The China Mail - La ONU pide una investigación independiente tras los disparos cerca de un centro de ayuda en Gaza

USD -
AED 3.6725
AFN 68.418285
ALL 83.658384
AMD 381.871862
ANG 1.789783
AOA 916.999956
ARS 1314.500011
AUD 1.556469
AWG 1.80125
AZN 1.688498
BAM 1.685947
BBD 2.013275
BDT 121.554058
BGN 1.68637
BHD 0.377019
BIF 2981.591866
BMD 1
BND 1.288738
BOB 6.907252
BRL 5.467997
BSD 0.999612
BTN 87.418646
BWP 13.441372
BYN 3.366751
BYR 19600
BZD 2.00537
CAD 1.391265
CDF 2864.999948
CHF 0.80833
CLF 0.024766
CLP 971.569816
CNY 7.1804
CNH 7.18428
COP 4033.8
CRC 504.202405
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.051118
CZK 21.160954
DJF 177.997112
DKK 6.430135
DOP 62.359381
DZD 130.075395
EGP 48.470799
ERN 15
ETB 141.765474
EUR 0.86141
FJD 2.27595
FKP 0.745437
GBP 0.74535
GEL 2.69503
GGP 0.745437
GHS 11.019882
GIP 0.745437
GMD 72.000307
GNF 8665.931073
GTQ 7.665121
GYD 209.038209
HKD 7.817895
HNL 26.14951
HRK 6.492802
HTG 130.796086
HUF 340.997499
IDR 16373.95
ILS 3.398905
IMP 0.745437
INR 87.528975
IQD 1309.242625
IRR 42049.999706
ISK 123.529616
JEP 0.745437
JMD 160.241712
JOD 0.70902
JPY 148.674499
KES 129.119618
KGS 87.427403
KHR 4008.361528
KMF 422.504156
KPW 899.968769
KRW 1390.395012
KWD 0.30595
KYD 0.832963
KZT 537.321667
LAK 21661.343781
LBP 89947.374546
LKR 301.674051
LRD 200.418076
LSL 17.635898
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.423857
MAD 9.046609
MDL 16.837704
MGA 4426.39979
MKD 53.04898
MMK 2099.610431
MNT 3597.28806
MOP 8.050859
MRU 39.863455
MUR 46.109853
MVR 15.410181
MWK 1733.250005
MXN 18.72183
MYR 4.227502
MZN 63.902199
NAD 17.635898
NGN 1535.539986
NIO 36.78258
NOK 10.19383
NPR 139.867422
NZD 1.72117
OMR 0.384456
PAB 0.999582
PEN 3.509732
PGK 4.224745
PHP 56.984505
PKR 283.58447
PLN 3.671778
PYG 7244.452873
QAR 3.643487
RON 4.353898
RSD 100.940962
RUB 80.573651
RWF 1446.88921
SAR 3.75242
SBD 8.217016
SCR 14.75845
SDG 600.502905
SEK 9.629715
SGD 1.28844
SHP 0.785843
SLE 23.29942
SLL 20969.49797
SOS 571.256169
SRD 37.979915
STD 20697.981008
STN 21.119779
SVC 8.746099
SYP 13002.323746
SZL 17.628019
THB 32.642499
TJS 9.546021
TMT 3.5
TND 2.935021
TOP 2.342101
TRY 41.014415
TTD 6.787638
TWD 30.5175
TZS 2494.999836
UAH 41.313541
UGX 3561.915435
UYU 40.006207
UZS 12408.840922
VES 137.956902
VND 26350
VUV 120.302159
WST 2.707429
XAF 565.443614
XAG 0.026385
XAU 0.000301
XCD 2.70255
XCG 1.80156
XDR 0.702356
XOF 565.446051
XPF 102.805027
YER 240.201218
ZAR 17.630175
ZMK 9001.198106
ZMW 23.114686
ZWL 321.999592
La ONU pide una investigación independiente tras los disparos cerca de un centro de ayuda en Gaza
La ONU pide una investigación independiente tras los disparos cerca de un centro de ayuda en Gaza / Foto: © Pool/AFP/Archivos

La ONU pide una investigación independiente tras los disparos cerca de un centro de ayuda en Gaza

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, pidió el lunes una investigación independiente tras la muerte de al menos 31 personas cerca de un centro de ayuda humanitaria en Gaza, imputado por los rescatistas palestinos al ejército israelí, que niega cualquier implicación.

