The China Mail - Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión

USD -
AED 3.672499
AFN 66.242312
ALL 83.179218
AMD 382.091093
ANG 1.790055
AOA 917.000059
ARS 1407.273322
AUD 1.530095
AWG 1.80375
AZN 1.699746
BAM 1.682336
BBD 2.013075
BDT 122.136682
BGN 1.682336
BHD 0.375296
BIF 2949.980646
BMD 1
BND 1.301363
BOB 6.90637
BRL 5.297101
BSD 0.999441
BTN 88.628446
BWP 14.229065
BYN 3.409316
BYR 19600
BZD 2.01015
CAD 1.402099
CDF 2174.000006
CHF 0.795331
CLF 0.023592
CLP 930.299772
CNY 7.09955
CNH 7.10029
COP 3744.269064
CRC 500.9677
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.847533
CZK 20.795501
DJF 177.979442
DKK 6.4258
DOP 64.375726
DZD 129.671842
EGP 46.989247
ERN 15
ETB 154.855963
EUR 0.860385
FJD 2.27535
FKP 0.759703
GBP 0.759013
GEL 2.699929
GGP 0.759703
GHS 10.944045
GIP 0.759703
GMD 72.50458
GNF 8675.755881
GTQ 7.660746
GYD 209.074878
HKD 7.777304
HNL 26.293923
HRK 6.482903
HTG 130.936304
HUF 330.687987
IDR 16712
ILS 3.227699
IMP 0.759703
INR 88.689502
IQD 1309.363038
IRR 42099.999507
ISK 126.820259
JEP 0.759703
JMD 160.526429
JOD 0.70905
JPY 154.035022
KES 129.284762
KGS 87.450347
KHR 4009.289923
KMF 424.000274
KPW 899.992823
KRW 1448.529922
KWD 0.30669
KYD 0.83291
KZT 523.900047
LAK 21688.529526
LBP 89503.763279
LKR 306.567459
LRD 181.40295
LSL 17.141542
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.452669
MAD 9.241323
MDL 16.871532
MGA 4468.625005
MKD 52.922455
MMK 2099.201903
MNT 3573.89283
MOP 8.00215
MRU 39.576792
MUR 45.649935
MVR 15.397441
MWK 1733.086749
MXN 18.304499
MYR 4.132502
MZN 63.950047
NAD 17.141542
NGN 1440.779992
NIO 36.781214
NOK 10.07981
NPR 141.805514
NZD 1.760875
OMR 0.382771
PAB 0.999441
PEN 3.370436
PGK 4.226055
PHP 59.015033
PKR 282.529182
PLN 3.634897
PYG 7042.277751
QAR 3.643198
RON 4.374306
RSD 100.795665
RUB 80.877419
RWF 1452.75472
SAR 3.733087
SBD 8.244163
SCR 14.009995
SDG 601.50207
SEK 9.443555
SGD 1.297499
SHP 0.750259
SLE 23.398605
SLL 20969.498139
SOS 570.212034
SRD 38.589499
STD 20697.981008
STN 21.074362
SVC 8.74543
SYP 11056.850738
SZL 17.134747
THB 32.405025
TJS 9.225238
TMT 3.51
TND 2.938884
TOP 2.40776
TRY 42.326979
TTD 6.777343
TWD 30.569496
TZS 2448.754892
UAH 42.002581
UGX 3568.01858
UYU 39.766032
UZS 12033.030837
VES 236.162796
VND 26350
VUV 121.850043
WST 2.813716
XAF 564.239818
XAG 0.01978
XAU 0.000245
XCD 2.70255
XCG 1.801299
XDR 0.701733
XOF 564.239818
XPF 102.584835
YER 238.525007
ZAR 17.107499
ZMK 9001.199459
ZMW 22.46355
ZWL 321.999592
Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión
Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión / Foto: © AFP

Familiares de venezolanos deportados piden a Bukele en El Salvador poder visitarlos en prisión

Familiares y representantes de algunos de los 252 venezolanos deportados por Estados Unidos a El Salvador pidieron al presidente Nayib Bukele el martes en el país centroamericano que les permita verlos en la megacárcel de pandilleros donde están presos desde hace casi tres meses.

