The China Mail - EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%

USD -
AED 3.672499
AFN 66.350752
ALL 83.315384
AMD 382.723176
ANG 1.790055
AOA 917.000132
ARS 1403.487821
AUD 1.533989
AWG 1.80375
AZN 1.703525
BAM 1.685119
BBD 2.016405
BDT 122.33873
BGN 1.686499
BHD 0.37701
BIF 2954.809805
BMD 1
BND 1.303494
BOB 6.917795
BRL 5.296203
BSD 1.001077
BTN 88.775062
BWP 14.252297
BYN 3.414956
BYR 19600
BZD 2.013475
CAD 1.403235
CDF 2173.99994
CHF 0.795399
CLF 0.023672
CLP 928.66031
CNY 7.09955
CNH 7.10705
COP 3752.8
CRC 501.787791
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.004437
CZK 20.839298
DJF 178.273869
DKK 6.439702
DOP 64.48111
DZD 130.253022
EGP 47.157021
ERN 15
ETB 155.109465
EUR 0.862397
FJD 2.278497
FKP 0.759703
GBP 0.76123
GEL 2.698083
GGP 0.759703
GHS 10.96215
GIP 0.759703
GMD 72.499323
GNF 8689.958213
GTQ 7.673419
GYD 209.420746
HKD 7.773325
HNL 26.336966
HRK 6.495105
HTG 131.152343
HUF 331.475502
IDR 16741.8
ILS 3.223985
IMP 0.759703
INR 88.6357
IQD 1311.529083
IRR 42099.9998
ISK 127.110024
JEP 0.759703
JMD 160.789213
JOD 0.709029
JPY 154.789838
KES 129.40029
KGS 87.450465
KHR 4015.887786
KMF 423.999581
KPW 899.992823
KRW 1460.687009
KWD 0.30678
KYD 0.834288
KZT 524.766722
LAK 21724.408295
LBP 89651.827025
LKR 307.074606
LRD 181.703041
LSL 17.169899
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461689
MAD 9.256611
MDL 16.899443
MGA 4475.940206
MKD 53.054801
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.015388
MRU 39.64158
MUR 45.820329
MVR 15.401071
MWK 1735.923836
MXN 18.323665
MYR 4.150501
MZN 63.950126
NAD 17.169899
NGN 1443.310501
NIO 36.8446
NOK 10.122735
NPR 142.037651
NZD 1.764085
OMR 0.384502
PAB 1.001094
PEN 3.376011
PGK 4.232973
PHP 59.035028
PKR 282.991686
PLN 3.64485
PYG 7053.927608
QAR 3.649225
RON 4.383596
RSD 101.028741
RUB 81.083179
RWF 1455.1329
SAR 3.7499
SBD 8.244163
SCR 13.972343
SDG 601.500744
SEK 9.477875
SGD 1.301735
SHP 0.750259
SLE 23.399569
SLL 20969.498139
SOS 571.145479
SRD 38.589498
STD 20697.981008
STN 21.108861
SVC 8.759898
SYP 11056.850738
SZL 17.162723
THB 32.435495
TJS 9.240499
TMT 3.51
TND 2.943746
TOP 2.40776
TRY 42.33035
TTD 6.788554
TWD 31.196505
TZS 2436.382034
UAH 42.071339
UGX 3573.92106
UYU 39.831815
UZS 12052.936767
VES 236.1628
VND 26350.5
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 565.163486
XAG 0.019722
XAU 0.000246
XCD 2.70255
XCG 1.804279
XDR 0.702882
XOF 565.17079
XPF 102.754538
YER 238.525036
ZAR 17.12125
ZMK 9001.194475
ZMW 22.500711
ZWL 321.999592
EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%
EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5% / Foto: © AFP

EEUU afirma que la OTAN se acerca a un consenso sobre aumento del gasto en defensa al 5%

Los países de la OTAN están "muy cerca" de un consenso para anunciar en la cumbre prevista para este mes en La Haya un aumento de los gastos militares el 5% de cada PIB, dijo este jueves el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth.

