The China Mail - Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio

USD -
AED 3.6725
AFN 68.256206
ALL 83.066274
AMD 381.90053
ANG 1.789783
AOA 916.999707
ARS 1416.018138
AUD 1.51342
AWG 1.8
AZN 1.702758
BAM 1.671367
BBD 2.013724
BDT 121.707771
BGN 1.670203
BHD 0.377031
BIF 2983.618045
BMD 1
BND 1.283398
BOB 6.909075
BRL 5.430802
BSD 0.999812
BTN 88.112288
BWP 13.398564
BYN 3.384577
BYR 19600
BZD 2.01087
CAD 1.38575
CDF 2870.99979
CHF 0.797415
CLF 0.024608
CLP 965.410087
CNY 7.121504
CNH 7.120835
COP 3922.55
CRC 504.279238
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.229093
CZK 20.823966
DJF 178.047249
DKK 6.374845
DOP 63.605599
DZD 129.821955
EGP 48.118802
ERN 15
ETB 143.851176
EUR 0.85397
FJD 2.271794
FKP 0.738995
GBP 0.738785
GEL 2.689747
GGP 0.738995
GHS 12.197915
GIP 0.738995
GMD 72.505356
GNF 8669.606385
GTQ 7.663778
GYD 209.187358
HKD 7.78924
HNL 26.199388
HRK 6.436398
HTG 130.786651
HUF 335.913501
IDR 16486.55
ILS 3.332655
IMP 0.738995
INR 88.11965
IQD 1309.883949
IRR 42074.999975
ISK 122.109996
JEP 0.738995
JMD 160.086482
JOD 0.708968
JPY 147.476503
KES 129.170147
KGS 87.450571
KHR 4006.990228
KMF 420.503533
KPW 900.013015
KRW 1388.839768
KWD 0.30551
KYD 0.833191
KZT 538.548966
LAK 21674.186492
LBP 89536.574944
LKR 301.953546
LRD 189.967527
LSL 17.573023
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.406006
MAD 9.025364
MDL 16.647582
MGA 4443.532951
MKD 52.581654
MMK 2099.458951
MNT 3597.415466
MOP 8.022133
MRU 39.984447
MUR 45.49364
MVR 15.409897
MWK 1733.720731
MXN 18.624785
MYR 4.214968
MZN 63.902706
NAD 17.573023
NGN 1507.580034
NIO 36.797758
NOK 9.921995
NPR 140.982332
NZD 1.68269
OMR 0.384504
PAB 0.999795
PEN 3.492283
PGK 4.240373
PHP 57.125498
PKR 283.817447
PLN 3.64154
PYG 7162.145995
QAR 3.645251
RON 4.333898
RSD 100.044011
RUB 84.922843
RWF 1448.812169
SAR 3.751607
SBD 8.223823
SCR 14.593634
SDG 600.999829
SEK 9.34918
SGD 1.28265
SHP 0.785843
SLE 23.375009
SLL 20969.49797
SOS 571.448104
SRD 39.228495
STD 20697.981008
STN 20.936234
SVC 8.749081
SYP 13001.736919
SZL 17.555269
THB 31.781977
TJS 9.488225
TMT 3.51
TND 2.916133
TOP 2.3421
TRY 41.284696
TTD 6.786019
TWD 30.321501
TZS 2492.504424
UAH 41.25211
UGX 3509.596486
UYU 39.934027
UZS 12353.654993
VES 154.688801
VND 26395
VUV 119.746932
WST 2.715893
XAF 560.548793
XAG 0.024296
XAU 0.000274
XCD 2.70255
XCG 1.802
XDR 0.697447
XOF 560.560768
XPF 101.915945
YER 239.585566
ZAR 17.56764
ZMK 9001.203721
ZMW 24.171082
ZWL 321.999592
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio
Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio / Foto: © AFP/Archivos

Trump ignora a su aliado israelí en su visita a Oriente Medio

La visita que realizó esta semana Donald Trump a Oriente Medio, sin escala en Israel, ilustra una nueva dinámica: los dos países, aliados históricos, empiezan a divergir en varios asuntos regionales.

Tamaño del texto:

Irán, Yemen, Siria, Gaza... En los últimos días, el presidente estadounidense ha hecho un anuncio tras otro, a riesgo de chocar con las doctrinas y el tempo de Israel.

