The China Mail - Hamás reclama más presión sobre Israel, que sigue bombardeando Gaza

USD -
AED 3.673042
AFN 70.416984
ALL 87.938371
AMD 387.244144
ANG 1.789679
AOA 917.000367
ARS 1141.695346
AUD 1.558118
AWG 1.8025
AZN 1.70397
BAM 1.75196
BBD 2.025619
BDT 121.897254
BGN 1.75629
BHD 0.376674
BIF 2985.264478
BMD 1
BND 1.302728
BOB 6.932414
BRL 5.663304
BSD 1.00327
BTN 85.7688
BWP 13.566534
BYN 3.2832
BYR 19600
BZD 2.015228
CAD 1.39705
CDF 2871.000362
CHF 0.837845
CLF 0.024557
CLP 942.356788
CNY 7.209504
CNH 7.21007
COP 4214.359296
CRC 508.17396
CUC 1
CUP 26.5
CVE 98.772786
CZK 22.305304
DJF 178.653648
DKK 6.683604
DOP 59.040623
DZD 133.354235
EGP 50.100775
ERN 15
ETB 135.440767
EUR 0.895804
FJD 2.273304
FKP 0.752422
GBP 0.752984
GEL 2.740391
GGP 0.752422
GHS 12.440543
GIP 0.752422
GMD 72.503851
GNF 8688.135441
GTQ 7.702781
GYD 209.898329
HKD 7.81365
HNL 26.104716
HRK 6.74804
HTG 131.276034
HUF 360.890388
IDR 16494.25
ILS 3.55412
IMP 0.752422
INR 85.58815
IQD 1314.283155
IRR 42112.503816
ISK 130.690386
JEP 0.752422
JMD 159.931921
JOD 0.709304
JPY 145.652504
KES 129.672594
KGS 87.450384
KHR 4014.869888
KMF 441.503794
KPW 900.051199
KRW 1399.120383
KWD 0.30739
KYD 0.836118
KZT 511.524164
LAK 21697.496305
LBP 89890.98401
LKR 300.192592
LRD 200.644959
LSL 18.110718
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.535002
MAD 9.307296
MDL 17.476598
MGA 4496.797599
MKD 55.117123
MMK 2099.475024
MNT 3582.33243
MOP 8.075783
MRU 39.708873
MUR 46.110378
MVR 15.460378
MWK 1739.597796
MXN 19.465904
MYR 4.296039
MZN 63.903729
NAD 18.110718
NGN 1602.340377
NIO 36.914946
NOK 10.385805
NPR 137.230259
NZD 1.700203
OMR 0.384745
PAB 1.00327
PEN 3.69884
PGK 4.169839
PHP 55.803504
PKR 282.514444
PLN 3.82418
PYG 8010.032696
QAR 3.656649
RON 4.574204
RSD 105.011869
RUB 81.067765
RWF 1436.646213
SAR 3.750579
SBD 8.340429
SCR 14.263269
SDG 600.503676
SEK 9.771305
SGD 1.300804
SHP 0.785843
SLE 22.703667
SLL 20969.500214
SOS 573.386483
SRD 36.581504
STD 20697.981008
SVC 8.778609
SYP 13001.934806
SZL 18.115286
THB 33.345038
TJS 10.343441
TMT 3.505
TND 3.024858
TOP 2.342104
TRY 38.857505
TTD 6.805213
TWD 30.217604
TZS 2706.230125
UAH 41.644825
UGX 3670.891745
UYU 41.743181
UZS 13007.569311
VES 94.206225
VND 25921.5
VUV 119.995538
WST 2.776209
XAF 587.590809
XAG 0.030978
XAU 0.000313
XCD 2.70255
XDR 0.730774
XOF 587.590809
XPF 106.830295
YER 244.103591
ZAR 18.04455
ZMK 9001.203587
ZMW 26.967349
ZWL 321.999592
Hamás reclama más presión sobre Israel, que sigue bombardeando Gaza

Hamás reclama más presión sobre Israel, que sigue bombardeando Gaza

Casi 90 palestinos murieron el viernes en bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, informaron rescatistas, y el movimiento islamista palestino Hamás instó a Estados Unidos a presionar a Israel para que deje entrar ayuda humanitaria en el enclave.