Tamaño del texto:

El jefe del Pentágono se reunió este jueves en Bruselas con sus homólogos de los países de la OTAN, y presionó para que el bloque aumente en forma substancial los gastos nacionales en defensa.

"Creemos que estamos muy cerca, casi en el consenso para un compromiso con la OTAN en el 5%" de cara a la cumbre de la alianza prevista para finales de este mes en La Haya, dijo.

Hegseth, sin embargo, admitió que varios países aún no están listos para asumir semejante aumento de gastos.

"No daré nombres, porque la reunión en esa sala es entre amigos. Pero buscaremos que se sumen", indicó.

Al llegar a la reunión, el alto funcionario estadounidense había dicho que la cumbre de La Haya debía ser el marco para anunciar esa nueva meta de gastos.

"Estamos aquí para continuar el trabajo que comenzó el presidente Trump, que es un compromiso con el gasto en defensa del 5% en toda esta alianza", expresó.

"Es nuestro enfoque, el 5% (...), y asegurarse de que la OTAN se concentre en su misión principal, la defensa continental, donde existe su ventaja comparativa", manifestó.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, lanzó una propuesta de elevar los gastos a 3,5% de cada PIB para 2032, y un gasto de 1,5% en áreas relacionadas, como infraestructuras.

"Creemos que esa combinación constituye un compromiso real, y pensamos que todos los países [de la OTAN] deben hacerlo", expresó Hegseth.-

Este jueves, el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo que tal aumento hará que su país precise de unos 50.000 soldados adicionales.

"Es sólo una estimación, para ser claros, pero asumimos que necesitaremos alrededor de 50.000 a 60.000 soldados más de los que tenemos hoy", advirtió.

- Dejar satisfecho a Trump -

Diplomáticos ante la OTAN apuntan que Rutte parece encaminado a asegurar ese acuerdo para la cumbre en La Haya, pero que algunos aliados aún dudan en comprometerse con ese gasto.

"Estoy realmente, absolutamente, positivamente convencido de que en la cumbre llegaremos a un acuerdo en lo que respecta a este aumento realmente grande en el gasto en defensa", dijo Rutte el miércoles.

El país más claro en su reticencia es España, que debería alcanzar la meta actual, del 2%, para fines de este año.

Las mismas fuentes diplomáticas señalan que otros países buscan extender los plazos y proponen que el gasto básico en defensa aumente en 0,2 puntos porcentuales a cada año.

Tal escenario permitiría a Trump afirmar que logró imponer su principal demanda, al tiempo que representa un alivio para países europeos en dificultades.

Estados Unidos ha respaldado el plan de Rutte, pero su embajador ante la OTAN insistió el miércoles en que Washington quiere ver "planes, presupuestos, plazos, resultados" para cumplir el objetivo.

Por eso, los ministros de la OTAN firmarán en su reunión en Bruselas nuevos objetivos para el desarrollo de capacidades necesarias para hacer frente a la amenaza que representa Rusia.

- ¿Qué hacer con Ucrania? -

Con la OTAN aparentemente encaminada hacia el acuerdo de gasto en defensa, otro tema espinoso ahora amenaza con eclipsar la cumbre de La Haya: ¿qué hacer con Ucrania?

El regreso de Trump a la Casa Blanca hizo añicos el apoyo de Washington a Ucrania y trastocó el enfoque de Occidente hacia la guerra.

Hegseth reflejó la desconexión de Estados Unidos con Ucrania al faltar el miércoles a una reunión en Bruselas de los países que apoyan a Kiev.

Los aliados europeos de Kiev presionan para superar la reticencia de Estados Unidos e invitar a la reunión al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, como señal de apoyo.

Hasta ahora, la OTAN solo ha dicho que Ucrania estará representada en la reunión, pero no ha confirmado la asistencia de Zelenski.

M.Chau--ThChM