Tanto es así que la prensa israelí se ha hecho eco de las tensiones en las relaciones entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que ambas partes siguen presentando públicamente como excelentes.

Antes de partir de la región, en medio de una campaña de bombardeos cada vez más intensa de Israel sobre Gaza, el dirigente estadounidense lamentó el viernes la grave situación de la población del enclave.

"Miramos a Gaza. Y nos ocuparemos de ello. Hay mucha gente pasando hambre", afirmó el republicano.

Días antes, el lunes, Estados Unidos había logrado la liberación de un rehén israelí-estadounidense en Gaza. Ese éxito dejó en evidencia a Netanyahu, a menudo criticado por no ser capaz de traer de vuelta a las 57 personas todavía retenidas en el enclave desde octubre de 2023, cuando Hamás atacó Israel y desencadenó la guerra.

Pero no es solo Gaza. Estos días Trump afirmó que está cerca de un acuerdo con Teherán sobre el programa nuclear iraní, de nuevo en contra de la posición de Israel.

"Israel parece quedar al margen de estas negociaciones", señala Eldad Shavit, especialista en política exterior del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional (INSS) de Tel Aviv.

Ilustrando una postura más "conciliadora", el acuerdo puede, según Shavit, "no gustar" al gobierno de Netanyahu, que exige el desmantelamiento completo de la infraestructura nuclear iraní.

- "No tiene nada que buscar" -

Con los hutíes en Yemen o el nuevo líder sirio, Trump también parece jugar solo, sin tener en cuenta al aliado israelí.

Estados Unidos concluyó recientemente un acuerdo de alto el fuego con los hutíes que deja fuera a Israel, objetivo habitual de los misiles lanzados por los rebeldes yemenitas.

El jueves por la noche, los rebeldes reivindicaron un ataque con misiles que el ejército israelí dijo haber interceptado.

En cuanto a Siria, Trump sorprendió el martes al anunciar que pronto se levantarían las sanciones, en contraste con la postura israelí, que ve con hostilidad a las nuevas autoridades en Damasco.

"Las relaciones históricas y la afinidad entre Israel y Estados Unidos le importan muy poco", apunta Yossi Mekelberg, analista de Chatham House.

"Con Trump nunca ha habido luna de miel (con Israel), todo es transaccional: 'hoy me interesas, soy tu mejor amigo, mañana te dejo caer'", señala.

"Si Trump no viene a Israel es porque no tiene nada que buscar. Hubiera venido si hubiera habido un acuerdo para la liberación de todos los rehenes, por ejemplo. Va allí donde puede conseguir algo", como lo hizo con los contratos conseguidos en el Golfo, según Shavit.

Sin embargo, este cambio de opinión no significa que la antigua alianza entre ambos países esté en entredicho.

Estados Unidos sigue mostrando su apoyo a Israel, a pesar de los crecientes llamamientos, de los países europeos en particular, a una desescalada del conflicto en Gaza.

- "Punto de inflexión" -

"Trump sigue dando a Netanyahu plenos poderes y apoyo, incluidas armas", afirma Mairav Zonszein, experto del International Crisis Group (ICG). Pero "estamos en un punto de inflexión y las cosas podrían ir en diferentes direcciones".

"No se trata sólo de que haya liberado a un rehén estadounidense, sino de que está intentando llegar a un acuerdo de alto al fuego (...) y no estoy seguro de que el Gobierno israelí esté en la misma línea respecto a la posguerra", coincide Shavit, asesor ministerial.

Aislado en la escena internacional, Israel ha sido objeto de críticas explícitas como las declaraciones de Naciones Unidas o el procedimiento ante la Corte Penal Internacional.

"Netanyahu tiene que tener mucho cuidado con Trump porque Israel necesita su apoyo militar y político", dice Shavit.

Sin embargo, el primer ministro sugirió el domingo que Israel debería acabar "destetándose" de la ayuda militar estadounidense, sin dar explicaciones.

Los medios israelíes han informado de una molestia mutua entre ambos líderes, citando algunas indiscreciones de sus equipos que indican que el estadounidense estaría perdiendo la paciencia con una guerra que se alarga y el israelí está furioso por haber sido marginado.

Según Mekelberg, los últimos acontecimientos revelan en realidad un antiguo conflicto entre la postura ideológica y táctica de Israel y el pragmatismo del actual inquilino de la Casa Blanca.

K.Lam--ThChM