The China Mail - Pakistán celebra un año sin casos de polio, pese a la desconfianza hacia las vacunas

USD -
AED 3.673042
AFN 71.007121
ALL 87.177673
AMD 389.933212
ANG 1.80229
AOA 917.000367
ARS 1175.525233
AUD 1.55135
AWG 1.8
AZN 1.70397
BAM 1.730107
BBD 2.023884
BDT 121.783361
BGN 1.730107
BHD 0.376664
BIF 2981.556018
BMD 1
BND 1.300632
BOB 6.926445
BRL 5.656604
BSD 1.002344
BTN 84.711398
BWP 13.647662
BYN 3.280375
BYR 19600
BZD 2.013446
CAD 1.38205
CDF 2871.000362
CHF 0.827046
CLF 0.024745
CLP 949.55991
CNY 7.271604
CNH 7.21136
COP 4268.654076
CRC 506.877792
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.540802
CZK 22.046504
DJF 178.495289
DKK 6.604904
DOP 58.870361
DZD 132.406564
EGP 50.738202
ERN 15
ETB 134.130833
EUR 0.88485
FJD 2.255904
FKP 0.753396
GBP 0.753778
GEL 2.740391
GGP 0.753396
GHS 14.082887
GIP 0.753396
GMD 71.503851
GNF 8682.383122
GTQ 7.719935
GYD 210.323323
HKD 7.75006
HNL 26.031227
HRK 6.667404
HTG 130.824008
HUF 357.970388
IDR 16466.95
ILS 3.60037
IMP 0.753396
INR 84.526504
IQD 1313.105401
IRR 42112.503816
ISK 129.310386
JEP 0.753396
JMD 158.989783
JOD 0.709204
JPY 144.981504
KES 129.656332
KGS 87.450384
KHR 4016.099783
KMF 434.503794
KPW 899.99869
KRW 1399.903789
KWD 0.30664
KYD 0.835331
KZT 517.838029
LAK 21675.438984
LBP 89812.021761
LKR 300.154806
LRD 200.477686
LSL 18.451855
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.473042
MAD 9.29444
MDL 17.240922
MGA 4552.16949
MKD 54.429652
MMK 2099.422773
MNT 3573.227756
MOP 8.002742
MRU 39.924809
MUR 45.330378
MVR 15.410378
MWK 1738.068911
MXN 19.58325
MYR 4.261504
MZN 64.000344
NAD 18.451855
NGN 1603.710377
NIO 36.887965
NOK 10.414655
NPR 135.53806
NZD 1.682086
OMR 0.384758
PAB 1.002344
PEN 3.674908
PGK 4.155867
PHP 55.510375
PKR 281.664912
PLN 3.785214
PYG 8019.815118
QAR 3.657835
RON 4.405604
RSD 103.675527
RUB 82.931576
RWF 1414.74634
SAR 3.750083
SBD 8.340429
SCR 14.208501
SDG 600.503676
SEK 9.657305
SGD 1.299704
SHP 0.785843
SLE 22.790371
SLL 20969.483762
SOS 572.869211
SRD 36.825038
STD 20697.981008
SVC 8.770843
SYP 13001.864552
SZL 18.443982
THB 33.085038
TJS 10.374453
TMT 3.5
TND 3.00721
TOP 2.342104
TRY 38.596995
TTD 6.797293
TWD 30.719304
TZS 2699.367509
UAH 41.850767
UGX 3671.989031
UYU 42.062895
UZS 12930.249016
VES 86.73797
VND 26005
VUV 121.07589
WST 2.770876
XAF 580.261843
XAG 0.031223
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.72166
XOF 580.261843
XPF 105.497811
YER 244.650363
ZAR 18.38755
ZMK 9001.203587
ZMW 27.820779
ZWL 321.999592
Pakistán celebra un año sin casos de polio, pese a la desconfianza hacia las vacunas
Pakistán celebra un año sin casos de polio, pese a la desconfianza hacia las vacunas

Pakistán celebra un año sin casos de polio, pese a la desconfianza hacia las vacunas

Bajo el sol resplandeciente del alba, en el noroeste de Pakistán, Sadria Hussain toma una heladera llena de vacunas antipolio. Vigilándola a ella y a su colega, un policía con fusilmira hacia el horizonte.

