The China Mail - "No se resista", agentes del ICE detienen a dos migrantes dentro de un tribunal en Nueva York

USD -
AED 3.6725
AFN 68.3669
ALL 83.350198
AMD 382.6682
ANG 1.789783
AOA 917.00025
ARS 1314.487702
AUD 1.555912
AWG 1.80125
AZN 1.703608
BAM 1.678186
BBD 2.013283
BDT 121.620868
BGN 1.684945
BHD 0.377064
BIF 2964
BMD 1
BND 1.286588
BOB 6.907914
BRL 5.471029
BSD 0.999588
BTN 87.180455
BWP 13.450267
BYN 3.366428
BYR 19600
BZD 2.005526
CAD 1.38949
CDF 2864.999947
CHF 0.808299
CLF 0.024749
CLP 970.890023
CNY 7.180399
CNH 7.184305
COP 4036.89
CRC 504.406477
CUC 1
CUP 26.5
CVE 95.29708
CZK 21.16455
DJF 177.720188
DKK 6.42775
DOP 62.374954
DZD 129.905026
EGP 48.489905
ERN 15
ETB 141.79002
EUR 0.861051
FJD 2.27385
FKP 0.74349
GBP 0.74515
GEL 2.694997
GGP 0.74349
GHS 11.005026
GIP 0.74349
GMD 71.999893
GNF 8678.496241
GTQ 7.664982
GYD 209.142475
HKD 7.814065
HNL 26.298309
HRK 6.485306
HTG 130.792926
HUF 341.297966
IDR 16351.25
ILS 3.409699
IMP 0.74349
INR 87.323992
IQD 1310
IRR 42049.999918
ISK 123.479867
JEP 0.74349
JMD 160.645258
JOD 0.709021
JPY 148.254962
KES 129.500301
KGS 87.448007
KHR 4005.000148
KMF 422.494464
KPW 900.00801
KRW 1401.159935
KWD 0.30588
KYD 0.833069
KZT 537.332773
LAK 21600.000428
LBP 89555.000063
LKR 301.768598
LRD 201.874989
LSL 17.669959
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.425028
MAD 9.020124
MDL 16.829568
MGA 4434.999856
MKD 53.028899
MMK 2098.932841
MNT 3596.07368
MOP 8.045103
MRU 39.969675
MUR 45.740005
MVR 15.409971
MWK 1736.499613
MXN 18.76626
MYR 4.224499
MZN 63.916689
NAD 17.66983
NGN 1536.880254
NIO 36.805843
NOK 10.1804
NPR 139.488385
NZD 1.717903
OMR 0.384494
PAB 0.999631
PEN 3.510291
PGK 4.1435
PHP 57.178495
PKR 281.950424
PLN 3.665303
PYG 7223.208999
QAR 3.64075
RON 4.350903
RSD 100.899018
RUB 80.575028
RWF 1445
SAR 3.752717
SBD 8.220372
SCR 14.714478
SDG 600.498349
SEK 9.62201
SGD 1.288695
SHP 0.785843
SLE 23.292783
SLL 20969.49797
SOS 571.499517
SRD 37.979986
STD 20697.981008
STN 21.35
SVC 8.746316
SYP 13001.955997
SZL 17.670247
THB 32.669981
TJS 9.396737
TMT 3.5
TND 2.891005
TOP 2.342099
TRY 40.936601
TTD 6.774047
TWD 30.498999
TZS 2490.885012
UAH 41.180791
UGX 3563.56803
UYU 40.192036
UZS 12500.000227
VES 137.956902
VND 26432.5
VUV 119.91017
WST 2.707396
XAF 562.893773
XAG 0.02625
XAU 0.0003
XCD 2.70255
XCG 1.801636
XDR 0.699543
XOF 562.000287
XPF 102.750477
YER 240.201476
ZAR 17.736755
ZMK 9001.189039
ZMW 23.117057
ZWL 321.999592
"No se resista", agentes del ICE detienen a dos migrantes dentro de un tribunal en Nueva York
"No se resista", agentes del ICE detienen a dos migrantes dentro de un tribunal en Nueva York / Foto: © AFP

"No se resista", agentes del ICE detienen a dos migrantes dentro de un tribunal en Nueva York

Vestidos de calle, con el rostro totalmente cubierto unos y otros a cara descubierta, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) se abalanzaron este viernes en el pasillo de un tribunal de inmigración del sur de Manhattan sobre dos inmigrantes que habían acudido a una cita rutinaria.

