The China Mail - Agricultores israelíes relanzan la producción de tequila cerca de Gaza

USD -
AED 3.672499
AFN 66.350752
ALL 83.315384
AMD 382.723176
ANG 1.790055
AOA 917.000132
ARS 1403.487821
AUD 1.533989
AWG 1.80375
AZN 1.703525
BAM 1.685119
BBD 2.016405
BDT 122.33873
BGN 1.686499
BHD 0.37701
BIF 2954.809805
BMD 1
BND 1.303494
BOB 6.917795
BRL 5.296203
BSD 1.001077
BTN 88.775062
BWP 14.252297
BYN 3.414956
BYR 19600
BZD 2.013475
CAD 1.403235
CDF 2173.99994
CHF 0.795399
CLF 0.023672
CLP 928.66031
CNY 7.09955
CNH 7.10705
COP 3752.8
CRC 501.787791
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.004437
CZK 20.839298
DJF 178.273869
DKK 6.439702
DOP 64.48111
DZD 130.253022
EGP 47.157021
ERN 15
ETB 155.109465
EUR 0.862397
FJD 2.278497
FKP 0.759703
GBP 0.76123
GEL 2.698083
GGP 0.759703
GHS 10.96215
GIP 0.759703
GMD 72.499323
GNF 8689.958213
GTQ 7.673419
GYD 209.420746
HKD 7.773325
HNL 26.336966
HRK 6.495105
HTG 131.152343
HUF 331.475502
IDR 16741.8
ILS 3.223985
IMP 0.759703
INR 88.6357
IQD 1311.529083
IRR 42099.9998
ISK 127.110024
JEP 0.759703
JMD 160.789213
JOD 0.709029
JPY 154.789838
KES 129.40029
KGS 87.450465
KHR 4015.887786
KMF 423.999581
KPW 899.992823
KRW 1460.687009
KWD 0.30678
KYD 0.834288
KZT 524.766722
LAK 21724.408295
LBP 89651.827025
LKR 307.074606
LRD 181.703041
LSL 17.169899
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.461689
MAD 9.256611
MDL 16.899443
MGA 4475.940206
MKD 53.054801
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.015388
MRU 39.64158
MUR 45.820329
MVR 15.401071
MWK 1735.923836
MXN 18.323665
MYR 4.150501
MZN 63.950126
NAD 17.169899
NGN 1443.310501
NIO 36.8446
NOK 10.122735
NPR 142.037651
NZD 1.764085
OMR 0.384502
PAB 1.001094
PEN 3.376011
PGK 4.232973
PHP 59.035028
PKR 282.991686
PLN 3.64485
PYG 7053.927608
QAR 3.649225
RON 4.383596
RSD 101.028741
RUB 81.083179
RWF 1455.1329
SAR 3.7499
SBD 8.244163
SCR 13.972343
SDG 601.500744
SEK 9.477875
SGD 1.301735
SHP 0.750259
SLE 23.399569
SLL 20969.498139
SOS 571.145479
SRD 38.589498
STD 20697.981008
STN 21.108861
SVC 8.759898
SYP 11056.850738
SZL 17.162723
THB 32.435495
TJS 9.240499
TMT 3.51
TND 2.943746
TOP 2.40776
TRY 42.33035
TTD 6.788554
TWD 31.196505
TZS 2436.382034
UAH 42.071339
UGX 3573.92106
UYU 39.831815
UZS 12052.936767
VES 236.1628
VND 26350.5
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 565.163486
XAG 0.019722
XAU 0.000246
XCD 2.70255
XCG 1.804279
XDR 0.702882
XOF 565.17079
XPF 102.754538
YER 238.525036
ZAR 17.12125
ZMK 9001.194475
ZMW 22.500711
ZWL 321.999592
Agricultores israelíes relanzan la producción de tequila cerca de Gaza
Agricultores israelíes relanzan la producción de tequila cerca de Gaza / Foto: © AFP

Agricultores israelíes relanzan la producción de tequila cerca de Gaza

Con las explosiones en Gaza como ruido de fondo, agricultores israelíes han reactivado a pocos kilómetros del enclave palestino un innovador proyecto de producción de tequila, interrumpido por el sangriento ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Tamaño del texto:

A la sombra de un tamarisco, el empresario Aviel Leitner y el agricultor Eran Braverman inspeccionan un campo de agaves azules, la planta de la que se extrae el tequila. Su objetivo: producir las primeras botellas de esta bebida en Israel.

Eran Braverman acaba de revelar este proyecto único, iniciado antes del ataque del movimiento islamista palestino en la región y el caos consecutivo.

"Queríamos mostrar que los agricultores israelíes habían vuelto al campo, que esta guerra no iba a detenerlos", explica Braverman a AFP.

Nuevos cultivos están creciendo en la región del Néguev y "no hay nada más sexy que el tequila, el mezcal y los alcoholes de agave", dice entusiasmado.

Por su parte, Aviel Leitner explica que tuvo la idea de traer las plantas a Israel después de un viaje familiar a México, la patria del tequila.

Para Leitner y Braverman, la supervivencia de estos cultivos, en el kibutz Alumim, es un milagro.

- A cuatro kilómetros de la frontera -

Los comandos de Hamás atacaron el kibutz, incendiaron los silos, los invernaderos y destruyeron el equipo de irrigación.

"Estamos a unos cuatro kilómetros de la barrera (de Gaza) y todo ha sido destruido desde la valla hasta Alumim", relata Braverman.

Ningún miembro del kibutz murió durante el ataque, pero los milicianos mataron a 22 trabajadores agrícolas, tailandeses y nepaleses y tres soldados israelíes fallecieron en combate, cuenta.

"Cuando supimos lo que había sucedido, tuvimos mucho miedo por los trabajadores y sus familias", recuerda Leitner, que también se preocupó por las plantas.

Pero el clima seco del desierto y la tecnología de riego por goteo, que minimiza al máximo el uso de agua y fertilizantes, permitieron que el agave azul sobreviviera sin demasiado mantenimiento y el campo se salvara de los combates.

Veinte meses después del ataque, Leitner está abocado a buscar un lugar para construir la destilería.

"Esperamos comenzar la producción a principios del invierno de 2025, será el primer aguardiente de agave producido en la tierra de Israel", dice.

- La guerra influye en el ánimo -

Las comunidades locales están "decididas a recuperarse y volver a ser más fuertes", afirma Danielle Abraham, directora ejecutiva de la oenegé Volcani International Partnerships, que ayuda a los agricultores israelíes.

"Están tratando de traer nuevos cultivos, introducir innovaciones y pensar en el futuro", explica.

Las explotaciones agrícolas del sur de Israel han vuelto a casi el 100% de su capacidad anterior al 7 de octubre, afirma Abraham citando las estadísticas del movimiento de los kibutz.

Pero "la guerra y la incertidumbre siguen pesando mucho en el ánimo de los agricultores", observa.

Los visitantes no han vuelto, dice Sheila Gerber, que desde hace 30 años administra con su esposo un jardín botánico y una plantación de cactus en el pueblo de Talmei Yosef.

Los comandos de Hamas no llegaron a Talmei Yosef el 7 de octubre, siendo repelidos justo antes de la entrada del pueblo por los miembros de su unidad de intervención.

Gerber y su familia fueron evacuados pero regresaron pocas semanas después.

"Regresamos porque los agricultores regresan, no puedes dejar que todo muera", comenta Gerber, que añora la época anterior al 7 de octubre, cuando todo era "muy agradable".

Ahora, "realmente no sabemos de qué estará hecho el futuro", concluye.

W.Tam--ThChM