The China Mail - "No son los estándares de EEUU": exmarine cuenta la redada migratoria contra su padre

USD -
AED 3.6725
AFN 68.25057
ALL 83.483156
AMD 381.28666
ANG 1.789699
AOA 916.999662
ARS 1331.510501
AUD 1.537374
AWG 1.8025
AZN 1.700554
BAM 1.678416
BBD 2.011225
BDT 121.225644
BGN 1.678525
BHD 0.376989
BIF 2970.239245
BMD 1
BND 1.281665
BOB 6.898002
BRL 5.459603
BSD 0.996082
BTN 87.455643
BWP 13.436429
BYN 3.278753
BYR 19600
BZD 2.000841
CAD 1.373995
CDF 2889.999811
CHF 0.805935
CLF 0.02484
CLP 974.450304
CNY 7.18315
CNH 7.183365
COP 4044
CRC 504.348796
CUC 1
CUP 26.5
CVE 94.626544
CZK 21.083972
DJF 177.384543
DKK 6.40286
DOP 60.621404
DZD 130.330158
EGP 48.4438
ERN 15
ETB 138.442414
EUR 0.85785
FJD 2.255899
FKP 0.751467
GBP 0.74894
GEL 2.697352
GGP 0.751467
GHS 10.509197
GIP 0.751467
GMD 72.500203
GNF 8640.311728
GTQ 7.643755
GYD 208.398948
HKD 7.849449
HNL 26.182027
HRK 6.463696
HTG 130.732754
HUF 341.399499
IDR 16326.65
ILS 3.43995
IMP 0.751467
INR 87.65055
IQD 1304.93922
IRR 42125.000211
ISK 122.510244
JEP 0.751467
JMD 159.191257
JOD 0.708999
JPY 147.593504
KES 128.901001
KGS 87.449904
KHR 3990.988091
KMF 422.504962
KPW 899.94784
KRW 1384.770391
KWD 0.30552
KYD 0.830112
KZT 535.217311
LAK 21550.46277
LBP 89250.942919
LKR 299.682905
LRD 199.72281
LSL 17.746006
LTL 2.95274
LVL 0.60489
LYD 5.421084
MAD 9.036657
MDL 16.918898
MGA 4406.722934
MKD 52.80344
MMK 2099.311056
MNT 3591.43546
MOP 8.053619
MRU 39.734309
MUR 45.629753
MVR 15.400789
MWK 1727.246592
MXN 18.609765
MYR 4.227986
MZN 63.960257
NAD 17.746006
NGN 1525.15008
NIO 36.657011
NOK 10.17722
NPR 139.928686
NZD 1.683884
OMR 0.384496
PAB 0.996082
PEN 3.542113
PGK 4.136416
PHP 57.291499
PKR 282.843731
PLN 3.666475
PYG 7460.963815
QAR 3.631534
RON 4.353959
RSD 100.525029
RUB 80.001115
RWF 1440.873964
SAR 3.752418
SBD 8.217066
SCR 14.635046
SDG 600.503662
SEK 9.612685
SGD 1.284785
SHP 0.785843
SLE 23.09361
SLL 20969.503947
SOS 569.31256
SRD 37.036017
STD 20697.981008
STN 21.025441
SVC 8.715614
SYP 13001.372255
SZL 17.742745
THB 32.329043
TJS 9.31359
TMT 3.51
TND 2.935899
TOP 2.342097
TRY 40.66885
TTD 6.75297
TWD 29.839496
TZS 2480.000136
UAH 41.441389
UGX 3556.272608
UYU 39.974254
UZS 12476.132039
VES 128.74775
VND 26214
VUV 119.124121
WST 2.771506
XAF 562.925172
XAG 0.026339
XAU 0.000296
XCD 2.70255
XCG 1.795214
XDR 0.700098
XOF 562.925172
XPF 102.345818
YER 240.44986
ZAR 17.788115
ZMK 9001.197181
ZMW 22.935654
ZWL 321.999592
"No son los estándares de EEUU": exmarine cuenta la redada migratoria contra su padre
"No son los estándares de EEUU": exmarine cuenta la redada migratoria contra su padre / Foto: © AFP

"No son los estándares de EEUU": exmarine cuenta la redada migratoria contra su padre

Para Alejandro Barranco, un veterano de los marines, fue "muy duro" ver las escenas de violencia durante el operativo en que su padre, un jardinero mexicano, fue detenido en California, en el marco de la ofensiva migratoria lanzada por el presidente estadounidense Donald Trump.