Tamaño del texto:

Según la Defensa Civil de Gaza, disparos israelíes mataron el domingo a 31 personas e hirieron a otras 176 cerca de un centro de distribución de alimentos de una fundación apoyada por Estados Unidos.

El centro se encuentra en Rafah, en el extremo sur del devastado territorio palestino. Imágenes de AFP mostraron a civiles cargando a cuerpos y médicos de los hospitales cercanos informaron que hubo una avalancha de heridos por bala.

"Estoy consternado por los reportes de palestinos muertos y heridos mientras buscaban ayuda en Gaza ayer. Es inaceptable que los palestinos estén arriesgando sus vidas por comida," denunció Guterres en un comunicado.

"Hago un llamado a que haya una investigación inmediata e independiente sobre estos hechos y para que los autores sean responsabilizados", agregó, sin atribuir los decesos a nadie.

El ejército israelí, en guerra contra el movimiento islamista palestino Hamás tras su ataque del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, negó haber disparado contra civiles.

Un portavoz de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), que organiza la distribución de alimentos y cuenta con el apoyo de Estados Unidos e Israel, negó cualquier incidente y denunció informaciones "falsas y completamente inventadas".

La GHF, que elude el sistema de ayuda humanitaria liderado por la ONU, es una sociedad privada con un financiamiento poco transparente.

Desde el inicio de sus operaciones a finales de mayo, afirma haber distribuido a millones de comidas en el territorio.

Pero su despliegue ha ido acompañado de escenas caóticas y de informaciones que dan cuenta de víctimas de disparos israelíes cerca de los centros de distribución.

- "Deshumanizante" -

Según la ONU, la totalidad de la población de Gaza corre un riesgo de hambruna. El organismo ya denunció incidentes de saqueo de ayuda humanitaria, sobre todo por parte de individuos armados.

Naciones Unidas rechazó trabajar con la GHF debido a preocupaciones sobre sus procesos y su neutralidad. Algunas agencias de ayuda humanitaria consideran que fue diseñada para responder a los objetivos militares israelíes.

Israel enfrenta una creciente presión internacional para poner fin a la guerra en Gaza, donde la situación humanitaria es catastrófica. Durante dos meses, el ejército israelí impuso un bloqueo completo al territorio, que se levantó parcialmente a finales de mayo.

Gazatíes interrogados el domingo por AFP describieron escenas de "caos" y disparos del ejército israelí cerca del centro de ayuda.

La oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) indicó que atendió en el lugar a personas que fueron blanco de disparos. El sistema de distribución de la GHF es "deshumanizante, peligrosa y totalmente ineficaz", denunció.

El ejército israelí declaró que una primera investigación reveló que sus soldados no "dispararon contra civiles que se encontraban cerca o dentro del sitio".

El portavoz del ejército, Effie Defrin, acusó a Hamás de hacer "todo lo posible, todo lo que puede, para impedir" la distribución de ayuda y se comprometió a "investigar cada una de estas acusaciones" contra las tropas israelíes.

La Defensa Civil de Gaza también reportó el lunes 14 muertos en un bombardeo israelí en Jabaliya, en el norte del enclave costero.

El ataque de Hamás del 7 de octubre dejó 1.218 muertos en Israel, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de datos oficiales.

Los milicianos islamistas también capturaron ese día a 251 personas, de las cuales 57 siguen retenidas en Gaza, incluido 34 que están muertas, según las autoridades israelíes.

Más de 54.470 palestinos, en su mayoría civiles, han muerto en la ofensiva israelí de represalia, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

D.Wang--ThChM