The China Mail - China "rechaza firmemente" acusación de EEUU de haber violado acuerdo sobre aranceles

USD -
AED 3.673004
AFN 64.999621
ALL 83.307116
AMD 381.719883
ANG 1.790055
AOA 917.000014
ARS 1386.982098
AUD 1.5367
AWG 1.8
AZN 1.6992
BAM 1.685795
BBD 2.014024
BDT 122.249852
BGN 1.687145
BHD 0.377018
BIF 2945
BMD 1
BND 1.301798
BOB 6.934358
BRL 5.312603
BSD 0.999944
BTN 88.555666
BWP 14.215219
BYN 3.411498
BYR 19600
BZD 2.011293
CAD 1.402975
CDF 2204.999762
CHF 0.795701
CLF 0.023647
CLP 927.670232
CNY 7.10775
CNH 7.108605
COP 3756.25
CRC 500.87703
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.375018
CZK 20.833699
DJF 177.71971
DKK 6.442903
DOP 64.28396
DZD 130.23996
EGP 47.050497
ERN 15
ETB 156.160201
EUR 0.86269
FJD 2.279503
FKP 0.758909
GBP 0.759395
GEL 2.707172
GGP 0.758909
GHS 10.999298
GIP 0.758909
GMD 72.495805
GNF 8683.247641
GTQ 7.662703
GYD 209.211621
HKD 7.77345
HNL 26.306603
HRK 6.499001
HTG 130.981369
HUF 331.299549
IDR 16749
ILS 3.251785
IMP 0.758909
INR 88.62405
IQD 1309.98608
IRR 42100.000526
ISK 126.810115
JEP 0.758909
JMD 160.408218
JOD 0.70903
JPY 155.155026
KES 129.500254
KGS 87.450501
KHR 4008.050579
KMF 424.000159
KPW 899.999507
KRW 1461.320101
KWD 0.30681
KYD 0.83333
KZT 522.330875
LAK 21695.189908
LBP 89546.917895
LKR 306.990816
LRD 180.991497
LSL 17.067314
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.451811
MAD 9.235497
MDL 16.944142
MGA 4477.811346
MKD 53.02694
MMK 2099.826799
MNT 3572.941142
MOP 8.006103
MRU 39.728832
MUR 45.800354
MVR 15.397294
MWK 1733.977495
MXN 18.38313
MYR 4.15002
MZN 63.950249
NAD 17.067314
NGN 1444.629888
NIO 36.79649
NOK 10.09193
NPR 141.68872
NZD 1.764435
OMR 0.384497
PAB 0.999944
PEN 3.370296
PGK 4.226985
PHP 58.982497
PKR 282.615318
PLN 3.649275
PYG 7039.515931
QAR 3.644826
RON 4.386401
RSD 101.106005
RUB 81.252092
RWF 1453.931122
SAR 3.750269
SBD 8.244163
SCR 13.694905
SDG 601.496279
SEK 9.46587
SGD 1.30267
SHP 0.750259
SLE 23.401711
SLL 20969.498139
SOS 570.578854
SRD 38.616503
STD 20697.981008
STN 21.117686
SVC 8.749618
SYP 11056.807322
SZL 17.06309
THB 32.44012
TJS 9.23972
TMT 3.51
TND 2.944323
TOP 2.40776
TRY 42.302198
TTD 6.780742
TWD 31.1685
TZS 2441.382028
UAH 42.056345
UGX 3572.767667
UYU 39.770205
UZS 12038.804825
VES 236.162802
VND 26355
VUV 122.160884
WST 2.813716
XAF 565.399749
XAG 0.019637
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.802157
XDR 0.702882
XOF 565.399749
XPF 102.795723
YER 238.524999
ZAR 17.146702
ZMK 9001.201128
ZMW 22.674361
ZWL 321.999592
China "rechaza firmemente" acusación de EEUU de haber violado acuerdo sobre aranceles
China "rechaza firmemente" acusación de EEUU de haber violado acuerdo sobre aranceles / Foto: © AFP/Archivos

China "rechaza firmemente" acusación de EEUU de haber violado acuerdo sobre aranceles

China afirmó el lunes que "rechaza firmemente" la acusación estadounidense de haber violado un acuerdo para reducir los pesados aranceles entre las dos potencias, mientras Washington espera que un diálogo entre los presidentes de ambos países resuelva las tensiones comerciales.

