The China Mail - Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

USD -
AED 3.673042
AFN 70.503991
ALL 87.950403
AMD 386.330403
ANG 1.789679
AOA 917.000367
ARS 1141.824607
AUD 1.55885
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.745502
BBD 2.018153
BDT 121.447951
BGN 1.75381
BHD 0.376897
BIF 2935
BMD 1
BND 1.297926
BOB 6.906861
BRL 5.662504
BSD 0.999572
BTN 85.452663
BWP 13.516529
BYN 3.271098
BYR 19600
BZD 2.0078
CAD 1.39715
CDF 2871.000362
CHF 0.837675
CLF 0.024624
CLP 944.940396
CNY 7.209504
CNH 7.21007
COP 4185.75
CRC 506.300871
CUC 1
CUP 26.5
CVE 99.503894
CZK 22.305304
DJF 177.720393
DKK 6.683604
DOP 58.903884
DZD 133.41304
EGP 50.100775
ERN 15
ETB 132.503874
EUR 0.895804
FJD 2.27385
FKP 0.752422
GBP 0.752842
GEL 2.740391
GGP 0.752422
GHS 12.35039
GIP 0.752422
GMD 72.503851
GNF 8655.000355
GTQ 7.67439
GYD 209.124661
HKD 7.81365
HNL 26.000354
HRK 6.751704
HTG 130.792161
HUF 360.890388
IDR 16494.25
ILS 3.55412
IMP 0.752422
INR 85.58315
IQD 1310
IRR 42112.503816
ISK 130.690386
JEP 0.752422
JMD 159.342425
JOD 0.709304
JPY 145.652504
KES 129.250385
KGS 87.450384
KHR 4020.00035
KMF 441.503794
KPW 900.051199
KRW 1399.120383
KWD 0.307504
KYD 0.833036
KZT 509.638726
LAK 21620.000349
LBP 89550.000349
LKR 299.086106
LRD 199.650382
LSL 18.080381
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.515039
MAD 9.307504
MDL 17.41218
MGA 4536.000347
MKD 55.17665
MMK 2099.475024
MNT 3582.33243
MOP 8.046016
MRU 39.650379
MUR 46.110378
MVR 15.460378
MWK 1735.000345
MXN 19.465904
MYR 4.296039
MZN 63.903729
NAD 18.080377
NGN 1602.340377
NIO 36.750377
NOK 10.385805
NPR 136.72444
NZD 1.700203
OMR 0.384973
PAB 0.999572
PEN 3.685206
PGK 4.06775
PHP 55.803504
PKR 281.473119
PLN 3.82425
PYG 7980.508354
QAR 3.643171
RON 4.574204
RSD 104.624804
RUB 80.9523
RWF 1418.5
SAR 3.750773
SBD 8.340429
SCR 14.500168
SDG 600.503676
SEK 9.771305
SGD 1.300704
SHP 0.785843
SLE 22.703667
SLL 20969.500214
SOS 571.503662
SRD 36.581504
STD 20697.981008
SVC 8.746252
SYP 13001.934806
SZL 18.080369
THB 33.350369
TJS 10.305316
TMT 3.505
TND 3.019404
TOP 2.342104
TRY 38.857505
TTD 6.78013
TWD 30.217604
TZS 2697.503631
UAH 41.49114
UGX 3657.361131
UYU 41.589133
UZS 12937.503619
VES 94.206225
VND 25921.5
VUV 119.995538
WST 2.776209
XAF 585.424996
XAG 0.030978
XAU 0.000313
XCD 2.70255
XDR 0.734637
XOF 575.503595
XPF 107.403593
YER 244.103591
ZAR 18.04455
ZMK 9001.203587
ZMW 26.867949
ZWL 321.999592
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo
Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo / Foto: © AFP

Polonia celebra elecciones presidenciales de alcance europeo

Polonia celebra el domingo la primera vuelta de unas elecciones presidenciales marcadas por la confrontación entre un candidato europeísta convencido y un nacionalista admirador de Donald Trump.

Tamaño del texto:

La campaña versó en gran medida sobre cuestiones de política internacional y del lugar que debe ocupar Varsovia entre la Unión Europea y Estados Unidos, cuya alianza parece más en entredicho que nunca en el segundo mandato de Donald Trump.

"Fue una especie de campaña identitaria" con "cuestiones vinculadas a Ucrania, las relaciones con la Unión Europea, la migración y Estados Unidos", dijo a la AFP Marcin Zaborowski, del centro de reflexión Globsec.

Desde el regreso al poder del primer ministro Donald Tusk en 2023, Polonia acercó posturas con Bruselas y dejó atrás los años de tensiones y disputas del anterior gobierno nacionalista.

Ahora, el quinto país más poblado de la UE es un actor de peso dentro del bloque y un actor crucial en el flanco antirruso, como demostró la visita de Tusk a Kiev junto a los líderes de Francia, Alemania y Reino Unido la semana pasada.

Los sondeos apuntan como favorito al candidato de la Coalición Cívica (PO) de Tusk y alcalde de Varsovia, Rafal Trzaskowski, que ya perdió la carrera presidencial de 2020 frente al nacionalista Andrzej Duda.

Con un 32,6% de intención de voto, Trzaskowski se enfrentará salvo sorpresas en segunda vuelta con el historiador Karol Nawrocki (26,4%), respaldado por la oposición nacionalista de Ley y Justicia (PiS).

- Parálisis del gobierno -

Una victoria del alcalde capitalino, de 53 años, puede revigorizar la coalición de centroderecha liberal que tomó el poder en 2023 en este país también clave en el flanco oriental de la OTAN.

En cambio, un éxito de Nawrocki, de 42 años, mantendría las discrepancias entre la presidencia y el gobierno que han paralizado en gran medida la acción política.

El principal reto de estas elecciones es "desbloquear la eficacia y la capacidad de tomar decisiones del gobierno que continúan trabadas por el presidente" Duda, aliado de la oposición nacionalista, estima Marcin Zaborowski.

Según la Constitución, el presidente dispone de poderes limitados, pero cuenta con derecho a voto sobre las iniciativas legislativas y Duda no ha dudado en usarlo.

Esto ha provocado el incumplimiento o la concreción solo parcial de algunas promesas de la coalición de gobierno, especialmente referentes a los derechos de las mujeres y el aborto, casi prohibido en Polonia.

"Con Nawrocki, el gobierno estaría en la práctica paralizado y esto podría llevar a la caída de la coalición en el poder" y "el regreso de los populistas", estimó la politóloga Anna Materska-Sosnowska.

Por ello, esta elección es "fundamental" no solo para Polonia, "sino también para los intentos de frenar la tendencia antidemocrática, populista que cruza Europa".

La votación polaca coincide con la segunda vuelta de las elecciones en Rumania, en las que un candidato nacionalista, euroescéptico y admirador de Trump, George Simion, parte como gran favorito.

Nawrocki también se declara admirador del presidente estadounidense, con quien se reunió en la Casa Blanca dos semanas antes de las elecciones. Desde Polonia emergieron acusaciones de injerencia tras el encuentro.

El historiador nacionalista está "claramente vinculado al pensamiento y la actitud promovidas por Donald Trump", apuntó Wojciech Przybylski, director de la fundación Res Publica.

En cambio, la coalición proeuropea en el poder "intenta al menos contrarrestar al presidente estadounidense y operar en un nuevo paradigma donde la seguridad no se basa únicamente en los vínculos transatlánticos".

M.Chau--ThChM