The China Mail - El candidato nacionalista vence en las elecciones presidenciales de Polonia

USD -
AED 3.672502
AFN 66.275056
ALL 83.307116
AMD 381.719902
ANG 1.790055
AOA 917.000183
ARS 1403.5394
AUD 1.536901
AWG 1.80375
AZN 1.717591
BAM 1.685795
BBD 2.014024
BDT 122.249852
BGN 1.686605
BHD 0.377038
BIF 2951.941727
BMD 1
BND 1.301798
BOB 6.934358
BRL 5.3155
BSD 0.999944
BTN 88.555666
BWP 14.215219
BYN 3.411498
BYR 19600
BZD 2.011293
CAD 1.403249
CDF 2174.000106
CHF 0.795745
CLF 0.02361
CLP 926.169827
CNY 7.09955
CNH 7.110095
COP 3755.06
CRC 500.87703
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.042516
CZK 20.8464
DJF 178.069499
DKK 6.44729
DOP 64.28396
DZD 130.23842
EGP 47.070403
ERN 15
ETB 156.160201
EUR 0.86331
FJD 2.280099
FKP 0.758909
GBP 0.759775
GEL 2.70249
GGP 0.758909
GHS 10.999298
GIP 0.758909
GMD 72.501887
GNF 8683.247641
GTQ 7.662703
GYD 209.211621
HKD 7.77345
HNL 26.306603
HRK 6.502502
HTG 130.981369
HUF 331.635504
IDR 16751
ILS 3.249715
IMP 0.758909
INR 88.610297
IQD 1309.98608
IRR 42099.999971
ISK 126.910149
JEP 0.758909
JMD 160.408218
JOD 0.709015
JPY 155.192029
KES 129.502143
KGS 87.449996
KHR 4008.050579
KMF 424.000459
KPW 899.999507
KRW 1461.594985
KWD 0.30681
KYD 0.83333
KZT 522.330875
LAK 21695.189908
LBP 89546.917895
LKR 306.990816
LRD 180.991497
LSL 17.067314
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.451811
MAD 9.235497
MDL 16.944142
MGA 4477.811346
MKD 53.02694
MMK 2099.826799
MNT 3572.941142
MOP 8.006103
MRU 39.728832
MUR 45.819898
MVR 15.404301
MWK 1733.977495
MXN 18.356395
MYR 4.149718
MZN 63.949987
NAD 17.067314
NGN 1444.850017
NIO 36.79649
NOK 10.10399
NPR 141.68872
NZD 1.766765
OMR 0.384493
PAB 0.999944
PEN 3.370296
PGK 4.226985
PHP 58.987503
PKR 282.615318
PLN 3.64779
PYG 7039.515931
QAR 3.644826
RON 4.389303
RSD 101.222984
RUB 81.304175
RWF 1453.931122
SAR 3.750421
SBD 8.244163
SCR 13.694905
SDG 601.496907
SEK 9.47197
SGD 1.30323
SHP 0.750259
SLE 23.394287
SLL 20969.498139
SOS 570.578854
SRD 38.616498
STD 20697.981008
STN 21.117686
SVC 8.749618
SYP 11056.807322
SZL 17.06309
THB 32.449499
TJS 9.23972
TMT 3.51
TND 2.944323
TOP 2.40776
TRY 42.319715
TTD 6.780742
TWD 31.173008
TZS 2441.382029
UAH 42.056345
UGX 3572.767667
UYU 39.770205
UZS 12038.804825
VES 236.162802
VND 26355
VUV 122.160884
WST 2.813716
XAF 565.399749
XAG 0.019754
XAU 0.000246
XCD 2.70255
XCG 1.802157
XDR 0.702882
XOF 565.399749
XPF 102.795723
YER 238.524979
ZAR 17.124185
ZMK 9001.19854
ZMW 22.674361
ZWL 321.999592
El candidato nacionalista vence en las elecciones presidenciales de Polonia
El candidato nacionalista vence en las elecciones presidenciales de Polonia / Foto: © AFP

El candidato nacionalista vence en las elecciones presidenciales de Polonia

El nacionalista Karol Nawrocki venció en la elección presidencial de Polonia, según los resultados publicados el lunes, lo que constituye un duro revés al gobierno proeuropeo del primer ministro Donald Tusk y pone en evidencia la polarización en este país miembro de la OTAN y la UE.