Tamaño del texto:

Comienzan un recorrido puerta a puerta en los suburbios de Mardan, para convencer a los padres de que permitan suministrar a sus niños las gotas rosadas y amargas de la vacuna contra la poliomelitis, un virus que invade el sistema nervioso central y puede causar una parálisis irreversible.

Pakistán es uno de los dos únicos países en el mundo, con Afganistán, donde el virus de la polio sigue siendo endémico. Pero celebra este jueves, por primera vez en su historia, un año sin que se haya registrado ningún caso.

La última infección en Pakistán, país de 220 millones de habitantes, se remonta al 27 de enero de 2021.

Para que la enfermedad se considere erradica son necesarios tres años sin casos.

Pero en un país donde la vacunación choca con las sospechas persistentes y donde los ataques contra equipos encargados de vacunar los niños son frecuentes, superar el año ya es un éxito.

En la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, donde está Mardan, los vacunadores son a veces atacados por los militantes del Tehreek-e-Taliban Pakistan (TTP), los talibanes paquistaníes.

"La vida o la muerte, está en las manos de Dios", dice Sadria, caminando entre un laberinto de casas de altos muros. "Tenemos que venir", dice ella a la AFP con aire desafiante. "No podemos renunciar solo porque es difícil", agrega.

- "Objetivos fáciles" -

El TTP, un movimiento distinto de los talibanes afganos pero que comparte con ellos raíces comunes, hundió a Pakistán en un periodo de intensa violencia tras su formación en 2007.

Mató en menos de una década a decenas de miles de civiles paquistaníes y miembros de las fuerzas de seguridad, y controló las zonas tribales del noroeste en la frontera con Afganistán, antes de ser desalojado a partir de 2014.

El TTP se recuperó a partir del verano 2020 y, animado por el retorno al poder de los talibanes en Afganistán, aumentó después los ataques en Pakistán, menos sangrientos que en el pasado y principalmente contra las fuerzas de seguridad.

Los policías que acompañaban a los equipos de vacunación contra el polio son considerados víctimas. El martes, uno de ellos fue asesinado en Kohat, 80 km al suroeste de Mardan.

Según la prensa paquistaní, más de 70 vacunadores antipolio han muerto desde 2012, principalmente en Khyber Pakhtunkhwa.

Un portavoz del TTP afirmó sin embargo a la AFP que el movimiento nunca atacó a vacunadores y que su objetivo son las fuerzas de seguridad. "Serán objetivo donde se encuentren y trabajen", dijo.

"Son objetivos muy fáciles", admite Habib Ullah Arif, principal responsable administrativo en Mardan.

Según él, la lucha contra el virus se entremezcla con los militantes islamistas. "Hay una sola idea: venceremos la polio, venceremos el militantismo", señaló.

- "Una situación compleja" -

Campañas de vacunación existen desde 1994 en Pakistán. Cerca de 260.000 vacunadores son empleados, y las campañas con lanzadas regularmente por regiones.

Pero la desconfianza hacia los equipos médicos es a veces común en zonas rurales. "En algunos lugares de Pakistán, la vacunación era considerada como un complot occidental", señala Shahzad Baig, jefe del programa nacional de erradicación.

Las teorías difundidas por religiosos ultraconservadores, son múltiples: que los vacunadores son espías, las vacunas causan infertilidad o contienen cerdo, que está prohibido por el islam.

La primera idea fue alimentada por la organización de una falsa campaña de vacunación por la CIA para hallar al jefe de Al Qaida, Osama bin Laden, muerto en 2011 en Abbottabad (norte).

La frontera porosa con Afganistán, donde el TTP tiene sus retaguardias, favorece también la circulación del polio. "En lo que respecta al virus, Pakistán y Afganistán son un país", constata Baig.

En Mardan, los diez equipos de dos vacunadoras y un policía armado siguen trabajando puerta a puerta. Marcan con tiza la fecha de su paso y mojan los dedos de los niños en tinta indeleble para señalar que son vacunados.

"El temor está siempre presente en nuestra mente, pero debemos hacer algo por nuestro país", dice Zeb-un-Nissa, una vacunadora. "Debemos erradicar esta enfermedad".

R.Lin--ThChM