Tamaño del texto:

Al cierre de su gira por el Golfo, el presidente estadounidense, Donald Trump, cuyo país es el principal aliado de Israel, declaró: "Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre".

Un responsable de la Defensa Civil gazatí indicó que al menos 88 personas murieron el viernes en "bombardeos israelíes continuos", un día después de que la misma organización diera cuenta de al menos 120 decesos en ataques de Israel.

"Estábamos durmiendo cuando de pronto explotó todo a nuestro alrededor", contó a AFP una residente en el norte de Gaza, Umm Mohamed al Tatari, de 57 años.

"Hemos visto la destrucción con nuestros propios ojos. Había sangre por todas partes, trozos de cuerpos, y cadáveres. No sabíamos quién había muerto, y quién seguía vivo", añadió.

A mitad de marzo colapsó la frágil tregua entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás, en el poder en la Franja, días después de que el Estado hebreo reinstaurara su bloqueo del enclave, lo cual ha provocado, según varias oenegés, una amenaza de "hambruna masiva" para sus 2,4 millones de habitantes.

- Ejercer más "presión" -

Con su estrategia, Israel dice querer "derrotar" a Hamás y obtener la liberación de los rehenes aún cautivos en la Franja, capturados por los milicianos islamistas en su ataque sorpresa del 7 de octubre de 2023.

Actualmente quedan allí 57 secuestrados, incluyendo 34 que, según el ejército, están muertos.

Hamás "espera del gobierno estadounidense que ejerza más presión sobre [Israel] para que abra los puntos de paso y permita la entrada inmediata de ayuda alimentaria y médica [...] en Gaza", dijo a AFP Taher al Nunu, un responsable del movimiento islamista, que gobierna en Gaza desde 2007.

"La entrada de la ayuda (...) también forma parte de los acuerdos con los emisarios estadounidenses (...) después de que el movimiento hubiera liberado [el lunes] a Edan Alexander", un rehén israelo-estadounidense que fue secuestrado en el ataque del 7 de octubre, agregó.

La víspera, Hamás avisó de que Gaza "no está a la venta", horas después de que Trump reiterara la idea de que Estados Unidos tome este territorio palestino, para convertirlo, según dijo, en "una zona de libertad".

La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), una oenegé creada y apoyada por Estados Unidos, dijo que quiere facilitar ayuda en el territorio palestino de aquí a final de mayo, con la distribución de cerca de 300 millones de raciones de comida por un período inicial de 90 días.

- "Limpieza étnica" -

El jefe de derechos humanos de la ONU, Volker Türk, denunció este viernes que los últimos bombardeos israelíes denotan "un intento de cambio demográfico permanente en Gaza" que "equivale a una limpieza étnica".

"El asesinato masivo de niños y civiles desarmados, la hambruna deliberada y el dolor y la humillación incesantes infligidos a los palestinos de Gaza deben terminar", declaró por su parte Dora Bakoyannis, ponente para Oriente Medio en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa.

Alegando que sus términos no respetan los principios de imparcialidad e independencia, la ONU hizo saber el jueves que no participará de dicha iniciativa, por parte de una fundación registrada apenas en febrero y de la que poco se conoce.

Hamás desató el actual conflicto el 7 de octubre de 2023. En su sorpresivo ataque murieron 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, de acuerdo con un balance de AFP basado en cifras oficiales.

La campaña militar que Israel lanzó en respuesta ha matado a 53.119 personas en Gaza, en su mayoría civiles, de acuerdo con el Ministerio de Salud de este territorio gobernado por Hamás. Naciones Unidas considera fiable dicha cifra.

K.Leung--ThChM