The China Mail - Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales

USD -
AED 3.6725
AFN 68.256206
ALL 83.066274
AMD 381.90053
ANG 1.789783
AOA 916.999707
ARS 1416.018138
AUD 1.51342
AWG 1.8
AZN 1.702758
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.670203
BHD 0.377031
BIF 2983.618045
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.430802
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38575
CDF 2870.99979
CHF 0.797415
CLF 0.024608
CLP 965.410087
CNY 7.121504
CNH 7.120835
COP 3922.55
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.823966
DJF 178.047249
DKK 6.374845
DOP 63.605599
DZD 129.821955
EGP 48.118802
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85397
FJD 2.271794
FKP 0.738995
GBP 0.738785
GEL 2.689747
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.505356
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78924
HNL 26.199388
HRK 6.436398
HTG 130.786651
HUF 335.913501
IDR 16486.55
ILS 3.332655
IMP 0.738995
INR 88.11965
IQD 1309.883949
IRR 42074.999975
ISK 122.109996
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.708968
JPY 147.476503
KES 129.170147
KGS 87.450571
KHR 4006.990228
KMF 420.503533
KPW 900.013015
KRW 1388.839768
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.49364
MVR 15.409897
MWK 1733.720731
MXN 18.624785
MYR 4.214968
MZN 63.902706
NAD 17.573023
NGN 1507.580034
NIO 36.797758
NOK 9.921995
NPR 140.982332
NZD 1.68269
OMR 0.384504
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.125498
PKR 283.817447
PLN 3.64154
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.333898
RSD 100.044011
RUB 84.922843
RWF 1448.812169
SAR 3.751607
SBD 8.223823
SCR 14.593634
SDG 600.999829
SEK 9.34918
SGD 1.28265
SHP 0.785843
SLE 23.375009
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.228495
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.781977
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.3421
TRY 41.284696
TTD 6.786019
TWD 30.321501
TZS 2492.504424
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 154.688801
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024296
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.585566
ZAR 17.56764
ZMK 9001.203721
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales
Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales / Foto: © AFP

Caravana avanza hacia La Paz en apoyo a la candidatura invalidada de Evo Morales

Una caravana de automóviles y autobuses con seguidores de Evo Morales se enfila hacia La Paz, para presionar por la inscripción del exmandatario izquierdista como candidato para las presidenciales de agosto, pese a que la justicia de Bolivia inhabilitó su aspiración.

Tamaño del texto:

Además del veto electoral, el líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que él niega.

Cientos de indígenas, campesinos y obreros partieron desde Cochabamba, en el centro de Bolivia, rumbo hacia La Paz, en vísperas del acto que prevé encabezar Morales este viernes.

En los últimos siete meses el exmandatario de 65 años se ha refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, al abrigo de cientos de indígenas armados de palos para evitar su detención.

Este jueves la caravana en apoyo a Morales salió del pequeño poblado de Parotani, a 340 km de La Paz, según observó la AFP, pero aún no se sabe si el expresidente acompaña el recorrido o si finalmente reaparecerá en público.

"Por su seguridad, por su vida, no vamos a informar si Evo está adelante, si Evo está atrás o está viajando por caminos alternos", dijo a la prensa el senador Leonardo Loza, estrecho colaborador del líder cocalero.

En la partida, más de un centenar de "evistas" se concentró para recorrer los primeros kilómetros a pie gritando: "Fusil, metralla, el pueblo no se calla", bajo la mirada de un contingente de policías antimotines.

Una veintena de vehículos numerados salió del lugar. A la mitad de trayecto, en la localidad de Caracollo, se sumaron decenas de autobuses y camionetas, según imágenes difundidas por Radio Kawsachun Coca, el medio de difusión de Morales.

"Va a ser una gran caravana (..) el 16 nos inscribimos, después campaña, campaña", dijo el exjefe de Estado a la AFP a fines de abril.

- Por la candidatura -

Morales busca su cuarto mandato en las elecciones del próximo 17 de agosto, decidido a ignorar los reiterados pronunciamientos de la justicia constitucional que desde el 2023 limitan el número de periodos de gobierno a dos.

La última ratificación de este impedimento fue emitida en un fallo el último miércoles, en vísperas de la caravana.

"Denuncio al mundo entero que magistrados de facto del Tribunal Constitucional Plurinacional (...) emitieron una sentencia que modifica" la Constitución, dijo Morales este jueves a través de un comunicado.

Sus seguidores esperan llegar este jueves en la noche a la ciudad de El Alto y al día siguiente pretenden iniciar una marcha a pie hasta La Paz, sede de la justicia electoral.

"(Vamos) a exigir al Tribunal Supremo Electoral que, de acuerdo a la Constitución, no existe ningún impedimento constitucional para la inscripción de nuestro candidato", declaró a la AFP Omar Ramírez, representante del movimiento Evo Pueblo.

El exgobernante fundó esa organización tras separarse este año de las filas del oficialismo por su pugna con el presidente boliviano, Luis Arce. Sin embargo, el movimiento aún no cuenta con reconocimiento legal.

El 19 de mayo vence el plazo para la inscripción de candidatos presidenciales, pero sólo hasta el 6 de junio la autoridad electoral definirá la lista definitiva de aspirantes, tras revisar requisitos legales.

Morales aún no tiene partido político. Renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo, luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín a Arce, convertido hoy en su mayor adversario.

- Riesgo de captura -

Ante la posibilidad de que Morales haya dejado su refugio cocalero, el gobierno reiteró este jueves que está vigente una orden de captura por un caso relacionado a la trata de una menor cuando fue presidente en 2015.

"La orden de aprehensión, la imputación, el proceso está plenamente vigente, está en curso y corresponde a la policía ejecutar la misma en el momento que pueda realizarla", señaló el ministro de Justicia, César Siles, en conferencia de prensa.

No aseguró si la policía procederá a su detención si logra ubicar el lugar exacto del exjefe de estado.

Morales niega los cargos y acusa al gobierno de su exaliado Luis Arce de usar la justicia con fines políticos.

R.Lin--ThChM