Tamaño del texto:

Narciso Barranco, oriundo de Morelos y padre de tres marines, fue interceptado por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) la mañana del sábado mientras podaba un jardín en un restaurante de Santa Ana, ciudad al sur de Los Ángeles.

La acción fue registrada por testigos en videos que luego se viralizaron en las redes sociales. Desde diferentes ángulos se ve a Barranco, de 48 años, correr con una desmalezadora en mano cuando varios agentes lo someten, le golpean y le rocían gas pimienta.

"Ellos manejaron esta situación de forma muy poco profesional. No son los estándares del gobierno de Estados Unidos", dijo su hijo Alejandro, un militar retirado de 25 años, en entrevista con AFP. "Es muy duro de ver", agregó.

Tricia McLaughlin, secretaria adjunta del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, afirmó en un comunicado a AFP que Barranco intentó huir y "blandió una cortadora de maleza directamente al rostro de un agente", por lo que los agentes "tomaron las medidas adecuadas".

McLaughlin agregó que utilizaron "la mínima cantidad de fuerza necesaria para resolver la situación de forma que se priorizara la seguridad del público y de nuestros agentes".

Pero Alejandro cuestiona esas afirmaciones.

"El video muestra que (Narciso) mueve la cortadora de maleza. Creo que es instinto natural porque lo rociaron con algo segundos antes (...), pero nunca la blandió directamente a un agente", explicó.

"Hay un tipo que sostiene su arma de lado, el dedo en el gatillo apuntando a un vehículo. No veo cómo eso tiene sentido. La cantidad mínima de fuerza no incluye sujetar a un hombre, golpearlo repetidamente en las zonas del cuello y la cara. Creo que es la máxima dosis de fuerza antes de la letal", agregó.

- "Tragando órdenes" -

El caso ha desatado críticas de la opinión pública y de la esfera política en California, en parte debido a que los tres hijos de Barranco pertenecen a la Infantería de Marina de Estados Unidos.

Los dos hermanos de Alejandro están en la base de Camp Pendleton, también en el sur de California.

La detención ocurrió además en un clima tenso en el estado demócrata con protestas en contra de las redadas, y al que Trump envió miles de Guardias Nacionales y 700 marines para, entre otras cosas, apoyar las operaciones migratorias.

Alejandro dice conocer a estos efectivos y entender que ellos están "tragando órdenes" y cumpliendo su trabajo.

"Sí siento que algunos de ellos sufren. Algunos están confundidos porque quizás algunos de sus familiares están indocumentados y ellos ven todo esto, y creo que es duro para ellos", afirmó.

Donald Trump regresó a la Casa Blanca en parte gracias a una ola anti-inmigración y bajo la promesa de deportar a millones de inmigrantes indocumentados, a quienes calificó de "criminales" y "lo peor de lo peor".

Bajo la presión de sus autoridades migratorias de incrementar las detenciones diarias, las operaciones en las calles han llegado a lugares de trabajo como lavaderos de autos y ferreterías.

Activistas, organizaciones no gubernamentales y familiares denuncian la detención de personas sin antecedentes penales, identificados por permanecer o entrar en Estados Unidos ilegalmente.

El caso de Narciso Barranco, quien emigró desde México en los años 1990, se suma al de la esposa de otro exmarine en Luisiana que fue detenida en mayo a la salida de una cita migratoria para tratar su legalización.

- "Tiene que haber un cambio" -

Alejandro vio a su padre por primera vez el martes en un centro de detención en el centro de Los Ángeles.

Describió a AFP que Narciso está recluido en una celda con al menos otras 70 personas, con tan sólo un inodoro, muy poca comida y "mínimo de agua, como una vez al día".

Su padre, con heridas y moretones, recibió atención médica la noche del martes. No ha podido lavarse, y aún tenía sangre en su camiseta, la misma que portaba cuando lo detuvieron, dijo Alejandro.

"Tiene que haber un cambio", exigió Alejandro en un tono sereno pero triste, refiriéndose a la política migratoria de la administración Trump.

"Están llevándose a trabajadores que vinieron aquí para hacer a este país aún más grande", comentó.

"Vinieron a darle una buena educación" a sus hijos y "a enseñarles a servir, a retribuir y a estar agradecidos por este país, como lo estamos mis hermanos y yo", concluyó.

B.Chan--ThChM