Tamaño del texto:

La tía de Widmer Agelvis Sanguino y una amiga de Andry Hernández Romero llegaron la noche del lunes a San Salvador, primer viaje al país centroamericano de parientes de alguno de los venezolanos expulsados desde el 15 de marzo por Estados Unidos, acusados de integrar la banda criminal Tren de Aragua.

"Queremos que se nos permita visitarlos, saber cómo está su estado de salud y pedimos una pronta liberación", afirmó a la AFP Jhoanna Sanguino, tía de Agelvis.

Reina Cárdenas dijo tener pruebas de que Hernández Romero, como otros, es "inocente". "Quiero que él sepa que no está solo", expresó, mientras sostenía con Jhoanna fotos de varios de los venezolanos.

"Estamos luchando por ellos. Es frustrante, desesperante no saber nada de ellos, cómo están de salud", agregó.

Las mujeres viajaron acompañadas por Walter Márquez, presidente de la Fundación El Amparo Internacional, una oenegé de derechos humanos que levanta la voz por una decena de deportados oriundos del estado de Táchira (oeste de Venezuela), y que asumió la defensa legal de seis de ellos.

"Exhortamos al presidente a que nos reciba para presentarle toda la documentación que demuestra que deben ser puestos en libertad", declaró a la AFP Márquez, quien pidió formalmente el permiso de visita a la megaprisión del Cecot en la Dirección de Centros Penitenciarios.

Junto a Márquez, las mujeres acudieron también en busca de ayuda a la Procuraduría de Derechos Humanos y a la Nunciatura Apostólica.

Aliado clave del presidente Donald Trump en su política antiinmigrantes, Bukele aceptó la llegada en marzo de varios aviones con 252 venezolanos y más de una treintena de salvadoreños acusados de ser miembros de la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13).

- "Todo por los tatuajes" -

El gobierno de Trump, que dijo que pagará a El Salvador seis millones de dólares por mantenerlos encarcelados, no presentó pruebas de sus acusaciones y los expulsó en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, hasta entonces solo usada en tiempos de guerra.

"Todo fue por los tatuajes (...) Hemos dejado nuestra vida personal a un lado para pedir que se haga justicia. Ha sido muy duro", dijo Sanguino.

Agelvis, de 24 años, quien tiene tatuajes de un reloj, una rosa y un búho, fue deportado a pesar de haber ingresado de forma regular a Estados Unidos como refugiado, explicó su tía.

Hernández, de 32 años, quien cruzó la peligrosa selva panameña del Darién en 2004 para llegar a Estados Unidos, es estilista y actor de teatro, y tiene tatuadas dos coronas con los nombres de sus padres.

"Emigró porque estaba siendo amenazado por su orientación sexual y temas políticos", aseguró Cárdenas.

Varios familiares de los venezolanos los reconocieron en los videos difundidos por Bukele donde aparecen rapados y encadenados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la cárcel construida para pandilleros en Tecoluca, a 75 km de San Salvador.

"Queremos saber su situación jurídica y exigir su libertad", dijo Márquez, según el cual El Salvador no tiene jurisdicción penal internacional para mantenerlos detenidos y no existe sentencia en Estados Unidos contra ellos.

"No hay ni uno solo que sea del Tren de Aragua", subrayó.

Otro grupo de una treintena de venezolanos están representados en El Salvador por un bufete de abogados salvadoreños, contratados por el gobierno de Venezuela. Los del grupo de Táchira son críticos del presidente Nicolás Maduro.

Los deportados están incomunicados y sus abogados no han podido verlos, como tampoco han tenido respuesta a recursos de hábeas corpus en su favor, precisó a la AFP Salvador Ríos, del bufete contratado por el gobierno de Venezuela..

Organismos internacionales como Amnistía Internacional consideran que estas detenciones vulneran las normas internacionales de derechos humanos.

Uno de los salvadoreños, Kilmar Ábrego García, cuyo caso provocó un pulso entre el gobierno de Trump y la justicia por haber sido deportado por "error", fue devuelto el viernes a Estados Unidos y quedó detenido para ser procesado por supuesto tráfico de migrantes.

D.Peng--ThChM