The China Mail - Erdogan quiere aprovechar crisis de Ucrania para cobrar impulso dentro y fuera de Turquía

USD -
AED 3.67305
AFN 71.499468
ALL 87.061306
AMD 390.195672
ANG 1.80229
AOA 916.000074
ARS 1172.609901
AUD 1.568745
AWG 1.8025
AZN 1.710284
BAM 1.726572
BBD 2.025239
BDT 121.869938
BGN 1.72636
BHD 0.377011
BIF 2936
BMD 1
BND 1.310499
BOB 6.930829
BRL 5.673028
BSD 1.003041
BTN 84.76692
BWP 13.730882
BYN 3.282528
BYR 19600
BZD 2.014822
CAD 1.38535
CDF 2872.999662
CHF 0.830711
CLF 0.024692
CLP 947.540126
CNY 7.27135
CNH 7.27825
COP 4232.02
CRC 506.631944
CUC 1
CUP 26.5
CVE 97.341461
CZK 22.067296
DJF 177.720159
DKK 6.61115
DOP 59.032023
DZD 132.647701
EGP 51.002988
ERN 15
ETB 134.606849
EUR 0.885601
FJD 2.25945
FKP 0.749663
GBP 0.752975
GEL 2.745
GGP 0.749663
GHS 14.293344
GIP 0.749663
GMD 71.498187
GNF 8687.515173
GTQ 7.724462
GYD 210.484964
HKD 7.75695
HNL 26.029114
HRK 6.672903
HTG 131.035244
HUF 358.349745
IDR 16613
ILS 3.61543
IMP 0.749663
INR 84.69825
IQD 1313.73847
IRR 42112.49788
ISK 129.069872
JEP 0.749663
JMD 158.78775
JOD 0.709199
JPY 145.424496
KES 129.840281
KGS 87.450056
KHR 4014.741906
KMF 434.49992
KPW 900.011381
KRW 1436.090107
KWD 0.306499
KYD 0.835783
KZT 514.647601
LAK 21686.066272
LBP 89872.479044
LKR 300.259103
LRD 200.606481
LSL 18.677031
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.475147
MAD 9.302191
MDL 17.217315
MGA 4453.70399
MKD 54.32283
MMK 2099.538189
MNT 3574.392419
MOP 8.012798
MRU 39.77021
MUR 45.080292
MVR 15.410221
MWK 1739.283964
MXN 19.610699
MYR 4.314501
MZN 63.999971
NAD 18.673816
NGN 1606.639877
NIO 36.90936
NOK 10.44694
NPR 135.627425
NZD 1.69258
OMR 0.384991
PAB 1.003032
PEN 3.677638
PGK 4.095253
PHP 55.877502
PKR 281.827034
PLN 3.794518
PYG 8033.511218
QAR 3.655833
RON 4.409603
RSD 103.446754
RUB 82.071406
RWF 1440.892679
SAR 3.750392
SBD 8.361298
SCR 14.280329
SDG 600.499955
SEK 9.748802
SGD 1.312703
SHP 0.785843
SLE 22.789734
SLL 20969.483762
SOS 573.196677
SRD 36.84698
STD 20697.981008
SVC 8.775321
SYP 13002.38052
SZL 18.660534
THB 33.590014
TJS 10.571919
TMT 3.5
TND 2.978994
TOP 2.342102
TRY 38.509603
TTD 6.792886
TWD 32.122899
TZS 2684.082012
UAH 41.609923
UGX 3674.195442
UYU 42.206459
UZS 12970.563573
VES 86.73797
VND 26005
VUV 120.584578
WST 2.773259
XAF 579.073422
XAG 0.030845
XAU 0.000309
XCD 2.70255
XDR 0.720178
XOF 579.08109
XPF 105.265016
YER 244.950099
ZAR 18.625395
ZMK 9001.199382
ZMW 27.90983
ZWL 321.999592
Erdogan quiere aprovechar crisis de Ucrania para cobrar impulso dentro y fuera de Turquía
Erdogan quiere aprovechar crisis de Ucrania para cobrar impulso dentro y fuera de Turquía

Erdogan quiere aprovechar crisis de Ucrania para cobrar impulso dentro y fuera de Turquía

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitará Kiev el jueves, quiere aprovechar la pertenencia a la OTAN y su relación con Vladimir Putin para romper su aislamiento y evitar un conflicto que puede debilitar su país y sus opciones de reelección.