Tamaño del texto:

Trump reavivó las disputas arancelarias con China el viernes al acusar a Pekín de no respetar los términos del acuerdo de distensión negociado el 12 de mayo en Ginebra, pero China rechazó la versión.

Washington "ha formulado acusaciones falsas y ha acusado irrazonablemente a China de violar el consenso, lo que es seriamente contrario a los hechos", aseguró el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

"China rechaza firmemente estas acusaciones irrazonables", agregó.

El acuerdo de Ginebra permitió suspender temporalmente la escalada comercial, que elevó los aranceles sobre los productos estadounidenses al 125% y sobre los productos chinos al 145%.

Tras dos días de reuniones, las dos potencias convinieron reducir temporalmente sus aranceles al 30% y al 10%, respectivamente.

Pero Trump acusó a China de haber "violado totalmente" el acuerdo.

Ante ello, el ministerio chino afirmó que Washington "ha logrado introducir una serie de medidas restrictivas discriminatorias contra China", citando los controles a la exportación de semiconductores de inteligencia artificial y la revocación de visas para estudiantes chinos en Estados Unidos.

"Urgimos a Estados Unidos llegar a un acuerdo con China, corregir sus acciones equivocadas y mantener conjuntamente el consenso de las conversaciones comerciales de Ginebra", indicó el ministerio.

- Reunión Trump-Xi -

"China está reteniendo productos esenciales para la cadena de suministro de India y Europa, y eso no es lo que hace un socio comercial fiable. Confío en que cuando el presidente Trump y el presidente del Partido Comunista, Xi Jinping, se comuniquen, esto se pueda resolver", afirmó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en una entrevista con el canal CBS.

Según el Wall Street Journal, el problema se debe a la lentitud de China para otorgar nuevas licencias de exportación de tierras raras y otros componentes necesarios para semiconductores y automóviles.

"El hecho de que China esté reteniendo algunos de los productos que acordó suministrar en nuestro acuerdo, puede deberse a una falla en el sistema chino o quizás sea intencional. Veremos qué sucede" después de la reunión entre Trump y Xi, añadió Bessent, refiriéndose al tema de las tierras raras.

Al preguntársele cuándo tendría lugar el diálogo, el secretario del Tesoro de Estados Unidos respondió: "Pienso que veremos algo muy pronto".

En una entrevista con ABC, también el domingo, Kevin Hassett, principal asesor económico de la Casa Blanca, sugirió que el contacto directo entre ambos mandatarios podría tener lugar "esta semana".

"Creo que (China) simplemente se está tomando tiempo para implementar el acuerdo (...) Estamos tomando ciertas medidas para demostrarles nuestra opinión al respecto", dijo a su vez el secretario de Comercio, Howard Lutnick, en otra entrevista televisada.

"Nuestro presidente sabe lo que tiene que hacer y encontrará una solución, estoy seguro de ello", añadió.

El miércoles, el Tribunal de Comercio Internacional de Estados Unidos bloqueó los aranceles "recíprocos" de al menos el 10% reclamados por Trump, así como los impuestos a Canadá, México y China en el marco de la lucha contra el fentanilo, considerando que solo el Congreso tenía facultades para hacerlo.

En el fallo, visto por la AFP, los jueces dictaminaron que el presidente no podía invocar la Ley de Respuesta Económica de Emergencia de 1977 (IEEPA) para imponer mediante una orden ejecutiva "un recargo ilimitado a productos de prácticamente cualquier país".

Un tribunal de apelaciones al que recurrió el gobierno bloqueó esa resolución, a la espera de una decisión sobre el fondo del asunto.

Z.Huang--ThChM