Tamaño del texto:

"¡No se mueva!", "¡No se resista!", gritaban los agentes a los dos hombres inmovilizados en el piso tras salir de la sala del tribunal adonde acudieron a una cita en su proceso migratorio.

Los agentes los maniataron por la espalda antes de desaparecer por los ascensores desde la planta 12 del Tribunal de Inmigración, donde este viernes podría haber acabado su sueño americano.

En las últimas semanas, el ICE ha intensificado sus operaciones dentro y en los alrededores de los tribunales de inmigración.

En enero, el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por su sigla en inglés) revocó directrices previas que limitaban el acceso del ICE a "zonas protegidas" como los tribunales.

Un familiar que acompañó a la cita a uno de los detenidos, el dominicano Joaquín Rosario, de 34 años, explicó que éste había llegado hace un año a Nueva York "chequeado" (inscrito) en la frontera. Este viernes tenía su primera cita en la corte sobre su caso.

"Venía tranquilo, no pensaba que le iba a pasar nada", dijo a la AFP Julián Rosario, que no quiso especificar su parentesco, todavía impactado. Tan seguro venía que ni siquiera estaba acompañado por un abogado, agregó.

El otro detenido, de rasgos asiáticos, llegó solo y fue escoltado por uno de los numerosos voluntarios de organizaciones protectoras de los derechos humanos que abundan en torno a los ascensores, al lado de los agentes del ICE.

Los voluntarios acompañan a los inmigrantes en el camino a su cita en la sala de la corte y después hacia la salida, en un intento de garantizar su seguridad.

De nada sirvieron sus gritos para impedir que los agentes del ICE llevaran acabo su operación.

Antes, otros migrantes, incluidas familias, que habían acudido a su cita en la corte, se fueron sin ser perturbados.

Una pareja de venezolanos que no quisieron dar su nombre estaban exultantes porque la próxima cita será en 2027.

- "Sonar la alarma" -

"Esto no había pasado nunca", murmura perplejo a la AFP un guardia de seguridad que lleva trabajando "varios años" en el tribunal, también inmigrante.

Estas acciones han puesto en pie de guerra a los grupos defensores de los derechos humanos, que alegan que socavan la confianza en el sistema judicial y dejan a los inmigrantes en el dilema de acudir o no a una cita para su proceso migratorio.

Uno de los primeros detenidos bajo esta nueva modalidad en Nueva York fue el venezolano de 20 años Dylan López Contreras, el pasado 21 de mayo, tras acudir a una cita rutinaria en el tribunal de migración del sur de Manhattan.

Había entrado al país hace un año con un permiso humanitario y había solicitado asilo. Sus abogados presentaron el 29 de mayo una solicitud de habeas corpus porque su detención "viola la cláusula del debido proceso" y los procedimientos administrativos.

"Son secuestros ilegales", dice la activista y funcionaria del sistema judicial Karen Ortiz, que este viernes se manifestaba cerca de la corte para pedir que se "pare la guerra contra los inmigrantes".

"Estamos en el punto en que tenemos que hacer sonar la alarma y mostrar al público lo grave que es esto y una forma en la que podemos hacerlo es poniéndonos físicamente entre un agente del ICE enmascarado y alguien a quien están tratando de detener y enviar lejos" a las personas afectadas.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, la administración de Donald Trump ha convertido la lucha contra la inmigración -a la que considera una "invasión" de criminales"- uno de los ejes de su política.

Además de proceder a redadas, detenciones arbitrarias y deportaciones -entre ellas las de 252 venezolanos enviados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador- así como detenciones de estudiantes propalestinos y revocación de visados a alumnos extranjeros- esta semana anunció el veto o restricciones de entrada a ciudadanos de 19 países, entre ellos Haití, Cuba y Venezuela.

Ello se suma a la decisión de revocar el permiso de estancia temporal a 532.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.

I.Ko--ThChM