Tamaño del texto:

Una mediación exitosa podría servir para recuperar el prestigio de Ankara en el seno de la OTAN y ante Estados Unidos, con quienes mantienen relaciones tensas tras la adquisición, por parte de Turquía, de un sistema de defensa ruso, pese a su pertinencia en la Alianza.

"Es la ocasión para que Turquía gane prestigio y salga de su aislamiento en el seno de la OTAN", explica a AFP Asli Aydintasbas, investigadora del Consejo Europeo de Relaciones Internacionales (ECFR), en un momento en que Washington y sus aliados intensifican sus esfuerzos para disuadir a Rusia de invadir Ucrania.

"Ankara también aprovechará para intentar arreglar su relación con Washington", añade la experta, señalando que Erdogan puede contar con su "relación única con Putin, marcada por la rivalidad y la cooperación, lo que le permite respaldar a facciones opuestas en Libia, el Cáucaso y en Siria" sin ir directo al conflicto.

- "Un hombre de verdad" -

Esta relación entre los dos líderes pendió de un hilo en 2015, cuando la aviación turca abatió un caza ruso en la frontera entre Turquía y Siria, generando una crisis sin precedentes entre Ankara y Moscú.

Pero los vínculos se estrecharon nuevamente tras el golpe de Estado fallido de julio de 2016 en Turquía. Putin fue el primer dirigente extranjero en llamar a Erdogan en esa misma noche, mientras que la mayoría de líderes occidentales esperó varios días antes de hacerlo.

Este largo silencio sirvió, indirectamente, para acercar a los dos dirigentes, juzgan los analistas.

"Es alguien que mantiene sus promesas, un hombre de verdad", dijo Putin sobre su homólogo turco tras la guerra de Nagorno Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán a finales de 2020.

Según Abdurrahman Babacan, profesor de la universidad Medipol de Estambul, los dos dirigentes tienen la característica común de "jugar con las cartas encima de la mesa" y ven la "cooperación (entre ellos) como algo más beneficioso que el conflicto".

- Drones turcos en Ucrania -

Ucrania es una de los temas en los que discrepan. Ankara, que respalda el ingreso de Kiev en la OTAN, se opuso vivamente a la anexión de Crimea por Rusia en 2014 para proteger a la minoría tártara turcófona.

Y la tensión fue en aumento con esta nueva crisis, durante la que Putin reprochó a su homólogo turco de haber enviado a Kiev drones que las tropas ucranianas usan contra los separatistas prorrusos en el este del país.

El principal representante de los separatistas prorrusos reclamó la semana pasada armas a Moscú para resistir ante el ejército ucraniano. "Necesitamos hacer frente a los Bayraktar", el nombre de los drones turcos, dijo Denis Pouchiline.

Durante el conflicto de Nagorno Karabaj, los drones suministrados por Turquía a Azerbaiyán jugaron un papel decisivo en su victoria sobre Armenia.

"En el combate asimétrico que enfrenta el ejército ucraniano con las fuerzas del Donbás, algunos (Bayraktar) TB2 pueden hacer que la balanza se incline. Pero en caso de invasión rusa, el TB2 no supondrá ninguna diferencia", señala Aaron Stein, director del programa de Medio Oriente del Foreign Policy Research Institute (FPRI).

Pero los expertos consideran que el uso de drones turcos por parte de Kiev puede atizar las tensiones entre Ankara y Moscú.

- "Boicot ruso" -

"Si Turquía decide aumentar la tensión, Rusia puede replicar ejerciendo una presión en Siria (sobre soldados turcos y sus aliados) o decidir sanciones económicas", advierte Dimitar Bechev, investigador de la Universidad de Oxford.

"La economía turca no puede permitirse un boicot turístico ruso" como el que decretó Moscú en 2015, tras el incidente con el caza en Siria, afirma Anthony Skinner, analista independiente y experto de Turquía.

El contexto es delicado para Erdogan, con elecciones presidenciales previstas para junio de 2023.

En este contexto, "Erdogan no quiere avivar la cólera de Putin", señala Soner Cagaptay, del Washington Institute of Near East Policy, para quien el líder turco "está completamente centrado en la victoria en 2023".

"Una intervención (militar) rusa exacerbaría las dificultades económicas turcas, haciendo por ejemplo subir el precio del petróleo", ahonda Aaron Stein.

Para Turquía, un país muy dependiente de las importaciones, especialmente en materia energética, eso supondría una gran dificultad, considera.

A.Zhang--ThChM