Tamaño del texto:

Nawrocki, historiador de 42 años y admirador del presidente estadounidense Donald Trump, obtuvo 50,89% de los votos en la segunda vuelta de los comicios el domingo, indicó la comisión nacional electoral. Su rival Rafal Trzaskowski, de 53, alcalde proeuropeo de Varsovia y aliado del gobierno Tusk, se quedó en 49,11%.

Nawrocki agradeció a sus electores su "apoyo diario" y su "compromiso" con la campaña, en un mensaje a Facebook.

Los miembros del partido populista de la oposición Ley y Justicia (PiS) que apoyaron a Nawrocki calificaron la victoria de "referéndum" para el gobierno proeuropeo de Tusk.

"Los polacos están hartos del gobierno de Tusk y es probablemente el mensaje esencial", declaró Jacek Sasin, ex vice primer ministro durante el gobierno del PiS, en el poder entre 2015 y 2023.

"Felicitaciones al ganador" escribió en X el presidente saliente, el conservador Andrzej Duda, quien agradeció a la población por "cumplir su deber cívico" en la votación, donde hubo una participación de 71,63%.

La campaña de Nawrocki se basó en la consigna de "Polonia primero, polacos primero".

Durante la campaña, Nawrocki prometió mantener el apoyo polaco a la vecina Ucrania contra la invasión rusa, pero al mismo tiempo denunció la ayuda brindada a los ucranianos refugiados en Polonia.

En un video de campaña aseguró que "los beneficios sociales serán sobre todo para los polacos" y que "en las listas de espera para médicos y clínicas, los ciudadanos polacos deben tener la prioridad".

En mayo dijo que Ucrania "no ha mostrado gratitud por lo que los polacos han hecho".

- Tensión con Bruselas -

Tras el anuncio de los resultados el lunes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, dijo que espera "proseguir una cooperación fructífera con Polonia y con el presidente Nawrocki personalmente", en un mensaje en X.

Otros líderes europeos, reaccionaron a la victoria del nacionalista.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo "confiar" en seguir con "la muy buena cooperación" con Varsovia.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, pidió a Polonia y Alemania "cooperar de forma estrecha sobre la base de la democracia y el Estado de derecho", para "garantizar el futuro de Europa en seguridad, libertad y prosperidad".

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, también felicitó a Nawrocki y aseguró que quiere trabajar con él para que la alianza militar sea "todavía más fuerte".

El primer ministro húngaro, Viktor Orban, que comparte la misma visión soberanista frente a Bruselas que Nawrocki, afirmó que era una victoria "fantástica". Y en Francia, la presidenta de los diputados de extrema derecha Marine Le Pen, también consideró que era una "buena noticia".

- Inmigración, aborto, derechos -

En Polonia, un país de rápido crecimiento económico con 38 millones de habitantes, el presidente tiene el poder de vetar leyes y es el comandante en jefe de las fuerzas armadas.

El triunfo de Nawrocki podría bloquear la agenda progresista de Tusk en favor de los derechos de la población LGTBQ y para suavizar las duras restricciones al aborto.

Las reformas previstas por Tusk, expresidente del Consejo Europeo que llegó al poder en 2023, se han visto bloqueadas por el presidente saliente, Andrzej Duda.

Muchos seguidores de Nawrocki dijeron en la campaña que querían restricciones más severas a la migración y más soberanía frente a la UE.

La politóloga Anna Materska-Sosnowska, de la Universidad de Varsovia, calificó la elección como "un verdadero choque de civilizaciones".

U.Feng--ThChM