos no fueron invitados a la Cumbre por la Democracia que acogió Biden en formato virtual: Bolivia, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Venezuela.

- "Máxima prioridad" -

Nichols destacó que la Cumbre de las Américas, cuya reunión inaugural impulsó Estados Unidos en 1994, es el "único" foro hemisférico que congrega a los líderes de los países de América del Norte, del Sur y Central y el Caribe.

"Es el evento de máxima prioridad del presidente Biden para la región", recalcó.

Y enfatizó que, para Estados Unidos, no importa dónde esté un país en el espectro político, en tanto sus líderes hayan sido elegidos democráticamente y gobiernen democráticamente "para construir un futuro mejor" para sus pueblos.

"Si solo invitamos a las personas que están de acuerdo con nosotros, entonces realmente no vamos a tener un debate", afirmó de su lado el otro alto responsable gubernamental, asegurando que Biden "no rehúye a estos debates".

La IX Cumbre de las Américas, convocada bajo el lema "Construyendo un Futuro Sostenible, Resiliente y Equitativo", apuesta a "hacer realidad" la iniciativa Reconstruir Un Mundo Mejor (Build Back Better World, B3W), dijo esta semana Biden al anunciar a Los Angeles como sede del encuentro.

Biden promueve el proyecto B3W para generar infraestructura en las naciones en desarrollo como una alternativa a la "Nueva ruta de la seda" de China, que el gigante asiático se propuso en 2013 para ganar peso mundial en países de ingresos bajos y medios.

"No estamos pidiendo a los países de la región que elijan entre Estados Unidos y China", aclaró sin embargo el alto funcionario gubernamental.

Consultado sobre la creciente influencia de Pekín en Latinoamérica y el Caribe, Nichols no nombró a China, pero elogió las bases fundacionales del B3W.

"Creemos que un proceso de inversión sostenible, transparente, que tenga un fuerte componente del sector privado, generará los tipos de empleo e infraestructura de alta calidad centrados en cosas como el clima, la salud, la seguridad, la conectividad digital, la equidad de género y la igualdad", dijo.

Desde la I Cumbre de las Américas en 1994, en la que Washington impulsaba el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) que finalmente no se concretó, la cita regional ha sido en Santiago, Chile (1998); Quebec, Canadá (2001); Mar del Plata, Argentina (2005); Puerto España, Trinidad y Tobago (2009); Cartagena, Colombia (2012); Ciudad de Panamá, Panamá (2015); y Lima, Perú (2018).

I.Taylor--ThChM--ThChM